Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Sábado 7 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Internacional

Internacional

Cuba autoriza a los clientes a tomar fotos dentro de las tiendas estatales

El inusual anuncio llega en un momento en el que, aprovechando la expansión de los servicios de internet en la isla, cada vez más cubanos denuncian a través de las redes sociales los altos precios de algunos productos.

Cuba
Cuba
Agencia EFE
Actualizado el 15/01/2019 a las 04:30

Cuba anunció que está permitido tomar fotografías dentro de las tiendas estatales, un gesto de apertura que pone fin a una polémica restricción y facilitará a los clientes expresar su descontento mediante imágenes en las redes sociales.

"Todos los clientes, haciendo uso de sus derechos como consumidores, están autorizados a tomar fotografías de los precios y artículos que sean de su interés", indicó el Ministerio de Comercio Interior (Mincin) en un comunicado.

El inusual anuncio llega en un momento en el que, aprovechando la expansión de los servicios de internet en la isla, cada vez más cubanos denuncian a través de las redes sociales los altos precios de algunos productos, el desabastecimiento o la incorrecta prestación de servicios en los establecimientos minoristas, propiedad del Estado.

En todo caso, el Mincin instó a los clientes descontentos con "algún tipo de conducta negativa o alteración de los precios de los productos" a -en lugar de denunciar en las redes sociales- acudir "a las autoridades" para que éstas "tomen las medidas disciplinarias correspondientes".

Hasta ahora estaba prohibido sacar fotografías en el interior de las tiendas estatales en Cuba, parte de ellas gestionadas por entidades dependientes de las Fuerzas Armadas, y quienes eran sorprendidos haciéndolo recibían como mínimo una advertencia de los empleados del establecimiento.

Aunque nunca se aclaró el motivo de esta restricción, expertos lo atribuyen a un intento del Gobierno de impedir la publicación de materiales que pudieran dañar la imagen del país, como estanterías vacías en los supermercados o productos con precios inalcanzables para la mayoría de los cubanos, cuyo salario promedio es de poco más de US$ 30 mensuales.

Tags Relacionados:

Cuba

redes sociales

VEA TAMBIÉN

México: Gasolina se vende en Facebook ante crisis de desabastecimiento

México: Gasolina se vende en Facebook ante crisis de desabastecimiento

Latinoamérica debe resolver su déficit educativo

Latinoamérica debe resolver su déficit educativo

En bici, monopatín y taxi, mexicanos sortean la falta de gasolina

En bici, monopatín y taxi, mexicanos sortean la falta de gasolina
Te puede interesar:
  • Pueblo cubano “en cualquier momento” da una “sorpresa”, dice Vargas Llosa

    Mundo

    Pueblo cubano “en cualquier momento” da una “sorpresa”, dice Vargas Llosa

  • EE.UU. sanciona a seis buques por transportar petróleo de Venezuela a Cuba

    EEUU

    EE.UU. sanciona a seis buques por transportar petróleo de Venezuela a Cuba

  • Pompeo: EE.UU. ayudará a impedir que protestas en Latinoamérica se conviertan en revueltas

    EEUU

    Pompeo: EE.UU. ayudará a impedir que protestas en Latinoamérica se conviertan en revueltas

  • Cuba da nuevo paso dentro del proceso de unificación de la doble moneda

    Mundo

    Cuba da nuevo paso dentro del proceso de unificación de la doble moneda

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, 7 de diciembre?

¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, 7 de diciembre?

Poder Judicial impone 6 meses de impedimento de salida del país contra exministro Luis Miguel Castilla

Poder Judicial impone 6 meses de impedimento de salida del país contra exministro Luis Miguel Castilla

La Molina anuncia financiamiento para construir túnel debajo del cerro Centinela

La Molina anuncia financiamiento para construir túnel debajo del cerro Centinela

Poder Judicial incorporó a Fuerza Popular en la investigación contra Keiko Fujimori

Poder Judicial incorporó a Fuerza Popular en la investigación contra Keiko Fujimori

Rafael Vela advierte una “animadversión personal” de Tomás Gálvez en denuncia al fiscal Pérez

Rafael Vela advierte una “animadversión personal” de Tomás Gálvez en denuncia al fiscal Pérez

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Las razones detrás de la huelga en Francia