Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
EEUU: La Fed inicia su primera reunión del 2021 sin cambios de tipos a la vi | GESTIÓN
Suscríbete

EEUU

EEUU

La Fed inicia su primera reunión del 2021 sin cambios de tipos a la vista

El encuentro de la Fed llega en un momento en el que el programa de vacunación en EE.UU. avanza y casi el 5 % de la población ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra la covid-19, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

En la última reunión en diciembre, la Fed se mantuvo cautelosa sobre las perspectivas económicas y afirmó que la pandemia “plantea riesgos considerables para las previsiones económicas a medio plazo”. (Bloomberg)
En la última reunión en diciembre, la Fed se mantuvo cautelosa sobre las perspectivas económicas y afirmó que la pandemia “plantea riesgos considerables para las previsiones económicas a medio plazo”. (Bloomberg)
Agencia EFE
Actualizado el 26/01/2021 11:57 a.m.

La Reserva Federal (Fed) de EE.UU. comenzó este martes su primera reunión del año, de dos días, en la que no se esperan cambios en los tipos de interés, actualmente cercanos a 0 %, con la intención de asegurar a los mercados financieros que sigue comprometida a brindar apoyo a la economía.

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés), que dirige la política monetaria de EE.UU., emitirá este miércoles a las 14:00 hora local (19:00 GMT) su comunicado y a las 14:30 (19.30 GMT) el presidente del banco central estadounidense, Jerome Powell, ofrecerá una rueda de prensa.

El encuentro de la Fed llega en un momento en el que el programa de vacunación en EE.UU. avanza y casi el 5 % de la población ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra la covid-19, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

Este contexto se suma a la estabilidad política que se prevé con el nuevo presidente, Joe Biden, que tendrá a la Cámara Baja y el Senado de su parte, controlado por los demócratas, para poder legislar y ejecutar sin oposición, y que ya impulsa un plan de estímulo de US$ 1.9 billones.

De acuerdo al informe Perspectivas Económicas Globales del Fondo Monetario Internacional (FMI), presentado este martes, la economía de EE.UU. avanzará este año un 5.1%, dos puntos porcentuales más de lo calculado en octubre, después de la contracción del 3.4% sufrida en el 2020, aunque para el próximo año el Fondo recortó en cuatro décimas su anterior pronóstico, limitando la recuperación al 2.5%.

En la última reunión en diciembre, la Fed se mantuvo cautelosa sobre las perspectivas económicas y afirmó que la pandemia “plantea riesgos considerables para las previsiones económicas a medio plazo” y sus cálculos seguían apuntando a que los tipos de interés no aumentarían probablemente hasta el 2024.

Entonces, el banco central estadounidense señaló que el PBI nacional crecerá un 4.2% y un 3.2% en el 2021 y 2022, respectivamente, una revisión al alza del 0.2% en ambos casos respecto a las previsiones anteriores.

En su análisis de la situación económica, la Fed explicó que la debilidad de la demanda y las caídas de los costes del petróleo frenaron la inflación de los precios al consumidor, mientras que las condiciones financieras generales “siguen siendo acomodaticias, reflejando en parte las medidas para apoyar la economía y el flujo de crédito a los hogares y empresas estadounidenses”.

En lo referente al empleo, la Reserva Federal predijo que la tasa de desempleo caería más rápido en el 2021 de lo que anticipó anteriormente, hasta el 5%, en comparación con su estimación anterior del 5.5%.

Con la decisión tomada en diciembre, los intereses de referencia despidieron el 2020 entre el 0% y el 0.25%, en su nivel más bajo desde hace cinco años.

Por otro lado, la Junta de la Reserva Federal anunció el pasado jueves la reelección de los doce presidentes del Banco de la Reserva Federal, que representan a los diferentes distritos del organismo.

La reelección supone que los actuales presidentes regionales del sistema de la Reserva Federal se mantendrán en sus puestos durante otro mandato de cinco años a partir del 1 de marzo próximo.

Tags Relacionados:

FED

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
CEO de Delta pronostica regreso a la rentabilidad en 2021

CEO de Delta pronostica regreso a la rentabilidad en 2021

Grupo EFE: uno de los mejores lugares para trabajar en el Perú por segundo año consecutivo

Grupo EFE: uno de los mejores lugares para trabajar en el Perú por segundo año consecutivo

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 1 de marzo?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 1 de marzo?

Keiko Fujimori niega que Carlos Raffo sea parte de su campaña pese a brindar entrevista desde su casa

Keiko Fujimori niega que Carlos Raffo sea parte de su campaña pese a brindar entrevista desde su casa

Karem Roca asegura que Martín Vizcarra le mostró llamadas telefónicas que tuvo con Zoraida Ávalos

Karem Roca asegura que Martín Vizcarra le mostró llamadas telefónicas que tuvo con Zoraida Ávalos

Sagasti sobre caso Ana Estrada: “El Estado tiene la responsabilidad de salvaguardar a todos”

Sagasti sobre caso Ana Estrada: “El Estado tiene la responsabilidad de salvaguardar a todos”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Famoso restaurante neoyorquino usa figuras de cera para llenar sillas vacías

Famoso restaurante neoyorquino usa figuras de cera para llenar sillas vacías

Mujeres reducen brecha con los hombres en Wall Street, pero paridad aún está lejos

Mujeres reducen brecha con los hombres en Wall Street, pero paridad aún está lejos

Biden no tiene prisa por levantar sanciones a Venezuela, busca ‘pasos serios’ de Maduro

Biden no tiene prisa por levantar sanciones a Venezuela, busca ‘pasos serios’ de Maduro

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...