Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Internacional: Argentina establece nuevas restricciones tras un récord de contagios d | GESTIÓN
Suscríbete

Internacional

Internacional

Argentina establece nuevas restricciones tras un récord de contagios de COVID-19

“Argentina ha entrado en la segunda ola”, sostuvo el presidente Fernández en un discurso televisado desde la residencia presidencial. “Sólo en los últimos 7 días los casos aumentaron un 36% en todo el país y un 53% en el AMBA (Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores)”.

(Foto: EFE)
(Foto: EFE)
Agencia Reuters
Actualizado el 07/04/2021 06:50 p.m.

El Gobierno argentino dijo el miércoles que impondrá nuevas restricciones tras registrar un récord de contagios de COVID-19, en la que se considera la segunda ola de la pandemia.

El presidente Alberto Fernández anunció que a partir del viernes y hasta el 30 de abril se prohibirá la circulación todos los días entre las cero y las 6 de la mañana, los bares y restaurantes atenderán hasta las 11 de la noche y se cerrarán los casinos, bingos y salones de baile y de fiestas, entre otras medidas.

“Argentina ha entrado en la segunda ola”, sostuvo Fernández en un discurso televisado desde la residencia presidencial. “Sólo en los últimos 7 días los casos aumentaron un 36% en todo el país y un 53% en el AMBA (Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores)”.

El presidente dijo que busca cuidar la salud de los argentinos como así también a la recuperación económica y mantener “todo lo que sea posible la presencialidad en las escuelas”.

Fernández, de 62 años, es uno de los casos de coronavirus registrados en los últimos días. Según un parte médico difundido el miércoles por presidencia, el mandatario se encuentra evolucionando en forma favorable, con un cuadro clínico “leve”.

Fernández recibió la vacuna rusa Sputnik V a principios de año.

“La vacuna me permitió atravesar el tratamiento sin síntomas dolorosos y con la tranquilidad de saber que mi organismo había generado anticuerpos suficientes”, explicó en su mensaje.

El país ha reportado alrededor de 2.45 millones de casos de coronavirus y 56,832 muertes, y la segunda ola está creciendo, según un recuento de datos oficiales de Reuters. El miércoles Argentina volvió a reportar un récord diario de 22,039 contagios, tras un máximo anterior de 20,870 el martes.

El país lleva adelante un proceso lento de vacunación. Hasta el martes, el país aplicó 4.5 millones de vacunas y solo 699,598 personas han recibido las dos dosis.

Tags Relacionados:

Alberto Fernández

Argentina

pandemia

Coronavirus

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Perú Libre coordinará con colegios profesionales la conformación de su Gabinete Ministerial

Perú Libre coordinará con colegios profesionales la conformación de su Gabinete Ministerial

MTC realiza convocatoria para la construcción del Antepuerto del Callao

MTC realiza convocatoria para la construcción del Antepuerto del Callao

Laboratorio argentino Richmond crea fideicomiso para producir vacuna Sputnik

Laboratorio argentino Richmond crea fideicomiso para producir vacuna Sputnik

Pedro Castillo obtiene 19.07% y Keiko Fujimori llega a 13.37% al 99.410% de actas procesadas

Pedro Castillo obtiene 19.07% y Keiko Fujimori llega a 13.37% al 99.410% de actas procesadas

IBM denuncia más ciberataques a la infraestructura de la vacuna contra el COVID-19

IBM denuncia más ciberataques a la infraestructura de la vacuna contra el COVID-19

Campesinos cubanos podrán vender sus excedentes de carne de res y lácteos

Campesinos cubanos podrán vender sus excedentes de carne de res y lácteos

ÚLTIMAS NOTICIAS

“Sin dignidad”: Gobierno argentino apuesta a subsidios para contener pobreza antes de elecciones

“Sin dignidad”: Gobierno argentino apuesta a subsidios para contener pobreza antes de elecciones

Tercer retiro de pensiones se abre camino en el Congreso chileno

Tercer retiro de pensiones se abre camino en el Congreso chileno

Fitch: crecimiento no será suficiente para mejorar golpeadas arcas fiscales en Latinoamérica

Fitch: crecimiento no será suficiente para mejorar golpeadas arcas fiscales en Latinoamérica

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...