Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Internacional: El 43 % de los brasileños dice nunca confiar en declaraciones de Bolso | GESTIÓN
Suscríbete

Internacional

Internacional

El 43 % de los brasileños dice nunca confiar en declaraciones de Bolsonaro

Pese a que durante la campaña para las elecciones del año pasado el militar de la reserva prácticamente limitó sus declaraciones a publicaciones en las redes sociales, desde que asumió el cargo lo viene haciendo semanalmente en una transmisión al vivo en Facebook y en los últimos meses casi que a diario cada vez que abandona la residencia presidencial.

(Foto: EFE)
(Foto: EFE)
Agencia EFE
Actualizado el 08/12/2019 05:43 p.m.

El 43 % de los brasileños afirma que “nunca” confía en las declaraciones que ofrece el presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, mientras que un 37 % admite que sólo confía “a veces” en lo que dice el jefe de Estado, según una encuesta divulgada.

Tan solo un 19 % de los brasileños asegura confiar siempre en las declaraciones del mandatario, según el sondeo realizado por la firma Datafolha, que escuchó entre el jueves y el viernes a 2,948 personas en 176 diferentes municipios para una encuesta que, asegura, tiene un margen de error de dos puntos porcentuales.

El sondeo fue encomendado por el diario Folha de Sao Paulo, uno de los más influyentes del país y que se ha convertido en blanco de los ataques del líder de la ultraderecha en Brasil y capitán de la reserva del Ejército por sus informaciones criticas al Gobierno.

De acuerdo con un estudio realizado por el diario y publicado en noviembre pasado, durante sus primeros diez meses de mandato, que comenzó el 1 de enero pasado, Bolsonaro dio una declaración falsa o imprecisa cada cuatro días.

Entre las declaraciones cuestionadas destaca una en la que el gobernante acusó a militantes de organizaciones no gubernamentales de ser las responsables por los incendios que devoraron la Amazonía en agosto y septiembre pasado y que tuvieron amplia repercusión en el mundo.

Pese a que durante la campaña para las elecciones del año pasado el militar de la reserva prácticamente limitó sus declaraciones a publicaciones en las redes sociales, desde que asumió el cargo lo viene haciendo semanalmente en una transmisión al vivo en Facebook y en los últimos meses casi que a diario cada vez que abandona la residencia presidencial.

Según el sondeo de Datafolha, el 28 % de los brasileños considera que Bolsonaro "nunca" se comporta como debería hacerlo considerando el cargo que ocupa y otro 25 % cree que se comporta adecuadamente "en la minoría de las ocasiones".

Tan solo un 14 % considera que el jefe de Estado "siempre" se comporta de forma adecuada al cargo que ejerce y un 28 % que lo hace "en la mayoría de las ocasiones".

Casi un año después de su llegada al poder, Bolsanaro mantiene su ofensiva contra la prensa y amenaza incluso con asfixiarla económicamente.

Incomodado con las publicaciones que lo cuestionan a él o alguno de sus hijos, el mandatario ha emprendido una cruzada especialmente contra el diario Folha de Sao Paulo.

Bolsonaro sugirió un boicot contra los anunciantes de Folha de Sao Paulo y llegó a amenazar con excluir a la cabecera de una licitación del Gobierno para la suscripción de medios digitales.

El presidente también firmó este año un decreto que eliminaba la obligación de las empresas de capital abierto de publicar sus balances financieros en los periódicos, una medida que, como el propio presidente sugirió, podría comprometer las finanzas de algunos diarios por ser una fuente de ingresos importante.


Tags Relacionados:

Jair Bolsonaro

Brasil

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Netflix se dispara en bolsa tras superar los 200 millones de suscriptores

Netflix se dispara en bolsa tras superar los 200 millones de suscriptores

Sector turístico español reclama al gobierno US$ 6,400 millones en ayudas directas

Sector turístico español reclama al gobierno US$ 6,400 millones en ayudas directas

Congreso insistirá en publicar dos proyectos observados por el Ejecutivo el 21 de enero

Congreso insistirá en publicar dos proyectos observados por el Ejecutivo el 21 de enero

COVID-19: alertan que demanda de oxígeno medicinal sobrepasa capacidad de producción

COVID-19: alertan que demanda de oxígeno medicinal sobrepasa capacidad de producción

EN VIVO | Joe Biden jura el cargo y se convierte en el presidente número 46 de EE.UU.

EN VIVO | Joe Biden jura el cargo y se convierte en el presidente número 46 de EE.UU.

Aplicaciones de marketing y datos deportivos se unen a lucha contra la pandemia

Aplicaciones de marketing y datos deportivos se unen a lucha contra la pandemia

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

El heredero de Samsung, Lee Jae-yong, fue condenado a dos años y medio de cárcel por corrupción

El heredero de Samsung, Lee Jae-yong, fue condenado a dos años y medio de cárcel por corrupción

Israel entregará datos médicos a cambio de vacunas de Pfizer

Israel entregará datos médicos a cambio de vacunas de Pfizer

Mohamed El-Erian advierte sobre riesgos en mercados emergentes

Mohamed El-Erian advierte sobre riesgos en mercados emergentes

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...