Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Expatriados preferían ciudades más pequeñas ya antes de pandemia | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Expatriados preferían ciudades más pequeñas ya antes de pandemia

“Los expatriados en grandes ciudades como Nueva York, Tokio, París, Hong Kong o Londres tienen dificultades para encontrar viviendas asequibles y, en general, no están satisfechos con la situación económica”, dijo Malte Zeeck, fundador y codirector ejecutivo de InterNations.

Santiago de Chile está entre las ciudades peor calificadas en el ranking. Photographer: Ronald Patrick/Bloomberg
Santiago de Chile está entre las ciudades peor calificadas en el ranking. Photographer: Ronald Patrick/Bloomberg
Agencia Bloomberg
Actualizado el 29/11/2020 03:07 a.m.

Londres, París y Roma son famosas por su historia, cultura y comercio. Ahora, tienen algo más en común: a los expatriados no les gustan.

Las tres capitales europeas recibieron entre las puntuaciones más bajas de una encuesta mundial a más de 15,000 personas que representan 173 nacionalidades.

Las preocupaciones sobre la atención médica, la seguridad, el equilibrio entre el trabajo y la vida personal y la asequibilidad de la vivienda lastraron sus puntuaciones, en un análisis realizado por InterNations, una red de expatriados con sede en Múnich que tiene alrededor de 4 millones de miembros.

“Los expatriados en grandes ciudades como Nueva York, Tokio, París, Hong Kong o Londres tienen dificultades para encontrar viviendas asequibles y, en general, no están satisfechos con la situación económica”, dijo Malte Zeeck, fundador y codirector ejecutivo de InterNations. “Los expatriados en estas ciudades a menudo también están insatisfechos con el equilibrio trabajo-vida”.

En el otro extremo de la escala, cuatro ciudades españolas se clasificaron entre las 10 primeras. Los expatriados dieron a Valencia, la tercera ciudad de España en tamaño, la calificación más alta del mundo por su clima, asequibilidad de vivienda y atención médica. Más abajo en la lista, y a unos 160 kilómetros de la costa, Alicante, una ciudad de 330,000 habitantes, ocupó el segundo lugar. Málaga y Madrid se clasificaron en sexto y noveno lugar.

Derek Chandruang sabe por experiencia propia por qué Valencia se impuso. El expatriado estadounidense de 38 años pasó 15 años en Londres, pero se mudó a Valencia en septiembre. Cambió un apartamento compartido de tres habitaciones con dos compañeros de piso en el Reino Unido por uno de tres camas en el moderno barrio valenciano de Ruzafa. Su apartamento, con numerosas características tradicionales españolas, cuesta 900 euros (US$ 1,070) al mes en alquiler.

“Valencia tiene una combinación realmente ideal de ser una ciudad con todos los elementos de la vida urbana”, dijo Chandruang, quien trabaja como ejecutivo en la industria de la música. “A pesar de que es una ciudad más mediana, manejable y cerca de la playa”.

Además de las cuatro ciudades españolas, Lisboa, Ciudad de Panamá, Singapur, Buenos Aires, Kuala Lumpur y Abu Dabi, se ubicaron entre las 10 primeras.

Los expatriados en Lisboa, clasificada en tercer lugar, dijeron que la capital lusa era una ciudad en la que es fácil instalarse, tiene una gran calidad de vida y un clima fantástico. (Portugal es famoso por tener alrededor de 300 días de sol al año). No obstante, los expatriados en Lisboa dieron a la economía local puntuaciones medias en términos relativos. Un 62% la califica positivamente, frente a una media global del 63%.

El trabajo es un área donde algunas de las urbes más grandes y tradicionales para expatriados obtuvieron puntuaciones bajas. Véase el caso de Roma. Las puntuaciones de los expatriados en la capital romana la ubican en el puesto 65 en general, justo por encima de Salmiya, una ciudad kuwaití que ocupó el último lugar.

Pero Roma se clasificó al final de la lista de categoría “vida laboral urbana”, que tiene en cuenta temas como la satisfacción laboral, las oportunidades profesionales locales, la seguridad laboral y el equilibrio entre la vida personal y laboral. Seúl ocupó el puesto 61 en esa escala, justo por debajo de Hong Kong, en el 59.

París, en el puesto 61, recibió un golpe debido a problemas relacionados con la satisfacción económica personal de los expatriados y los costes de vivienda. Aproximadamente, tres de cada 10 expatriados en París informaron estar descontentos con su situación económica y el 70% dijo que la vivienda no era asequible.

De 66 ciudades, Londres se clasificó en el puesto 51 y Nueva York en el 34. Los expatriados informaron positivamente sobre las oportunidades de carrera profesional en estas ciudades, pero ello tiene un coste, como viviendas o atención médica cara.

En Estados Unidos y en otros focos tradicionales para trabajadores extranjeros, la vida se ha vuelto más difícil para los expatriados, ya que las políticas gubernamentales limitan la inmigración a personas cualificadas.

La encuesta de InterNations se realizó en marzo, por lo que no capta el impacto total de los cambios provocados por la pandemia de COVID-19. Sin embargo, los sentimientos captados en la encuesta se hacen eco de tendencias observadas este año en las que los residentes quieren trasladarse de las grandes ciudades tras reevaluar el trabajo y la vida.

Tags Relacionados:

expatriados

COVID-19

Europa

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

EN VIVO | Sale Donald Trump, entra Joe Biden: Estados Unidos abre un nuevo capítulo

EN VIVO | Sale Donald Trump, entra Joe Biden: Estados Unidos abre un nuevo capítulo

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

Solidaridad

Solidaridad

premium
Plazo para reprogramar créditos con garantía del Gobierno se ampliaría

Plazo para reprogramar créditos con garantía del Gobierno se ampliaría

premium
Invasiones de terrenos podrían aumentar debido a la campaña electoral

Invasiones de terrenos podrían aumentar debido a la campaña electoral

premium
Sin plan de distribución, ¿en cuánto se elevaría el costo logístico de las vacunas?

Sin plan de distribución, ¿en cuánto se elevaría el costo logístico de las vacunas?

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

EN VIVO | Sale Donald Trump, entra Joe Biden: Estados Unidos abre un nuevo capítulo

EN VIVO | Sale Donald Trump, entra Joe Biden: Estados Unidos abre un nuevo capítulo

Editorial de Bloomberg: EE.UU. debe llevar la batuta en materia de cambio climático

Editorial de Bloomberg: EE.UU. debe llevar la batuta en materia de cambio climático

Los populistas europeos, ante la marcha de su altavoz en la Casa Blanca

Los populistas europeos, ante la marcha de su altavoz en la Casa Blanca

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...