Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Internacional: Claves de la crisis migratoria en la frontera Venezuela-Brasil | GESTIÓN
Suscríbete

Internacional

Internacional

Claves de la crisis migratoria en la frontera Venezuela-Brasil

La ola de inmigrantes buscando atención médica y servicios básicos puso bajo presión a los hospitales y escuelas de la ciudad, así como al saturado mercado de trabajo.

venezolanos
venezolanos
Agencia AFP
Actualizado el 28/08/2018 10:23 a.m.

Roraima, estado brasileño fronterizo con Venezuela, es el que más ha sentido en los últimos dos años los impactos de la crisis en el país vecino, donde faltan medicamentos, atención sanitaria y alimentos.

De acuerdo con la Policía Federal (PF) de Brasil, desde principios de 2015 hasta junio de este año, 56.740 venezolanos solicitaron refugio o residencia en Brasil, aunque es difícil precisar cuántos permanecen en el país.

Según la última estimación de la alcaldía de Boa Vista, capital de Roraima, a 200 km de la frontera, unos 25,000 venezolanos están instalados actualmente en la ciudad, lo que equivale al 7.5% de su población total, de más de 300,000 habitantes.

Muchos fueron alojados en una decena de refugios gestionados por el Ejército brasileño, la agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y ONG, pero cerca del 10% (2,500) todavía duerme en la calle.

Muchos acampan durante meses en esquinas y terrenos baldíos, viviendo de donaciones de comida y ropas. También es común ver en los semáforos grupos de hombres y mujeres lavando los vidrios de los autos y ofreciendo otros servicios por monedas.

La ola de inmigrantes buscando atención médica y servicios básicos puso bajo presión a los hospitales y escuelas de la ciudad, así como al saturado mercado de trabajo.

Los hospitales de Roraima registraron más de 50,000 consultas y atenciones médicas a venezolanos en 2017, un número que alcanzó los 45,000 apenas en los primeros tres meses de este año, según cifras oficiales.

La disputa por camas de hospital y puestos de trabajo, así como el aumento de la delincuencia en determinadas regiones de Boa Vista y la fronteriza Pacaraima han generado tensiones con la población local.

El fin de semana pasado, un grupo de vecinos de Pacaraima incendió campamentos de inmigrantes y los expulsaron hacia el otro lado de la frontera.

"Estamos muy cerca del límite. Nadie va a conseguir soportar si el flujo continúa y el gobierno federal hace de cuenta que nada pasa en Roraima", dijo a la AFP Marcelo Lopes, secretario del Gabinete Institucional del Gobierno de Roraima.

El reclamo más urgente de las autoridades locales es la reubicación de refugiados hacia otros estados brasileños que puedan oferecerles trabajo.

Hasta ahora, apenas 820 venezolanos han sido transferidos y 270 serán trasladados esta semana.

El ministro de Seguridad Pública, Raúl Jungmann, admitió que el proceso de transferencias no está funcionando con la rapidez necesaria, pero aseguró que el gobierno federal está empeñado en brindar la asistenta necesaria para seguir acogiendo a los inmigrantes.

Y reiteró: "No vamos a cerrar la frontera de ninguna forma".

Tags Relacionados:

Brasil

Venezuela

crisis migratoria

venezolanos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

premium
Aumentan atenciones en peluquerías pero ticket de venta sigue bajo

Aumentan atenciones en peluquerías pero ticket de venta sigue bajo

premium
Educacion virtual y trabajo remoto aceleran ventas de laptops en retail este verano

Educacion virtual y trabajo remoto aceleran ventas de laptops en retail este verano

Elecciones 2021: ¿Quiénes son los congresistas que ya pidieron licencia para participar en la campaña?

Elecciones 2021: ¿Quiénes son los congresistas que ya pidieron licencia para participar en la campaña?

premium
Synlab ve recuperación de demanda de pruebas de laboratorio y ampliará capacidad

Synlab ve recuperación de demanda de pruebas de laboratorio y ampliará capacidad

premium
El streaming de video, una lucha  por gustos y sin ganador unánime

El streaming de video, una lucha por gustos y sin ganador unánime

VEA TAMBIÉN

Gobierno declara estado de emergencia en Tumbes por migración venezolana

Gobierno declara estado de emergencia en Tumbes por migración venezolana

Maduro ataca a red de farmacias Farmatodo por supuesta “especulación”

Maduro ataca a red de farmacias Farmatodo por supuesta “especulación”

Colombia, Brasil y Perú establecerán principios comunes para manejar éxodo venezolano

Colombia, Brasil y Perú establecerán principios comunes para manejar éxodo venezolano

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

El heredero de Samsung, Lee Jae-yong, fue condenado a dos años y medio de cárcel por corrupción

El heredero de Samsung, Lee Jae-yong, fue condenado a dos años y medio de cárcel por corrupción

Israel entregará datos médicos a cambio de vacunas de Pfizer

Israel entregará datos médicos a cambio de vacunas de Pfizer

Mohamed El-Erian advierte sobre riesgos en mercados emergentes

Mohamed El-Erian advierte sobre riesgos en mercados emergentes

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...