Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Internacional: Bolivia espera US$ 30 millones en la rueda de negocios de la CAN | GESTIÓN
Suscríbete

Internacional

Internacional

Bolivia espera US$ 30 millones en la rueda de negocios de la CAN

La Comunidad Andina es el segundo socio comercial de Bolivia, con unas exportaciones que entre enero y noviembre del año pasado crecieron un 38%, respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, hasta alcanzar cerca de US$ 931 millones.

FOTO 14 | Bolivia. Puntaje total: 5.70. Ranking global: 83. Tipo de régimen: Régimen híbrido. (Foto: Freepik)
FOTO 14 | Bolivia. Puntaje total: 5.70. Ranking global: 83. Tipo de régimen: Régimen híbrido. (Foto: Freepik)
Agencia EFE
Actualizado el 09/04/2019 03:54 p.m.

Bolivia espera que el próximo encuentro empresarial de la Comunidad Andina (CAN) genere expectativas de negocio por al menos US$ 30 millones, con la Unión Europea como invitado el 8 y 9 de mayo en La Paz.

El viceministro de Comercio Exterior boliviano, Benjamín Blanco, presentó la VII Macrorueda de Negocios de los países que integran la Comunidad Andina, como son Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

La cita en La Paz espera reunir unos 450 pequeños y medianos empresarios de estos países, de ellos cerca de 400 de la CAN, incluidos 150 de Bolivia, y europeos, con presencia destacada de británicos.

Alimentos, manufacturas como envases, muebles, textiles, joyas, software, de aseo, para construcción y para industrias culturales son algunos de los productos con los que se prevé alrededor de un millar de citas de negocios durante esos dos días, dijo el viceministro.

El recinto ferial de Chuquiago Marka acogerá esta rueda de negocios para mostrar a los empresarios invitados las ventajas arancelarias de la Comunidad Andina, entre otros atractivos para los empresarios, señaló

La CAN representa el 11% de las exportaciones de Bolivia, en especial de oleaginosas, solo superada por Mercosur, con el 36%, señaló.

La Unión Europa se sitúa en tercer lugar, con el 8.3% de la exportación boliviana, añadió el viceministro.

La Comunidad Andina es el segundo socio comercial de Bolivia, con unas exportaciones que entre enero y noviembre del año pasado crecieron un 38%, respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, hasta alcanzar cerca de US$ 931 millones.

El aceite de soja y sus derivados, azúcares y aceite de girasol son los principales productos que Bolivia vende a la CAN, de la que importa principalmente gasóleo, hierro, acero, perfumes, cemento y propileno, según datos del Gobierno boliviano.

Tags Relacionados:

Unión Europea

exportaciones

Bolivia

Mercosur

CAN

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

JNE instalará este martes el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral

JNE instalará este martes el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral

Alberto Beingolea afirmó que impulsará el proyecto Tía María si gana elecciones

Alberto Beingolea afirmó que impulsará el proyecto Tía María si gana elecciones

Venta de vehículos nuevos crecería 30% este año, pero sin superar cifras de 2019

Venta de vehículos nuevos crecería 30% este año, pero sin superar cifras de 2019

Exgobernador César Álvarez es condenado a 35 años prisión por crimen contra Ezequiel Nolasco

Exgobernador César Álvarez es condenado a 35 años prisión por crimen contra Ezequiel Nolasco

Cómo sacar certificado de antecedentes penales

Cómo sacar certificado de antecedentes penales

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.10 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.10 puntos porcentuales

VEA TAMBIÉN

Evo Morales inicia la primera visita de un presidente de Bolivia a Turquía

Evo Morales inicia la primera visita de un presidente de Bolivia a Turquía

Bolivia investiga contrabando y falsificación de medicinas desde Colombia y Perú

Bolivia investiga contrabando y falsificación de medicinas desde Colombia y Perú

SPH pide al gobierno restaurar principio de autoridad tras toma del Lote 95

SPH pide al gobierno restaurar principio de autoridad tras toma del Lote 95

Declaran en estado de emergencia 29 distritos de Amazonas por 60 días debido a lluvias

Declaran en estado de emergencia 29 distritos de Amazonas por 60 días debido a lluvias

Perú quiere que sus indígenas sean los primeros vigilantes de los bosques

Perú quiere que sus indígenas sean los primeros vigilantes de los bosques

Prosur busca "integración pragmática" sin ideologías, dice canciller chileno

Prosur busca "integración pragmática" sin ideologías, dice canciller chileno

Día Mundial del Agua: Suelos nitrogenados pueden ahorrar hasta 220 litros de agua

Día Mundial del Agua: Suelos nitrogenados pueden ahorrar hasta 220 litros de agua

ÚLTIMAS NOTICIAS

Magnate mexicano Carlos Slim da positivo a COVID-19

Magnate mexicano Carlos Slim da positivo a COVID-19

El extraño caso de la curación de un linfoma de Hodgkin por la COVID-19

El extraño caso de la curación de un linfoma de Hodgkin por la COVID-19

El Instituto Pasteur de Francia abandona su principal proyecto de vacuna

El Instituto Pasteur de Francia abandona su principal proyecto de vacuna

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...