Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
EEUU: Rezagado a 100 días de los comicios en EE.UU., Trump apuesta a la “may | GESTIÓN
Suscríbete

EEUU

EEUU

Rezagado a 100 días de los comicios en EE.UU., Trump apuesta a la “mayoría silenciosa”

En momentos en que el coronavirus mata a más de 1,000 estadounidenses por día, el presidente, que disfruta de rodearse de partidarios en eventos públicos, se ha visto obligado a cancelar sus mítines así como la convención republicana en Florida el próximo mes.

(Foto: AP)
(Foto: AP)
Agencia AFP
Actualizado el 26/07/2020 07:00 p.m.

 El presidente estadounidense, Donald Trump, hizo alarde este domingo del apoyo a su campaña de reelección, cuando faltan 100 días para los comicios, en los que espera que una “mayoría silenciosa” le de la victoria.

El republicano de 74 años ha luchado en numerosos frentes y enfrentado críticas crecientes sobre su manejo de la pandemia de coronavirus y sus consecuencias económicas.

Trump se encuentra rezagado en las encuestas ante su oponente demócrata, Joe Biden.

En el último golpe a su esperanza de permanecer en la Casa Blanca después del 3 de noviembre, sondeos publicados el domingo mostraron un debilitamiento de su apoyo en tres estados clave para ganar la elección.

"La Campaña Trump tiene más ENTUSIASMO, según muchos, que cualquier campaña en la historia de nuestro gran país, incluso más que 2016", escribió el propio mandatario en Twitter.

"¡Biden no tiene NADA! ¡La mayoría silenciosa hablará el 3 de NOVIEMBRE! Las Encuestas Falsas de Supresión y las Noticias Falsas no salvarán a la Izquierda Radical", añadió.

Mientras, Biden, de 77 años, quien dice estar luchando por "el alma de Estados Unidos", marcó el hito con un tuit en el que solo destacó: "100 días".

En momentos en que el coronavirus mata a más de 1,000 estadounidenses por día, el presidente, que disfruta de rodearse de partidarios en eventos públicos, se ha visto obligado a cancelar sus mítines así como la convención republicana en Florida el próximo mes.

Respuesta deficiente

La pandemia, que ha infectado a 4.1 millones de estadounidenses y matado a casi 150,000, está devastando la economía de Estados Unidos.

Mientras la situación se encuentra relativamente controlada en Europa, la deficiente respuesta federal estadounidense se ha puesto de manifiesto.

Trump también ha perdido apoyo por su reacción a las protestas contra el racismo y la brutalidad policial, enfureciendo a los líderes locales con una retórica incendiaria y la promesa de "aumentar" la presencia de agentes federales en varias ciudades importantes del país para controlar a los manifestantes.

Sus dificultades se reflejaron en el reemplazo de su jefe de campaña Brad Parscale.

Con la aprobación estancada debajo del 40%, Trump es el primer mandatario en buscar la reelección después de un juicio político.

Trump promueve una perspectiva de caos para desacreditar a Biden, a quien acusa de querer "abolir el estilo de vida estadounidense" convirtiendo a las ciudades estadounidenses en páramos infestados de delitos.

Pero su discurso, que también sostiene que Biden hará que los estadounidenses "se acobarden ante las multitudes radicales de izquierda", no ha logrado expandir su base de seguidores.

Las nuevas encuestas de votantes registrados de tres estados bisagra publicadas el domingo revelan que el apoyo a Trump está en retroceso: en Florida, el presidente obtuvo un 46% de apoyo contra un 51% para Biden, mientras que en Arizona, el aspirante demócrata le lleva cuatro puntos de ventaja, con un 49%.

“Divisionismo y disfunción”

En Michigan, la ventaja de Biden es de 52% sobre 40%, por encima del promedio de RealClearPolitics de encuestas nacionales recientes, que coloca al exvicepresidente de Barack Obama 8.7 puntos por delante de Trump.

En el 2016, el presidente ganó en los tres estados, aunque en Michigan tuvo una ajustada diferencia de menos de 11,000 votos.

Mientras tanto, Biden realiza una campaña sin precedentes desde su casa en Delaware, sin mitines y con pocas conferencias de prensa, limitándose a ver a Trump lidiar cada vez con más problemas.

El presidente recuerda sin embargo que con un pronóstico adverso ganó la candidatura del partido y derrotó en el 2016 a su rival demócrata Hillary Clinton.

El gobernador republicano de Maryland, Larry Hogan, quien no votó por Trump en el 2016 y es visto como candidato potencial en el 2024, dijo a CNN el domingo que era poco probable que respaldara al presidente esta vez.

"Las elecciones están a 100 días de distancia. Creo que la votación temprana comienza en 60 días o menos. Nos estamos acercando mucho a que el pueblo estadounidense tome esa decisión", señaló.

“Creo, francamente, que muchas personas como yo están frustradas con la división y disfunción de ambos lados y no sentimos que tengamos dos excelentes opciones”.

Tags Relacionados:

Donald Trump

EE.UU.

Joe Biden

Coronavirus

pandemia

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 26 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 26 de enero?

Médicos intensivistas advierten que hay 650 pacientes a la espera de una cama UCI en Lima

Médicos intensivistas advierten que hay 650 pacientes a la espera de una cama UCI en Lima

JNE instalará este martes el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral

JNE instalará este martes el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral

Alberto Beingolea afirmó que impulsará el proyecto Tía María si gana elecciones

Alberto Beingolea afirmó que impulsará el proyecto Tía María si gana elecciones

Venta de vehículos nuevos crecería 30% este año, pero sin superar cifras de 2019

Venta de vehículos nuevos crecería 30% este año, pero sin superar cifras de 2019

Exgobernador César Álvarez es condenado a 35 años prisión por crimen contra Ezequiel Nolasco

Exgobernador César Álvarez es condenado a 35 años prisión por crimen contra Ezequiel Nolasco

ÚLTIMAS NOTICIAS

Identifican primer caso de la “altamente contagiosa” variante brasileña en EE.UU.

Identifican primer caso de la “altamente contagiosa” variante brasileña en EE.UU.

Biden reimpone veto a viajes desde zona Schengen y Brasil anulado por Trump

Biden reimpone veto a viajes desde zona Schengen y Brasil anulado por Trump

Senado de EE.UU. confirma a Janet Yellen como secretaria del Tesoro

Senado de EE.UU. confirma a Janet Yellen como secretaria del Tesoro

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...