Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Internacional: Bolivia y la rusa Acron acuerdan crear una empresa para vender urea en | GESTIÓN
Suscríbete

Internacional

Internacional

Bolivia y la rusa Acron acuerdan crear una empresa para vender urea en Brasil

Acron es una de las empresas de fertilizantes “más importantes del mundo que comprará la Planta UFN III ubicada en Tres Lagunas”, en el estado brasileño de Mato Grosso del Sur, destaca el comunicado.

(Foto: EFE)
(Foto: EFE)
Agencia EFE
Actualizado el 15/10/2019 03:25 p.m.

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa rusa Acron acordaron crear una compañía conjunta para la comercialización de urea, derivada del gas natural, en el mercado brasileño.

El acuerdo se selló con la firma de un documento en la ciudad oriental de Santa Cruz, en un acto al que asistieron el presidente de Bolivia, Evo Morales; el ministro boliviano de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez; el presidente de YPFB, Oscar Barriga; y el vicepresidente de Acron, Vladimir Kantor.

El documento entre Acron y YPFB incluye la conformación de una "empresa conjunta de comercialización de urea", un fertilizante, en el mercado brasilero, explicó la petrolera boliviana en un comunicado.

Ambas empresas también acordaron la venta de 2.2 millones de metros cúbicos de gas natural por día en el mercado de Brasil, en un plazo de veinte años a partir del 2021, indicó YPFB.

Acron es una de las empresas de fertilizantes "más importantes del mundo que comprará la Planta UFN III ubicada en Tres Lagunas", en el estado brasileño de Mato Grosso del Sur, destaca el comunicado.

El acuerdo también prevé la participación de la petrolera boliviana en la citada planta, agrega la nota.

YPFB resaltó que el documento supone un paso "importante" en su "internacionalización" como empresa vendedora de gas y "como socio operador fuera de las fronteras de Bolivia".

La extracción de gas natural da a Bolivia sus mayores ingresos fiscales, con Brasil y Argentina como sus mercados principales.

Bolivia tiene en vigor un contrato con la estatal brasileña Petrobras por el cual actualmente exporta alrededor de 30 millones de metros cúbicos diarios gas natural a ese mercado, principalmente a Sao Paulo.

En paralelo a ese contrato, que vence este año, las autoridades bolivianas han avanzado acuerdos con empresas privadas de Brasil para abrir mercados de venta de gas alternativos al existente con Petrobras y proveer hidrocarburos a estados brasileños como Mato Grosso, Mato Grosso del Sur y Paraná, entre otros.

Tags Relacionados:

Bolivia

Acron

Brasil

YPFB

Petrobras

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Pedro Castillo y Keiko Fujimori en segunda vuelta, según conteo rápido de Ipsos al 100%

Pedro Castillo y Keiko Fujimori en segunda vuelta, según conteo rápido de Ipsos al 100%

Elecciones 2021: ONPE reporta más de 26% de ausentismo, según primeros escrutinios oficiales

Elecciones 2021: ONPE reporta más de 26% de ausentismo, según primeros escrutinios oficiales

ONPE al 20.931%: Castillo continúa primero, detrás avanzan De Soto, López Aliaga y Fujimori

ONPE al 20.931%: Castillo continúa primero, detrás avanzan De Soto, López Aliaga y Fujimori

Verónika Mendoza: “Estamos dispuestos a dialogar con todas las fuerzas políticas democráticas del país”

Verónika Mendoza: “Estamos dispuestos a dialogar con todas las fuerzas políticas democráticas del país”

Se consolida pase de Pedro Castillo y Keiko Fujimori a segunda vuelta, según conteo rápido de Ipsos al 90%

Se consolida pase de Pedro Castillo y Keiko Fujimori a segunda vuelta, según conteo rápido de Ipsos al 90%

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 12 de abril?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 12 de abril?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Elecciones en Ecuador: cómo Arauz y Lasso pretenden reconstruir la economía del país

Elecciones en Ecuador: cómo Arauz y Lasso pretenden reconstruir la economía del país

Cubrebocas terminan como basura en playas de todo el mundo

Cubrebocas terminan como basura en playas de todo el mundo

Bolivia ve con interés la producción de biodiésel a partir de la basura

Bolivia ve con interés la producción de biodiésel a partir de la basura

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...