Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Internacional: Airbus presiona a Reino Unido para que encuentre un acuerdo sobre el B | GESTIÓN
Suscríbete

Internacional

Internacional

Airbus presiona a Reino Unido para que encuentre un acuerdo sobre el Brexit

El presidente ejecutivo de Airbus cuestionó que las empresas aún no puedanplanificar adecuadamente el futuro. Dijo que si hay un Brexit sin acuerdo, podrían tomar decisiones doloras para el Reino Unido.

Airbus fabrica las alas de sus aviones en Reino Unido, donde emplea a más de 14,000 personas. (Foto: Reuters)
Airbus fabrica las alas de sus aviones en Reino Unido, donde emplea a más de 14,000 personas. (Foto: Reuters)
Agencia AFP
Actualizado el 24/01/2019 08:40 a.m.

El presidente ejecutivo del consorcio aeroespacial europeo Airbus lanzó el jueves una severa advertencia a los dirigentes británicos, anunciando decisiones "muy dolorosas" en caso de un Brexit sin acuerdo, lo que reforzó la preocupación en Londres sobre un éxodo de empresas.

A dos meses del Brexit, previsto para el 29 de marzo, el máximo directivo del grupo Tom Enders difundió un mensaje de video de tono más que sombrío. Y una advertencia más para la clase política del Reino Unido, un día después de la decisión del gigante de la electrónica japonés Sony de sacar su sede europea del país y trasladarla a Holanda.

"Es una vergüenza que, más de dos años después del resultado del referéndum de 2016, las empresas todavía no puedan planificar adecuadamente el futuro", fustigó Enders en un solemne mensaje de tres minutos de duración publicado en la página web de Airbus.

El consorcio aeroespacial europeo, en el que participan Francia, Alemania, España y Reino Unido, emplea a más de 14,000 personas en este último país, donde fabrica las alas de sus aviones.

"Si hay un Brexit sin acuerdo, en Airbus tendremos que tomar decisiones potencialmente muy dolorosas para Reino Unido" advirtió Enders, dirigiéndose a la cámara vestido con un simple jersey negro de cuello alto y una chaqueta azul.

Las actividades industriales del gigante aeronáutico dependen en gran medida de la fluidez del comercio, por lo que la perspectiva de un Brexit duro preocupa al grupo con sede en Toulouse, en el sur de Francia, que nunca ha ocultado su oposición a la salida británica de la Unión Europea.

Sin embargo, el tono de la advertencia del Enders no tiene precedentes y es aún más impactante porque se suma a una serie de malas noticias que están abrumando a la economía británica.

Además de Sony, otro grupo tecnológico, Dyson, anunció el martes que trasladaría su sede mundial de Inglaterra a Singapur, aunque aseguró que esta decisión no estaba vinculada a Brexit.

El pasado jueves, el gigante holandés de los electrodomésticos Philips anunció el cierre de su única fábrica británica, amenazando 430 puestos de trabajo en Suffolk, en el este de Inglaterra. El mismo día, el conglomerado japonés Hitachi congeló un enorme proyecto de central nuclear en Gales.

El "precio económico" del Brexit

Pese a todo, el gobierno británico está tratando de calmar los temores y su ministro de Finanzas, Philip Hammond, prevé aprovechar su visita al Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, para enviar un mensaje positivo a las empresas.

"Reino Unido es un lugar formidable para hacer negocios. Y estamos decididos, en el momento en que salgamos de la UE, a asegurarnos de que siga siendo así", era su mensaje a los líderes políticos y financieros del mundo, reunidos en Davos.

Los diputados británicos rechazaron estrepitosamente el 15 de enero el acuerdo negociado por la primera ministra Theresa May y los líderes de los otros 27 países de la UE para organizar las modalidades de la salida del Reino Unido del bloque.

May no ha descartado el riesgo de una salida abrupta sin acuerdo, y el bloqueo político persiste de momento en Londres, donde el Parlamento está tratando de encontrar soluciones para salir del punto muerto.

Los mercados financieros se han mantenido en calma desde el 15 de enero, e incluso la libra ganó terreno en los últimos días, ya que muchos operadores parecen contar con que se alcanzará un acuerdo de Brexit y finalmente será más suave de lo previsto.

Pero esta serenidad no es compartida por las empresas que ven con ansiedad cómo pasa el tiempo dejando cada vez más cerca un salto a lo desconocido que impondría una nueva situación aduanera y regulatoria en las fronteras de Reino Unido.

"Hay una enorme incertidumbre para los días 28 y 29 de marzo si no tenemos una salida organizada de la UE", advirtió el director general del banco británico Barclays, Jes Staley, en una entrevista a Bloomberg TV desde Davos. "No hay duda de que el Reino Unido, los consumidores y la industria británica están pagando el precio económico porque esta incertidumbre ha estado presente durante mucho tiempo".

Tags Relacionados:

Reino Unido

Airbus

Brexit

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Summa Gold: la nueva mina de oro del Perú

Summa Gold: la nueva mina de oro del Perú

HP adquiere división de periféricos para gamers HyperX por US$ 425 millones

HP adquiere división de periféricos para gamers HyperX por US$ 425 millones

Icon compra PRA Health en US$ 12,000 millones, busca crecer en sector pruebas clínicas virtuales

Icon compra PRA Health en US$ 12,000 millones, busca crecer en sector pruebas clínicas virtuales

Gobierno brindará conferencia de prensa para informar sobre medidas frente al COVID-19

Gobierno brindará conferencia de prensa para informar sobre medidas frente al COVID-19

Un juez nombrado por Trump asesta a Biden su primera derrota migratoria

Un juez nombrado por Trump asesta a Biden su primera derrota migratoria

Clarida de la Fed dice que las perspectivas para la economía de EE.UU. han mejorado

Clarida de la Fed dice que las perspectivas para la economía de EE.UU. han mejorado

VEA TAMBIÉN

Kenji Fujimori: "A pesar de sus dolencias y edad, mi padre será trasladado a la Diroes"

Redacción Gestión
Kenji Fujimori: "A pesar de sus dolencias y edad, mi padre será trasladado a la Diroes"

Alberto Fujimori: "Volver a prisión es una condena de muerte lenta y segura"

Redacción Gestión
Alberto Fujimori: "Volver a prisión es una condena de muerte lenta y segura"

Alberto Fujimori fue dado de alta tras 113 días y será trasladado a Barbadillo

Redacción Gestión
Alberto Fujimori fue dado de alta tras 113 días y será trasladado a Barbadillo

Aguinaga: Fujimori está sometido al rigor de los profesionales del odio

Redacción Gestión
Aguinaga: Fujimori está sometido al rigor de los profesionales del odio

Zeballos: Traslado de Alberto Fujimori al penal depende de sus médicos tratantes

Redacción Gestión
Zeballos: Traslado de Alberto Fujimori al penal depende de sus médicos tratantes

Alberto Fujimori será recluido en penal Barbadillo por orden del INPE

Redacción Gestión
Alberto Fujimori será recluido en penal Barbadillo por orden del INPE

ÚLTIMAS NOTICIAS

Una simple conversación, con o sin máscara”, puede contagiar

Una simple conversación, con o sin máscara”, puede contagiar

Chile supera los 3 millones de vacunados, el 16% de su población total

Chile supera los 3 millones de vacunados, el 16% de su población total

UE: directiva de copyright da derecho a editores a cobrar por contenido en Facebook y Google

UE: directiva de copyright da derecho a editores a cobrar por contenido en Facebook y Google

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...