Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Internacional: China dice que ha hecho planes con EE.UU. para una reunión comercial e | GESTIÓN
Suscríbete

Internacional

Internacional

China dice que ha hecho planes con EE.UU. para una reunión comercial en enero

Funcionarios de Estados Unidos y China han hablado por teléfono en las últimas semanas, pero la cita del próximo mes sería el primer encuentro cara a cara.

Las negociaciones entre Estados Unidos y China avanzan para alcanzar acuerdo que ponga fin a la guerra comercial. (Foto: Reuters)
Las negociaciones entre Estados Unidos y China avanzan para alcanzar acuerdo que ponga fin a la guerra comercial. (Foto: Reuters)
Agencia Reuters
Actualizado el 27/12/2018 02:41 p.m.

China y Estados Unidos han hecho planes para consultas cara a cara sobre comercio exterior en enero, dijo el jueves el Ministerio de Comercio de China, con unas reuniones que supondrán un nuevo esfuerzo de las dos mayores economías del mundo para resolver su guerra comercial.

Mientras tanto, continuarán las consultas a través de “intensivas” llamadas telefónicas, dijo a periodistas Gao Feng, portavoz del Ministerio de Comercio, quien agregó que las conversaciones han ido avanzando a pesar de las vacaciones de Navidad en Estados Unidos.

“Pese a que el lado estadounidense está en el período de vacaciones navideñas, los equipos económicos y comerciales de China y Estados Unidos han mantenido una estrecha comunicación, y las consultas están progresando de manera ordenada según lo programado”, dijo Gao cuando se le preguntó sobre los avances en las negociaciones comerciales.

Gao no comentó de manera directa cuando se le pidió que confirmara una información de otro medio de comunicación sobre una supuesta visita de una delegación comercial de Estados Unidos a Pekín programada para la semana del 7 de enero.

“Las dos partes han hecho preparativos específicos para consultas cara a cara en enero, además de continuar las intensivas consultas telefónicas”, dijo, sin dar más detalles.

Bloomberg había informado anteriormente, citando a dos fuentes con conocimiento del tema, que dicha delegación estaría liderada por el vicerrepresentante de Comercio Jeffrey Gerrish e incluirá al subsecretario del Tesoro para asuntos internacionales, David Malpass.

Funcionarios de Estados Unidos y China han hablado por teléfono en las últimas semanas, pero la cita del próximo mes sería el primer encuentro cara a cara desde que el presidente Donald Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, se reunieron en Buenos Aires el 1 de diciembre.

Trump y Xi acordaron una tregua en una guerra comercial que frenó el flujo de bienes por un valor de cientos de miles de millones de dólares entre las dos mayores economías del mundo. Ambos líderes también pactaron lanzar nuevas negociaciones mientras Estados Unidos aplazaba hasta el 2 de marzo un alza de aranceles prevista para el 1 de enero.

Tags Relacionados:

Estados Unidos

China

guerra comercial

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
¿Elecciones o COVID-19?, una de las dos variables pone en mayor riesgo el empleo

¿Elecciones o COVID-19?, una de las dos variables pone en mayor riesgo el empleo

premium
Fitch mejora perspectiva de Minsur por inicio de Mina Justa e impulso del cobre

Fitch mejora perspectiva de Minsur por inicio de Mina Justa e impulso del cobre

Empleo en cuarentena

Empleo en cuarentena

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

Estiman que en la segunda semana de julio el Pleno debería elegir a los nuevos miembros del TC

Estiman que en la segunda semana de julio el Pleno debería elegir a los nuevos miembros del TC

premium
Citi planea nuevo banco de inversión en China en 18 meses

Citi planea nuevo banco de inversión en China en 18 meses

VEA TAMBIÉN

Conmoción e indignación por muerte de niño guatemalteco bajo custodia de EE.UU.

Agencia EFE
Conmoción e indignación por muerte de niño guatemalteco bajo custodia de EE.UU.

OEA evalúa este jueves la situación en Nicaragua tras la salida de la CIDH

Agencia EFE
OEA evalúa este jueves la situación en Nicaragua tras la salida de la CIDH

Crisis migratoria sin precedente sacudió a América en 2018

Agencia AFP
Crisis migratoria sin precedente sacudió a América en 2018

Grupo de trabajo de la OEA denuncia una "intensificación de la represión" en Nicaragua

Agencia AFP
Grupo de trabajo de la OEA denuncia una "intensificación de la represión" en Nicaragua

ÚLTIMAS NOTICIAS

El flagelo del “ransomware”, las extorsiones digitales

El flagelo del “ransomware”, las extorsiones digitales

La producción sostenible de aceite de palma, una de las apuestas de Colombia

La producción sostenible de aceite de palma, una de las apuestas de Colombia

El heredero de Raúl Castro enfrenta presiones para acelerar las reformas en Cuba

El heredero de Raúl Castro enfrenta presiones para acelerar las reformas en Cuba

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...