Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Google, Facebook y Twitter incumplen promesas para frenar noticias fal | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Google, Facebook y Twitter incumplen promesas para frenar noticias falsas

Las tres plataformas se comprometieron a realizar avances en el código de prácticas contra la desinformación que firmaron con la Comisión Europea (CE), según el cual deben informar a Bruselas mensualmente sobre sus actividades.

Teniendo en cuenta que la campaña electoral para las elecciones al Parlamento Europeo comienza en marzo, la CE animó a estas plataformas a "acelerar sus esfuerzos". (Foto: AFP - Reuters - Bloomberg)
Teniendo en cuenta que la campaña electoral para las elecciones al Parlamento Europeo comienza en marzo, la CE animó a estas plataformas a "acelerar sus esfuerzos". (Foto: AFP - Reuters - Bloomberg)
Agencia EFE
Actualizado el 28/02/2019 10:24 a.m.

La Comisión Europea (CE) instó este jueves a Facebook, Google y Twitter a dar más información sobre cómo combaten la desinformación en sus plataformas, tal y como se comprometieron en un pacto con el Ejecutivo comunitario, con el fin de garantizar así la integridad de las elecciones europeas del próximo mes de mayo.

"Urgimos a Facebook, Google y Twitter a hacer más en todos los Estados miembros para garantizar la integridad de las elecciones al Parlamento Europeo de mayo", manifestó la Comisión en un comunicado.

La Comisión Europea explicó que les ha pedido "información detallada" para controlar los progresos en el escrutinio del emplazamiento de anuncios, transparencia de la publicidad política, el cierre de cuentas falsas y los sistemas de marcado para los robots automatizados.

Las tres plataformas se comprometieron a realizar avances en el código de prácticas contra la desinformación que firmaron con la Comisión Europea, según el cual deben informar a Bruselas mensualmente sobre sus actividades.

"Necesitamos ver más progresos en los compromisos hechos por las plataformas en línea para luchar contra la desinformación. Las plataformas no han ofrecido suficientes detalles que muestren que las nuevas políticas y herramientas se están desplegando de manera oportuna y con suficientes recursos en todos los Estados miembros", subrayó la Comisión Europea.

Según dijo, los informes han dado "muy poca información sobre los verdaderos resultados de las medidas ya tomadas".

Además, la Comisión Europea aseguró que las plataformas no han logrado identificar puntos de referencia que habrían permitido hacer un rastreo y medir los avances que estén logrando en la Unión Europea.

Teniendo en cuenta que la campaña electoral para las elecciones al Parlamento Europeo comienza en marzo, la Comisión Europea animó a estas plataformas a "acelerar sus esfuerzos".

La Comisión les instó, asimismo, a reforzar su cooperación con verificadores e investigadores académicos para detectar campañas de desinformación y hacer que el contenido verificado sea "más visible y esté más extendido".

Tags Relacionados:

Facebook

Twitter

Google

Comisión Europea

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

César Villanueva: PJ declara improcedente garantía de inmueble para pagar caución de S/100 mil

César Villanueva: PJ declara improcedente garantía de inmueble para pagar caución de S/100 mil

IGP sostiene que temblores en Ica no es indicativo de que algo mayor pueda ocurrir

IGP sostiene que temblores en Ica no es indicativo de que algo mayor pueda ocurrir

Pulsioxímetro: ¿Cómo se usa y por qué es necesario tener en casa ante la segunda ola por COVID-19?

Pulsioxímetro: ¿Cómo se usa y por qué es necesario tener en casa ante la segunda ola por COVID-19?

Riesgo país de Perú cerró sin variación en 1.12 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú cerró sin variación en 1.12 puntos porcentuales

Cuatro sismos de regular intensidad se registraron en Marcona en menos de una hora

Cuatro sismos de regular intensidad se registraron en Marcona en menos de una hora

premium
Volcan reducirá deuda con recompra de bonos y nueva emisión, según CFO

Volcan reducirá deuda con recompra de bonos y nueva emisión, según CFO

VEA TAMBIÉN

WhatsApp deberá revisar lo que comparten sus usuarios en India por "fake news"

WhatsApp deberá revisar lo que comparten sus usuarios en India por "fake news"

Las "fake news", una amenaza para la democracia

Las "fake news", una amenaza para la democracia

Facebook necesita una mayor regulación, según diputados británicos

Facebook necesita una mayor regulación, según diputados británicos

La inteligencia artificial sigue mejorando en creación de noticias falsas

La inteligencia artificial sigue mejorando en creación de noticias falsas

El rumor que leyó en Whatsapp podría ser mortal

El rumor que leyó en Whatsapp podría ser mortal

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vacuna de Pfizer-BioNTech sería efectiva contra virus mutado

Vacuna de Pfizer-BioNTech sería efectiva contra virus mutado

La pandemia colapsa nuevamente los sistemas y dispara las muertes en América

La pandemia colapsa nuevamente los sistemas y dispara las muertes en América

Democracia, verdad y covid, las claves del discurso de investidura de Biden

Democracia, verdad y covid, las claves del discurso de investidura de Biden

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...