Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: El mayor fabricante de vacunas podrían producir al menos 100 millones  | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

El mayor fabricante de vacunas podrían producir al menos 100 millones de dosis de Covishield

El director ejecutivo del Serum Institute of India, Adar Ponnawala, señaló que el instituto ya estaba produciendo entre 50 millones y 60 millones de dosis al mes

AstraZeneca dijo que se requieren más investigaciones sobre la vacuna después de que los científicos expresaran dudas sobre la eficacia de Covishield. (Foto: AFP)
AstraZeneca dijo que se requieren más investigaciones sobre la vacuna después de que los científicos expresaran dudas sobre la eficacia de Covishield. (Foto: AFP)
Agencia AFP
Actualizado el 29/11/2020 11:21 a.m.

Serum Institute of India (Instituto de suero de la India), el mayor fabricante de vacunas del mundo por volumen, anunció que solicitará una licencia de emergencia para una vacuna contra el COVID-19 dentro de dos semanas, y confirmó que producir a partir de principios del 2021 al menos 100 millones de dosis de Covishield, vacuna desarrollada por Astrazeneca y la Universidad de Oxford.

El director ejecutivo del Serum Institute of India, Adar Ponnawala, habló después de una visita a la planta del primer ministro Narendra Modi, cuyo gobierno quiere entre 300 millones y 400 millones de dosis para julio del próximo año, mientras el país lucha contra un nuevo aumento de la pandemia.

Se espera que India, el segundo país más afectado después de Estados Unidos, supere los 10 millones de casos a principios de diciembre.

AstraZeneca dijo que se requieren más investigaciones sobre la vacuna después de que los científicos expresaran dudas sobre la eficacia de Covishield.

“Hubo un poco de confusión en la comunicación y eso se explicará en los próximos días”, dijo Poonawalla. “Pero no afectará la licencia de uso de emergencia en el Reino Unido y no debería afectar en absoluto aquí en India”, añadió.

“Estamos en el proceso de solicitar una licencia de uso de emergencia en las próximas dos semanas”, explicó.

Poonawalla dijo que el instituto ya estaba produciendo entre 50 millones y 60 millones de dosis al mes y, después de enero-febrero, se aumentará a 100 millones de dosis mensuales.

Serum Institute se concentrará primero en la producción para India y los más de 150 países de la alianza Covax que acordaron trabajar juntos en la distribución de la vacuna.

AstraZeneca y la universidad de Oxford aseguran que su vacuna es más barata que la de sus rivales y más fácil de almacenar y distribuir porque se puede manipular a temperaturas más altas.

Tags Relacionados:

Coronavirus

Astrazeneca

Universidad de Oxford

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Gobierno busca formalizar 2,600 mercados de abastos a través de Mesa Ejecutiva

Gobierno busca formalizar 2,600 mercados de abastos a través de Mesa Ejecutiva

“Minsa podría proponer a la ONPE que las elecciones sean en dos días”, señaló exministro Salinas

“Minsa podría proponer a la ONPE que las elecciones sean en dos días”, señaló exministro Salinas

Essalud alerta que los contagios por COVID-19 en adolescentes se elevaron en 59%

Essalud alerta que los contagios por COVID-19 en adolescentes se elevaron en 59%

Corte Suprema reduce suspensión de Pedro Chávarry como fiscal supremo de 18 a 11 meses

Corte Suprema reduce suspensión de Pedro Chávarry como fiscal supremo de 18 a 11 meses

Empresariado rechaza decisión del Gobierno de no admitir nuevos alumnos a los COAR

Empresariado rechaza decisión del Gobierno de no admitir nuevos alumnos a los COAR

Congreso deroga por insistencia decreto que establece medidas de recursos humanos en el sector público

Congreso deroga por insistencia decreto que establece medidas de recursos humanos en el sector público

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Francia impone la prueba PCR obligatoria para entrar en el país por avión

Francia impone la prueba PCR obligatoria para entrar en el país por avión

Israel avanza en su objetivo de ser el primer país libre del COVID

Israel avanza en su objetivo de ser el primer país libre del COVID

Biden buscará extender último tratado con Rusia que limita arsenal nuclear

Biden buscará extender último tratado con Rusia que limita arsenal nuclear

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...