Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Internacional: Banco Central de Chile reduce a rango de 3% a 4% estimación de crecimi | GESTIÓN
Suscríbete

Internacional

Internacional

Banco Central de Chile reduce a rango de 3% a 4% estimación de crecimiento para el 2019

Las expectativas de crecimiento mundial, en torno al 3.3% y 3.2% según el BC, adelantan un panorama "complejo" para la expansión económica en Chile, adelantó Felipe Larraín, ministro de Hacienda.

(Foto: EFE)
(Foto: EFE)
Agencia AFP
Actualizado el 01/04/2019 06:36 p.m.

El Banco Central de Chile redujo su estimación de crecimiento económico para el 2019, desde un rango de 3.25% a 4.25% a uno entre 3% y 4%, debido a un menor desempeño de la minería.

La estimación, en línea con lo esperado, se explica debido "un menor desempeño previsto para la minería", motor de la economía de Chile, que es el primer productor mundial de cobre, según el Informe de Política Monetaria (Ipom) del Banco Central.

La producción minera en Chile se desplomó 9.4% en febrero, principalmente por la reducción de 7.6% en la extracción y procesamiento de cobre, del que Chile produce casi un tercio de la oferta mundial.

El reporte del BC destaca también la recuperación de la inversión, que crecería un 6% anual, pese a la desaceleración de las principales economías del mundo.

"El escenario base de este IPoM supone que las condiciones financieras continuarán algo más favorables que lo contemplado en el IPoM de diciembre, aun cuando no descarta la ocurrencia de nuevos episodios de volatilidad" en la economía mundial, indicó el informe del Banco Central.

Las expectativas de crecimiento mundial, en torno al 3.3% y 3.2% según el BC, adelantan un panorama "complejo" para la expansión económica en Chile, adelantó Felipe Larraín, ministro de Hacienda.

Según Larraín "3.5% sería una buena tasa de crecimiento. Crecer sobre eso es más complejo".

En tanto, la inflación presentaría un incremento anual de 2.6%, por debajo de 2.9% estimado anteriormente, debido a una menor depreciación de la moneda local y el aumento de la fuerza de trabajo como producto de la inmigración.

Respecto a la Tasa de Política Monetaria (TPM) el Consejo estimó que la evolución de las condiciones macroeconómicas hace necesario reducir el estímulo monetario en el horizonte de política.

Para el 2020, el Banco Central elevó su estimación de crecimiento de entre 2.75% y 3.75% a entre 3% y 4%, mientras que para el 2021 estimó que el PBI crecerá entre 2.75% y 3.75%.

Tags Relacionados:

Chile

PBI

Felipe Larraín

economia

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Cómo emitir un recibo por honorario electrónico

Cómo emitir un recibo por honorario electrónico

premium
Terapia con plasma promocionada por Trump no tendría beneficios

Terapia con plasma promocionada por Trump no tendría beneficios

premium
Pandemia agrava perspectivas económicas de mujeres en México

Pandemia agrava perspectivas económicas de mujeres en México

premium
Trump quiere vivir en Mar-a-Lago, pero algunos vecinos se oponen

Trump quiere vivir en Mar-a-Lago, pero algunos vecinos se oponen

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 17 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 17 de enero?

Policía impuso más de 700 multas por violar nuevo horario de  inmovilización social en Lima

Policía impuso más de 700 multas por violar nuevo horario de inmovilización social en Lima

VEA TAMBIÉN

Plan inmobiliario de BTG en Chile pasa por mercados de capitales

Plan inmobiliario de BTG en Chile pasa por mercados de capitales

Argentina, Ecuador y ¿Venezuela?, el FMI vuelve a Latinoamérica

Argentina, Ecuador y ¿Venezuela?, el FMI vuelve a Latinoamérica

Desaparición de ProMéxico pone en jaque a la Alianza del Pacífico

Desaparición de ProMéxico pone en jaque a la Alianza del Pacífico

El primer año de Piñera: pocas reformas de calado y repunte de la economía

El primer año de Piñera: pocas reformas de calado y repunte de la economía

BCR: ¿Quiénes fueron los economistas y bancos que acertaron en los pronósticos del 2018?

BCR: ¿Quiénes fueron los economistas y bancos que acertaron en los pronósticos del 2018?

Regulación empresarial puede impulsar crecimiento en Chile, según FMI

Regulación empresarial puede impulsar crecimiento en Chile, según FMI

Chilena Cencosud destina recursos de venta en Perú a reducir deuda

Chilena Cencosud destina recursos de venta en Perú a  reducir deuda

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

La India comienza mañana “la mayor campaña de vacunación del mundo”

La India comienza mañana “la mayor campaña de vacunación del mundo”

La OMS se dispone a investigar origen del coronavirus mientras casos se disparan

La OMS se dispone a investigar origen del coronavirus mientras casos se disparan

La mayoría de enfermos de COVID continúa con algún síntoma medio año después

La mayoría de enfermos de COVID continúa con algún síntoma medio año después

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...