Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Martes 10 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Internacional

Internacional

Cuba anuncia reducción de páginas y frecuencia en la prensa oficial por escasez de papel

El Gobierno comunista ha admitido públicamente el desabastecimiento, argumentando que "se incumplieron producciones importantes para la economía". Cuba importa entre el 60% y 70% de los alimentos que consume por un valor de unos US$ 2,000 millones.

diario granma
diario granma
Agencia Reuters

reuters@comercio.com.pe

Actualizado el 04/04/2019 a las 16:39

Cuba anunció un recorte en las páginas y frecuencia de sus principales diarios, incluyendo el Granma del Partido Comunista, en medio de un incremento de las sanciones económicas desde que el presidente Donald Trump llegó a la Casa Blanca.

"Debido a dificultades con la disponibilidad de papel gaceta en el país, las ediciones del periódico Granma de los miércoles y viernes, así como de los semanarios Granma Internacional, Trabajadores, Orbe y Opciones, se reducirán de 16 a ocho páginas, a partir del viernes 5 de abril", dijo el Gobierno.

Juventud Rebelde, diario de la juventud comunista, circulará los domingos con sus páginas habituales y "dejará de circular los sábados", mientras "otras publicaciones que se imprimen en papel gaceta verán afectada igualmente su circulación", señala la nota sin más detalles.

Los periódicos estatales mantienen sus ediciones digitales. Un recorte similar se produjo en la década de 1990 durante el denominado "Período Especial", como se calificó a la crisis económica provocada tras el colapso de la Unión Soviética, que por entonces era el mayor socio comercial de la isla. Los diarios provinciales pasaron a ser semanarios.

El recorte en la prensa oficial se añade a un notorio desabastecimiento de productos de primera necesidad para los cubanos que van desde aceite, huevos, harina de trigo y medicamentos hasta artículos de higiene, que conllevan a largas filas en la red de mercados locales cuando son distribuidos.

El Gobierno comunista ha admitido públicamente el desabastecimiento, argumentando que "se incumplieron producciones importantes para la economía". Cuba importa entre el 60% y 70% de los alimentos que consume por un valor de unos US$ 2,000 millones.

Washington aplica a La Habana un embargo comercial de hace casi seis décadas y amenaza con recrudecer las sanciones en momentos en que la isla se ha visto afectada por el colapso económico de su socio Venezuela, que comenzó a enviar combustible hace alrededor de 19 años a precios preferenciales y dinero en efectivo a cambio de servicios médicos.

Tags Relacionados:

Cuba

La Habana

EE.UU.

Donald Trump

periódicos

Granma

diario

VEA TAMBIÉN

EE.UU. decidirá el 1 de mayo si habilita juicios contra empresas extranjeras en Cuba

EE.UU. decidirá el 1 de mayo si habilita juicios contra empresas extranjeras en Cuba

EE.UU. prepara rescate económico de Venezuela si Maduro cae

EE.UU. prepara rescate económico de Venezuela si Maduro cae

Cuba entre los más preocupados ante una eventual salida de Nicolás Maduro

Cuba entre los más preocupados ante una eventual salida de Nicolás Maduro

Google y Cuba firman acuerdo para implementar servicio directo de internet

Google y Cuba firman acuerdo para implementar servicio directo de internet

Acciones rusas en Venezuela no son tan amenazantes

Acciones rusas en Venezuela no son tan amenazantes

Almagro responde a Rusia y dice que la OEA tiene competencia sobre Venezuela

Almagro responde a Rusia y dice que la OEA tiene competencia sobre Venezuela

Las Bambas: Bloqueo en mina de MMG endurecerá aún más el mercado de cobre

Las Bambas: Bloqueo en mina de MMG endurecerá aún más el mercado de cobre
Te puede interesar:
  • Entra en vigor la prohibición de vuelos entre EE.UU. y el interior de Cuba

    EEUU

    Entra en vigor la prohibición de vuelos entre EE.UU. y el interior de Cuba

  • Evo Morales deja México y realiza “viaje temporal” a Cuba

    Mundo

    Evo Morales deja México y realiza “viaje temporal” a Cuba

  • Repatriación de médicos cubanos, golpe político y económico

    Mundo

    Repatriación de médicos cubanos, golpe político y económico

  • Pueblo cubano “en cualquier momento” da una “sorpresa”, dice Vargas Llosa

    Mundo

    Pueblo cubano “en cualquier momento” da una “sorpresa”, dice Vargas Llosa

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

César Acuña fue incorporado a la Fundación Internacional para la Libertad, que preside Mario Vargas Llosa

César Acuña fue incorporado a la Fundación Internacional para la Libertad, que preside Mario Vargas Llosa

Gremco: “En febrero retomaremos la presidencia de la Junta de Acreedores del Club Universitario de Deportes”

Gremco: “En febrero retomaremos la presidencia de la Junta de Acreedores del Club Universitario de Deportes”

Perú erradica 25,000 hectáreas de hojas de coca en el Vraem

Perú erradica 25,000 hectáreas de hojas de coca en el Vraem

Gremco vuelve a ser el principal acreedor del Club Universitario de Deportes

Gremco vuelve a ser el principal acreedor del Club Universitario de Deportes

Fallece fundador de Daewoo, símbolo de la Corea del Sur moderna

Fallece fundador de Daewoo, símbolo de la Corea del Sur moderna

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Los hoteles de lujo florecen en Londres pese al Brexit