Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Internacional: Chile posterga hasta mayo las elecciones constituyentes por altos caso | GESTIÓN
Suscríbete

Internacional

Internacional

Chile posterga hasta mayo las elecciones constituyentes por altos casos de COVID-19

El cambio de fecha al 15 y 16 de mayo fue propuesto por el Gobierno chileno el pasado 29 de marzo y, desde entonces, ha tenido que sortear un arduo trámite en ambas cámaras hasta su despacho definitivo este martes en el Senado.

Elecciones en Chile. (Foto: Difusión)
Elecciones en Chile. (Foto: Difusión)
Agencia EFE
Actualizado el 06/04/2021 05:09 p.m.

El Parlamento de Chile aprobó este martes el aplazamiento por cinco semanas de las elecciones constituyentes, municipales y regionales previstas para el 10 y 11 de abril por el agravamiento de la pandemia, una postergación que ve luz verde tras un enconado debate parlamentario.

El cambio de fecha al 15 y 16 de mayo fue propuesto por el Gobierno chileno el pasado 29 de marzo y, desde entonces, ha tenido que sortear un arduo trámite en ambas cámaras hasta su despacho definitivo este martes en el Senado.

Más de 14,7 millones de chilenos están llamados a elegir a sus representantes municipales y regionales -hasta ahora los gobernados eran designados por el Ejecutivo-, pero también a los 155 delegados que redactarán una nueva Constitución, un proceso que se fraguó tras las graves protestas de 2019.

La demora para oficializar la postergación se debió a las diferencias en pequeños detalles electorales entre el oficialismo y la oposición, que la semana pasada accedió a mover los comicios a cambio de mayores restricciones de movilidad para contener la pandemia y un paquete de medidas económicas para ayudar a las clases medias durante los próximos meses.

Luego de un infinito debate y a menos de cuatro días para los comicios, los parlamentarios resolvieron suspender las campañas electorales hasta el 28 de abril y que los alcaldes que habían dejado sus cargos para optar a la reelección vuelvan hasta el 15 de abril.

Los diputados y senadores rechazaron, sin embargo, la declaración como feriados de los días de la elección, la condonación durante el periodo de postergación de los intereses de los bancos para los candidatos que pidieron créditos para realizar la campaña y la gratuidad del transporte para alentar la participación.

La postergación implica además que la segunda vuelta de las elecciones de gobernadores regionales pasen del 9 de mayo al 13 de junio, mientras que las primarias presidenciales se realizarán el 18 de julio.

Con la ocupación hospitalaria al 95 %, más del 83 % de la población confinada y cifras récord de contagios debido a la expansión de nuevas variantes, Chile atraviesa el peor momento de la pandemia, pese a su avanzado proceso de vacunación.

Desde el pasado 3 de febrero, más de 7 millones de personas han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19 (más de 4 millones con las dos inyecciones), lo que coloca a Chile como uno de los países con más porcentaje de la población inoculada.

El Gobierno chileno cree que los primeros efectos de la vacunación se notarán a mediados de abril y confía que para las elecciones de mayo haya 9.3 millones de personas con al menos una dosis de la vacuna. La inmunidad de rebaño se espera para finales de junio.

Tags Relacionados:

Chile

pandemia

Coronavirus

Parlamento chileno

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 13 de abril?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 13 de abril?

Llegarán a Perú más vacunas de Pfizer de las previstas inicialmente: se  recibirán 2’800,000

Llegarán a Perú más vacunas de Pfizer de las previstas inicialmente: se recibirán 2’800,000

Indultarán a Alberto Fujimori, pero no a Antauro Humala, asegura Fernando Rospigliosi

Indultarán a Alberto Fujimori, pero no a Antauro Humala, asegura Fernando Rospigliosi

Midagri desarrolla híbrido de maíz amarillo duro que rendirá hasta 16 toneladas por hectárea

Midagri desarrolla híbrido de maíz amarillo duro que rendirá hasta 16 toneladas por hectárea

Vladimir Cerrón se fija plazo de seis meses para el referéndum por cambio de Constitución

Vladimir Cerrón se fija plazo de seis meses para el referéndum por cambio de Constitución

Reprograman exposición de defensa legal de Edgar Alarcón por renuncia de su abogado

Reprograman exposición de defensa legal de Edgar Alarcón por renuncia de su abogado

ÚLTIMAS NOTICIAS

Catástrofe ambiental en Chile por muerte de casi 5,600 toneladas de salmones

Catástrofe ambiental en Chile por muerte de casi 5,600 toneladas de salmones

Ecuador rehúye el socialismo con sorpresiva victoria de Lasso en presidenciales

Ecuador rehúye el socialismo con sorpresiva victoria de Lasso en presidenciales

Jefa de la OMC busca soluciones para atender inequidad en vacunas

Jefa de la OMC busca soluciones para atender inequidad en vacunas

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...