Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Lunes 9 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Mundo

Mundo

Grupo de Lima no reconocerá gobierno de Maduro si asume nuevo mandato en Venezuela

Trece representantes de las cancillerías del Grupo de Lima, con excepción de México, pidieron a Nicolás Maduro no asumir su segundo mandato el próximo jueves y a transferir el poder a la Asamblea Nacional hasta que se convoquen a nuevas elecciones.

(Foto: Reuters)
(Foto: Reuters)
Redacción Gestión
Actualizado el 04/01/2019 a las 14:19

El Grupo de Lima anunció hoy en la capital peruana que no reconocerá al gobierno de Venezuela si el presidente Nicolás Maduro asume un nuevo período el 10 de enero, por considerar que se trata de un mandato producto de elecciones ilegítimas.

"Esta declaración tiene un mensaje político contundente: el principal mensaje es sin duda el no reconocimiento de la legitimidad del nuevo periodo del régimen venezolano", dijo el canciller peruano, Néstor Popolizio, al leer los aspectos más resaltantes de la declaración del Grupo, que se reunió con la participación inédita de Estados Unidos para definir acciones contra el gobierno de Maduro.

Trece representantes de las cancillerías del Grupo de Lima, con excepción de México, pidieron a Maduro no asumir su segundo mandato el próximo jueves y a transferir el poder a la Asamblea Nacional hasta que se convoquen a nuevas elecciones.

El fuerte mensaje llegó tras una cita del bloque en Lima para discutir la crisis de Venezuela antes de la juramentación de Maduro para un segundo mandato el 10 de enero que ganó en comicios ampliamente condenados como ilegítimos.

El nuevo gobierno del izquierdista presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, también participó en la reunión, pero no firmó la declaración. La cancillería mexicana envió como su representante al subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes Zúñiga.

El grupo también pidió endurecer las sanciones contra la gestión de Maduro y expresó su apoyo a los esfuerzos para iniciar procedimientos contra su gobierno en la Corte Penal Internacional.

El presidente venezolano ha rechazado las recomendaciones del bloque en el pasado y su canciller Jorge Arreaza acusó al Grupo de Lima de estar integrado por “gobiernos cartelizados contra Venezuela”, que se reúnen para "recibir órdenes" del mandatario estadounidense Donald Trump.

"¡Vaya muestra de humillante subordinación!", escribió Arreaza en su cuenta de Twitter.

Pese a que no integra el bloque, la cita contó con la participación vía videoconferencia del secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, desde Washington luego de que a inicios de la semana viajara a Sudamérica para la juramentación del nuevo presidente de brasileño Jair Bolsonaro y se reuniera con el presidente colombiano Iván Duque y con el canciller peruano Popolizio, con quienes conversó sobre la situación en Venezuela.

Venezuela está sumida en la peor crisis económica de su historia tras dos décadas de gobiernos socialistas caracterizada por una hiperinflación, la escasez de productos básicos como alimentos y medicinas y una profunda recesión.

Maduro prestará juramento el próximo 10 de enero para gobernar hasta el 2025.

Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Guyana y Santa Lucía conforman el Grupo de Lima, que se creó por iniciativa de Perú en el 2017.

Tags Relacionados:

Venezuela

Grupo de Lima

VEA TAMBIÉN

El Grupo de Lima y EE.UU. se reúnen hoy para concretar medidas contra Venezuela

El Grupo de Lima y EE.UU. se reúnen hoy para concretar medidas contra Venezuela

Grupo de Lima evalúa medidas contra Venezuela

Grupo de Lima evalúa medidas contra Venezuela

Colombia y EE.UU. acuerdan seguir liderando oposición a Maduro en la región

Colombia y EE.UU. acuerdan seguir liderando oposición a Maduro en la región

Mike Pompeo: Brasil y EE.UU. trabajarán "juntos contra regímenes autoritarios"

Mike Pompeo: Brasil y EE.UU. trabajarán "juntos contra regímenes autoritarios"

Miles de venezolanos regularizan permanencia en Perú en último día vigente

Miles de venezolanos regularizan permanencia en Perú en último día vigente
Te puede interesar:
  • Desahogados, venezolanos compran árboles de Navidad por US$ 100

    Fotogalerías

    Desahogados, venezolanos compran árboles de Navidad por US$ 100

  • Refinerías de Venezuela producen solo 1 de 10 barriles posibles

    Mercados

    Refinerías de Venezuela producen solo 1 de 10 barriles posibles

  • Gobierno y oposición Venezuela sopesan entregar operación de campos a socias de PDVSA

    Mundo

    Gobierno y oposición Venezuela sopesan entregar operación de campos a socias de PDVSA

  • Desarticulan en Brasil una red de contrabando de oro procedente de Venezuela

    Mundo

    Desarticulan en Brasil una red de contrabando de oro procedente de Venezuela

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estados Unidos: el proceso de destitución de Donald Trump entra en una semana clave en el Congreso

Estados Unidos: el proceso de destitución de Donald Trump entra en una semana clave en el Congreso

Cercado de Lima: el SAT rematará este miércoles 172 vehículos

Cercado de Lima: el SAT rematará este miércoles 172 vehículos

Muere el coinventor del código de barras en EE.UU.

Muere el coinventor del código de barras en EE.UU.

Petrobras se disculpa con casi 2,000 trabajadores que fueron investigados

Petrobras se disculpa con casi 2,000 trabajadores que fueron investigados

Fiscal de la Nación reabrió investigación a Jorge del Castillo tras difusión de audios

Fiscal de la Nación reabrió investigación a Jorge del Castillo tras difusión de audios

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Murió Paul Volcker, el jefe de la Fed que logró bajar la inflación