Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
EEUU: Joe Biden abordará relación EE.UU.-China con ‘paciencia’ | GESTIÓN
Suscríbete

EEUU

EEUU

Casa Blanca: Biden abordará relación EE.UU.-China con ‘paciencia’

El nuevo Gobierno planea hacer una revisión interinstitucional de algunas medidas adoptadas por Trump, entre las que se incluyen los aranceles comerciales y la inclusión de algunas compañías chinas a una “lista negra”.

“Partimos de un enfoque de paciencia en lo que respecta a nuestra relación con China”, dijo la vocera de la Casa Blanca.
“Partimos de un enfoque de paciencia en lo que respecta a nuestra relación con China”, dijo la vocera de la Casa Blanca.
Agencia Bloomberg
Actualizado el 27/01/2021 06:55 a.m.

La Administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, estará abordando su relación con Beijing con “paciencia” y planea hacer una revisión a las severas políticas que fueran el sello distintivo de la presidencia de Donald Trump, dijo la secretaria de Prensa, Jen Psaki.

El nuevo Gobierno planea hacer una revisión interinstitucional de algunas medidas adoptadas por Trump, entre las que se incluyen los aranceles comerciales y la inclusión de algunas compañías chinas a una “lista negra”.

“Partimos de un enfoque de paciencia en lo que respecta a nuestra relación con China”, dijo la vocera de la Casa Blanca.

“Eso significa que vamos a consultarlo con nuestros aliados, con demócratas y republicanos, y vamos a permitir que el proceso interinstitucional se desarrolle para revisar y evaluar cómo debemos seguir adelante con nuestra relación“, indicó.

Sus comentarios sugieren que la Administración Biden podría estar abierta a cambiar las medidas anteriormente tomadas por Trump. El propio Biden, quien no ha dado indicios de un cambio de enfoque, le dijo al New York Times el mes pasado que no haría ningún movimiento inmediato en los aranceles de Trump sobre importaciones chinas por un valor de US$ 350,000 millones.

Las tres compañías más grandes de telecomunicaciones de China, China Mobile Ltd., China Unicom Hong Kong Ltd. y China Telecom Corp., solicitaron una revisión de la decisión de la Bolsa de Nueva York de retirar sus acciones de la cotización para cumplir con la orden ejecutiva de Trump. Las compañías anunciaron la medida pocas horas después de que Biden asumiera el cargo

La Administración de Biden está analizando “una variedad de acciones regulatorias y las relaciones con las empresas, en lo que se refiere a las inversiones chinas y también a otros temas”, dijo Psaki.

En los últimos meses, el Gobierno de Trump intensificó sus ataques contra China, imponiendo sanciones por abusos a los derechos humanos y represión en Hong Kong. Estados Unidos también había intentado reducir los vínculos económicos y negar a las empresas chinas el acceso al capital estadounidense.

Tags Relacionados:

Joe Biden

China

aranceles de Trump

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

La mayor erupción volcánica de Sudamérica ocurrió en Perú y llegó a Canadá, Rusia y Alemania

La mayor erupción volcánica de Sudamérica ocurrió en Perú y llegó a Canadá, Rusia y Alemania

Un año del COVID-19 en América Latina, un halo de muerte y desigualdad

Un año del COVID-19 en América Latina, un halo de muerte y desigualdad

Nueva variante de coronavirus en Nueva York desata preocupación

Nueva variante de coronavirus en Nueva York desata preocupación

Tipo de cambio abre levemente al alza en última jornada del mes

Tipo de cambio abre levemente al alza en última jornada del mes

EE.UU. comprará al menos 100,000 dosis de terapia de anticuerpos COVID-19 de Eli Lilly

EE.UU. comprará al menos 100,000 dosis de terapia de anticuerpos COVID-19 de Eli Lilly

Corporación Aceros Arequipa adquiere empresa peruana Comfer por US$ 16.8 millones

Corporación Aceros Arequipa adquiere empresa peruana Comfer por US$ 16.8 millones

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva variante de coronavirus en Nueva York desata preocupación

Nueva variante de coronavirus en Nueva York desata preocupación

EE.UU. comprará al menos 100,000 dosis de terapia de anticuerpos COVID-19 de Eli Lilly

EE.UU. comprará al menos 100,000 dosis de terapia de anticuerpos COVID-19 de Eli Lilly

Texas, furiosa tras los apagones; cuestionamientos fuertes

Texas, furiosa tras los apagones; cuestionamientos fuertes

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...