Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
EEUU: Juez de EE.UU. acepta demandas contra la industria de opioides | GESTIÓN
Suscríbete

EEUU

EEUU

Juez de EE.UU. acepta demandas contra la industria de opioides

El juez dijo que era correcto describir la ola de adicciones a los opiáceos que arrasan a Estados Unidos "como una plaga creada por el ser humano, que se ha gestado por veinte años".

opioides
opioides
Agencia Bloomberg
Actualizado el 21/12/2018 04:57 a.m.

Al considerar la epidemia de opioides de EE.UU. una “plaga creada por el ser humano”, el juez que supervisa las demandas de los gobiernos locales dirigidas a fabricantes y distribuidores de analgésicos opiáceos autorizó el avance de la recopilación de evidencia para realizar pruebas.

El juez distrital de EE.UU. Dan Polster determinó el miércoles que "no sería apropiado" descartar los reclamos de extorsión, conspiración y molestia pública contra los fabricantes de fármacos, incluidos Purdue Pharma LP y Johnson y Johnson, y distribuidores como McKesson y Cardinal Health "en esta primera etapa" del litigio.

El fallo se produce cuando los abogados de más de 1,400 ciudades y condados de EE.UU. demandan a las empresas para recuperar miles de millones de dólares por el costo de combatir la crisis de salud pública vinculada a los opioides y prepararse para tres casos de prueba de Ohio que serán sometidos a juicio el próximo año.

"En el 2019, esperamos que fabricantes de opioides, distribuidores y farmacias finalmente sean responsabilizados por la crisis pública que generaron cuando comercializaron y distribuyeron de manera fraudulenta opiáceos adictivos y peligrosos", señalaron Joe Rice, Paul Hanly y Paul Farrell, abogados que lideran las demandas del gobierno local, en un comunicado enviado por correo electrónico.

"Nuestras acciones en la comercialización y promoción de estos medicamentos fueron apropiadas y responsables", señaló Andrew Wheatley, portavoz de la unidad de Janssen Pharmaceuticals de J&J, en un comunicado enviado por correo electrónico.

"Las etiquetas de nuestros medicamentos opiáceos recetados para combatir el dolor brindan información sobre sus riesgos y beneficios, y las acusaciones contra nuestra compañía son infundadas y no están demostradas", aclaró.

"Cardinal Health continuará defendiéndose enérgicamente y espera que, en última instancia, se imponga", dijo Ellen Barry, portavoz de McKesson, en un comunicado enviado por correo electrónico.

Con los casos consolidados para los procedimientos previos al juicio ante Polster en Cleveland, ambas partes se han comprometido en conversaciones de liquidación equivalente a un año. Sin embargo, los fabricantes de medicamentos y distribuidores han rechazado las demandas de los gobiernos locales, a la espera de limitar o frustrar las demandas en las primeras etapas a fin de reducir los posibles costes de liquidación.

Polster confirmó en gran medida las recomendaciones del juez de Estados Unidos David Ruiz, quien recomendó en octubre que el juez rechazara las ofertas de los demandados de que se descartaran los casos de los gobiernos locales.

El juez dijo que era correcto describir la ola de adicciones a los opiáceos que arrasan a Estados Unidos "como una plaga creada por el ser humano, que se ha gestado por veinte años. El dolor, la muerte y la angustia que han provocado no se pueden pasar por alto".

"Los funcionarios del gobierno local" han hecho acusaciones muy serias "de que los involucrados tienen" parte de la responsabilidad de esta plaga debido a su acción y falta de acción en la fabricación y distribución de opioides recetados", agregó Polster.

Si bien queda por ver si las ciudades y los condados pueden probar que las compañías "contribuyeron a la adicción de millones de estadounidenses", tendrán la oportunidad de hacerlo en estos casos, agregó.

Tags Relacionados:

Estados Unidos

opioides

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Sí, no, quizás

Sí, no, quizás

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

premium
Giro en viajes a México genera descomunal repunte de bonos

Giro en viajes a México genera descomunal repunte de bonos

Los 16 cambios que plantea el Congreso para el nuevo Sistema de Pensiones

Los 16 cambios que plantea el Congreso para el nuevo Sistema de Pensiones

premium
Así nació la prueba molecular peruana que está en la mira de mineras e industriales

Así nació la prueba molecular peruana que está en la mira de mineras e industriales

premium
Cadena de hoteles del Grupo Breca se adecúa al nuevo escenario y apunta a jóvenes

Cadena de hoteles del Grupo Breca se adecúa al nuevo escenario y apunta a jóvenes

VEA TAMBIÉN

Estados Unidos libra la guerra del opio; China no lo había notado

Estados Unidos libra la guerra del opio; China no lo había notado

Sobredosis y suicidios lastran la esperanza de vida en EE.UU.

Sobredosis y suicidios lastran la esperanza de vida en EE.UU.

EE.UU. facilitará acceso a fármacos y reducirá rol de doctores

EE.UU. facilitará acceso a fármacos y reducirá rol de doctores

ONU alerta que mercado mundial de drogas está en máximos históricos

ONU alerta que mercado mundial de drogas está en máximos históricos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Identifican primer caso de la “altamente contagiosa” variante brasileña en EE.UU.

Identifican primer caso de la “altamente contagiosa” variante brasileña en EE.UU.

Biden reimpone veto a viajes desde zona Schengen y Brasil anulado por Trump

Biden reimpone veto a viajes desde zona Schengen y Brasil anulado por Trump

Senado de EE.UU. confirma a Janet Yellen como secretaria del Tesoro

Senado de EE.UU. confirma a Janet Yellen como secretaria del Tesoro

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...