Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: España tacha de discriminatorias la recomendación británica y alemana  | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

España tacha de discriminatorias la recomendación británica y alemana de no viajar al país

El turismo representa el 12.3% del PBI de España y el 12.7% de los puestos de trabajo, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), que este martes informó que el país había perdido más de un millón de empleos entre abril y junio.

La cuarentena británica sobre los viajeros procedentes de España podría costar al sector turístico español 10,000 millones de euros (US$ 11,730 millones) en ingresos perdidos. (Foto: AP).
La cuarentena británica sobre los viajeros procedentes de España podría costar al sector turístico español 10,000 millones de euros (US$ 11,730 millones) en ingresos perdidos. (Foto: AP).
Agencia Reuters
Actualizado el 28/07/2020 11:07 a.m.

El gobierno español reaccionó con indignación a las recomendaciones que hicieron Reino Unido y Alemania a sus ciudadanos para que no viajen al país ibérico por el aumento de contagios por COVID-19 durante el tradicional punto álgido de la temporada turística.

Mientras se acumulan las recomendaciones por parte de varios gobiernos europeos de no viajar a territorio español si no es esencial, y tras la cuarentena impuesta por Reino Unido a todos los viajeros procedentes de España, el país mediterráneo ve cómo desaparecen sus esperanzas de reactivar la economía.

El turismo representa el 12.3% del PBI de España y el 12.7% de los puestos de trabajo, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), que este martes informó que el país había perdido más de un millón de empleos entre abril y junio, lo que supone el mayor descenso trimestral de su historia.

"Es muy injusto porque no se basa en ningún criterio sanitario", dijo a la radio Cadena SER Francina Armengol, presidenta de la importante región turística de Baleares.

La decisión de Londres no tiene una explicación lógica, según Armengol, que añadió que la tasa de contagio del archipiélago balear es menor que la de Reino Unido.

Sus comentarios coincidieron con los del presidente español, Pedro Sánchez, quien el lunes apuntó que era un error que Reino Unido tomase como referencia la tasa general de casos de coronavirus en España en lugar de optar por un enfoque regional.

Sin embargo, Londres se mantuvo firme, diciendo que mantendrá la inesperada cuarentena anunciada el sábado y su decisión de extender a las Islas Canarias y Baleares su recomendación de no viajar a España.

El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo el martes que Reino Unido tomará medidas para imponer cuarentenas a otros países en caso de que aumenten las infecciones por COVID-19.

"Me temo que si vemos señales de una segunda oleada en otros países, será nuestro trabajo, nuestro deber, actuar con rapidez y decisión para evitar que los viajeros que regresan de esos lugares propaguen la enfermedad en Reino Unido", dijo a periodistas.

El gobierno regional de Aragón dijo que las advertencias de no viajar a dicha comunidad son "discriminatorias" y pidió a la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, que emita una queja formal.

Los británicos constituyen el mayor grupo de turistas extranjeros en España, con unos 18 millones de visitas durante el año pasado, un poco más de una quinta parte del total de visitantes. Los ciudadanos alemanes, con 11.2 millones de visitas, fueron el segundo grupo más numeroso.

España ha registrado 278,782 casos de coronavirus y 28,434 muertes, pero la tasa de infección varía mucho de una región a otra, siendo Cataluña y Aragón las más afectadas por el aumento de nuevos casos en las últimas semanas.

La cuarentena británica sobre los viajeros procedentes de España podría costar al sector turístico español 10,000 millones de euros (US$ 11,730 millones) en ingresos perdidos, dijo a la cadena de televisión La Sexta Jorge Marichal, presidente de la asociación de turismo CEHAT.

Tags Relacionados:

España

Coronavirus

COVID-19

turismo

Reino Unido

Alemania

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

JNE rechazó a más de 30 candidatos al Congreso por Lima del PPC

JNE rechazó a más de 30 candidatos al Congreso por Lima del PPC

Reniec: este lunes volverá la atención por sistema de citas en agencias de Lima

Reniec: este lunes volverá la atención por sistema de citas en agencias de Lima

JNE confirmó el rechazo de dos tachas contra Martín Vizcarra por no haber renunciado como presidente

JNE confirmó el rechazo de dos tachas contra Martín Vizcarra por no haber renunciado como presidente

JNJ prorrogó por tres meses la suspensión preventiva contra Tomás Gálvez

JNJ prorrogó por tres meses la suspensión preventiva contra Tomás Gálvez

El juicio político contra Donald Trump comenzará la semana del 8 de febrero

El juicio político contra Donald Trump comenzará la semana del 8 de febrero

César Acuña seguirá en carrera electoral tras decisión en última instancia del JNE

César Acuña seguirá en carrera electoral tras decisión en última instancia del JNE

ÚLTIMAS NOTICIAS

El juicio político contra Donald Trump comenzará la semana del 8 de febrero

El juicio político contra Donald Trump comenzará la semana del 8 de febrero

Brasil recibe las primeras dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Oxford-AstraZeneca

Brasil recibe las primeras dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Oxford-AstraZeneca

Tokio 2020: Japón se aferra a sus Juegos a pesar del ruido sobre la anulación

Tokio 2020: Japón se aferra a sus Juegos a pesar del ruido sobre la anulación

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...