Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Internacional: China y EE.UU. planean reunirse en enero para negociar acuerdo comerci | GESTIÓN
Suscríbete

Internacional

Internacional

China y EE.UU. planean reunirse en enero para negociar acuerdo comercial

El portavoz del Ministerio Gao Feng confirmó en Pekín que las dos partes están ultimando los flecos de esta reunión, pero no dio más detalles al respecto.

EEUU - China
EEUU - China
Agencia EFE
Actualizado el 27/12/2018 05:06 p.m.

Representantes de China y Estados Unidos planean reunirse el próximo mes de enero para negociar cara a cara un acuerdo que ponga fin a la guerra comercial que mantienen ambos países, reveló el Ministerio de Comercio chino.

El portavoz del Ministerio Gao Feng confirmó en Pekín que las dos partes están ultimando los flecos de esta reunión, pero no dio más detalles al respecto.

"Las dos partes han realizado preparativos específicos para mantener consultas cara a cara en enero, además de las intensas consultas telefónicas que se llevan manteniendo", dijo Gao.

La fuente añadió que ambos países han mantenido un "contacto cercano" sobre el tema incluso durante las fiestas navideñas.

En los pasados días 19 y 24 se produjeron llamadas a nivel de viceministros; en la segunda de ellas, los representantes chinos y estadounidenses mantuvieron un "profundo intercambio de opiniones" sobre el desequilibrio comercial y la protección de la propiedad intelectual.

Los presidentes de China, Xi Jinping, y de Estados Unidos, Donald Trump, acordaron un armisticio de 90 días el pasado 1 de diciembre durante una cena celebrada en el marco de la cumbre del G20, en Buenos Aires.

Desde entonces, China ha adoptado varias medidas de buena voluntad como la bajada de aranceles a los vehículos importados de Estados Unidos o la reanudación de la compra de soja de ese país o la presentación de un proyecto de ley para prohibir la transferencia forzada de tecnología.

Por su parte, Trump suspendió temporalmente el aumento del 10% al 25% de los aranceles a productos chinos valorados en US$ 200,000 millones, aunque advirtió que seguiría adelante con su plan si no se cierra un acuerdo comercial antes de que expire el citado plazo de 90 días.

Sin embargo, las negociaciones podrían verse truncadas por el conflicto diplomático surgido de la detención de la directora financiera de la tecnológica china Huawei, Meng Wanzhou, quien fue arrestada en Canadá a petición de Estados Unidos y acusada de violar las sanciones económicas a Irán.

Tags Relacionados:

China

EE.UU.

acuerdo comercial

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Luis Valdez no descarta “una censura contra el Gobierno” si no es atendida la pandemia en La Libertad

Luis Valdez no descarta “una censura contra el Gobierno” si no es atendida la pandemia en La Libertad

Minem dará buena pro a 21 proyectos de electrificación rural este año

Minem dará buena pro a 21 proyectos de electrificación rural este año

Estas entidades financieras emiten las tarjetas de crédito con menores tasas

Estas entidades financieras emiten las tarjetas de crédito con menores tasas

Al ritmo de hoy, en 4 años recién se acabará de aplicar primera dosis

Al ritmo de hoy, en 4 años recién se acabará de aplicar primera dosis

Presidente de México recibe vacuna contra el COVID-19 en público para convencer a escépticos

Presidente de México recibe vacuna contra el COVID-19 en público para convencer a escépticos

Empleos asociados a exportación del rubro minero, hidrocarburos y metalmecánica siguen a la baja

Empleos asociados a exportación del rubro minero, hidrocarburos y metalmecánica siguen a la baja

VEA TAMBIÉN

Donald Trump desafía a congresistas en sexto día del cierre del gobierno en EE.UU.

Agencia AFP
Donald Trump desafía a congresistas en sexto día del cierre del gobierno en EE.UU.

China dice que ha hecho planes con EE.UU. para una reunión comercial en enero

Agencia Reuters
China dice que ha hecho planes con EE.UU. para una reunión comercial en enero

ÚLTIMAS NOTICIAS

El flagelo del “ransomware”, las extorsiones digitales

El flagelo del “ransomware”, las extorsiones digitales

La producción sostenible de aceite de palma, una de las apuestas de Colombia

La producción sostenible de aceite de palma, una de las apuestas de Colombia

El heredero de Raúl Castro enfrenta presiones para acelerar las reformas en Cuba

El heredero de Raúl Castro enfrenta presiones para acelerar las reformas en Cuba

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...