Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
EEUU: Retorno de deuda del gobierno de EE.UU. supera a rentabilidad por divi | GESTIÓN
Suscríbete

EEUU

EEUU

Retorno de deuda del gobierno de EE.UU. supera a rentabilidad por dividendos del S&P 500

La rentabilidad del bono del Tesoro estadounidense a 10 años subió el jueves por encima de la rentabilidad estimada de los dividendos del S&P 500, de 1.48%, y se situaba en 1.532%, sobre el 1.5% por primera vez en un año.

Los rendimientos del Tesoro se desplomaron en febrero del 2020 cuando la pandemia de coronavirus conmocionó a los mercados financieros globales y paralizó gran parte de la economía mundial. (Photo by Olivier DOULIERY / AFP)
Los rendimientos del Tesoro se desplomaron en febrero del 2020 cuando la pandemia de coronavirus conmocionó a los mercados financieros globales y paralizó gran parte de la economía mundial. (Photo by Olivier DOULIERY / AFP)
Agencia Reuters
Actualizado el 25/02/2021 06:21 p.m.

La ventaja que la rentabilidad de los dividendos de las empresas del S&P 500 mantenían sobre los papeles de referencia del Tesoro estadounidense durante la pandemia desapareció, un año después de que el desplome de las tasas de interés sentó las bases para la recuperación de Wall Street tras la caída por el coronavirus.

La rentabilidad del bono del Tesoro estadounidense a 10 años subió el jueves por encima de la rentabilidad estimada de los dividendos del S&P 500, de 1.48%, y se situaba en 1.532%, sobre el 1.5% por primera vez en un año.

El cambio hace que las acciones parezcan relativamente menos atractivas en comparación con los bonos del Tesoro, que además son más seguros.

“El mercado lo ha hecho muy bien, pero esto ha cambiado la relación riesgo-recompensa”, dijo Howard Silverblatt, analista principal de índices de S&P Dow Jones Indices. “Los bonos del Tesoro se consideran una inversión más segura. Todas las acciones tienen riesgo, incluso las que pagan dividendos”.

Silverblatt calculó el dividendo del S&P basándose en el nivel de cierre del miércoles del S&P 500. Refinitiv Datastream calculó el retorno por dividendos en un 1.45%.

El analista señaló que las empresas pagarán más dinero en intereses, pero menos que antes de que el coronavirus sacudiera los mercados financieros. “Hay mucha más deuda ahí fuera ahora, las empresas se han endeudado porque estaban preocupadas por el efectivo y han emitido acciones y deuda, lo vemos en todas las estadísticas, y al final te pasa factura”.

Los rendimientos del Tesoro se desplomaron en febrero del 2020 cuando la pandemia de coronavirus conmocionó a los mercados financieros globales y paralizó gran parte de la economía mundial.

Simultáneamente, la caída de los precios de las acciones creó un pico en la rentabilidad por dividendos del S&P 500, a pesar de que muchas empresas suspendieron los pagos a los accionistas.

A finales de marzo, la rentabilidad de los dividendos del S&P 500 alcanzó el 2.76%, una prima históricamente grande respecto de la rentabilidad del Tesoro a 10 años, que en ese momento era de 0.76%, según Refinitiv Datastream.

Desde entonces, las empresas han reanudado en gran medida sus dividendos y muchas de ellas incluso han aumentado sus pagos a los accionistas.

Tags Relacionados:

S&P 500

deuda estadounidense

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Bonos, acciones y divisa del Perú entre las peores de mercados emergentes

Bonos, acciones y divisa del Perú entre las peores de mercados emergentes

Control Interno de la Fiscalía abre tercera indagación contra José Domingo Pérez

Control Interno de la Fiscalía abre tercera indagación contra José Domingo Pérez

Crédito al sector privado en marzo creció 9.4% anual

Crédito al sector privado en marzo creció 9.4% anual

Inversores inyectan otros US$ 15,000 millones a las acciones en un año récord, afirma el BofA

Inversores inyectan otros US$ 15,000 millones a las acciones en un año récord, afirma el BofA

El fútbol vuelve a Perú los domingos con clásico entre la ‘U’ y Cristal

El fútbol vuelve a Perú los domingos con clásico entre la ‘U’ y Cristal

Cae el interés de la gente en EE.UU. por vacunarse

Cae el interés de la gente en EE.UU. por vacunarse

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cae el interés de la gente en EE.UU. por vacunarse

Cae el interés de la gente en EE.UU. por vacunarse

Cumbre climática de Biden se centra en la tecnología para combatir el calentamiento global

Cumbre climática de Biden se centra en la tecnología para combatir el calentamiento global

Mensaje ambiental de Biden también apunta a EE.UU.

Mensaje ambiental de Biden también apunta a EE.UU.

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...