Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
EEUU: Informe revela mejora en niveles de ingreso de los hogares hispanos en | GESTIÓN
Suscríbete

EEUU

EEUU

Informe revela mejora en niveles de ingreso de los hogares hispanos en EE.UU.

Otros datos del informe señalan que, aunque los latinos encabezan el crecimiento de la creación de pequeñas empresas en el país, en un 96% de los casos son negocios de una sola persona que no generan empleos.

casas
casas
Agencia EFE
Actualizado el 11/04/2019 04:00 a.m.

Los hispanos han mejorado en los últimos años sus niveles de ingreso, propiedad inmobiliaria y pobreza en Estados Unidos, según un informe del Hispanic Wealth Project.

El informe refleja cuatro años consecutivos de crecimiento en los índices de tenencia de casa propia y tres años consecutivos de aumento del ingreso, sumado a la menor tasa de pobreza registrada desde 1972, cuando la Dirección del Censo comenzó a publicar esta información.

En el 2018, la tasa de propiedad de inmuebles entre los latinos aumentó a 47.1%, cuando 362,000 hispanos se convirtieron en nuevos propietarios, señala el informe.

Asimismo, el reporte señala que el ingreso promedio de los hogares aumentó 3.7% entre el 2016 y 2017, el mayor de cualquier grupo demográfico.

Son tendencias económicas positivas, aunque todavía los índices son insuficientes como para reducir la brecha existente entre los hogares hispanos y los blancos no hispanos, agrega el informe.

Gerardo "Jerry" Ascencio, presidente del proyecto, declaró en un comunicado que al fundarse el Hispanic Health Project en el 2014 la meta era triplicar el ingreso promedio anual de los hogares hispanoamericanos a US$ 41,100 para el 2024.

Sin embargo, la información más reciente ubica ese índice en US$ 20,600, la mitad de la meta.

Otros datos del informe señalan que, aunque los latinos encabezan el crecimiento de la creación de pequeñas empresas en el país, en un 96% de los casos son negocios de una sola persona que no generan empleos.

De todas maneras, Ascencio destacó que para el año 2060, casi uno de cada tres personas en Estados Unidos se identificará como latina, por lo que el futuro de la economía del país "estará intrínsecamente ligado al éxito económico de esta población".

"Mientras los 'baby boomers' continúan envejeciendo y desapareciendo de la fuerza laboral, los latinos aportarán el crecimiento necesario para sostener la economía del país", agregó.

Tags Relacionados:

EE.UU.

ingresos

hispanos en Estados Unidos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Digemid y Sputnik V: Las razones detrás de la autorización a Pharmax

Digemid y Sputnik V: Las razones detrás de la autorización a Pharmax

premium
El 72% de microempresarias arriesgó al cambiar de giro o añadir un negocio

El 72% de microempresarias arriesgó al cambiar de giro o añadir un negocio

premium
El 78% de controversias tributarias es de principales contribuyentes

El 78% de controversias tributarias es de principales contribuyentes

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

Congreso: evalúan poner plazos para la elección de representantes ante el pleno del JNE

Congreso: evalúan poner plazos para la elección de representantes ante el pleno del JNE

Música en streaming: este es el abanico de plataformas disponibles en el 2021

Música en streaming: este es el abanico de plataformas disponibles en el 2021

VEA TAMBIÉN

Cámara Baja de EE.UU. aprueba ley a favor de la neutralidad en internet

Agencia EFE
Cámara Baja de EE.UU. aprueba ley a favor de la neutralidad en internet

EE.UU. anuncia nuevas ayudas para los venezolanos que han migrado hacia el Perú y otros países

Agencia EFE
EE.UU. anuncia nuevas ayudas para los venezolanos que han migrado hacia el Perú y otros países

Estados Unidos pide a la ONU que reconozca a Guaidó como presidente de Venezuela

Agencia AFP
Estados Unidos pide a la ONU que reconozca a Guaidó como presidente de Venezuela

Las redes sociales, una fuente de información popular poco fiable, según sondeo

Agencia AFP
Las redes sociales, una fuente de información popular poco fiable, según sondeo

La OEA reconoce a un enviado de Guaidó hasta que haya elecciones en Venezuela

Agencia EFE
La OEA reconoce a un enviado de Guaidó hasta que haya elecciones en Venezuela

Ocho países de Latinoamérica, entre ellos Perú, piden fondos para migrantes venezolanos

Agencia AFP
Ocho países de Latinoamérica, entre ellos Perú, piden fondos para migrantes venezolanos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Harvard creará centro para ciudades con inversión de Bloomberg

Harvard creará centro para ciudades con inversión de Bloomberg

Biden: EE.UU. tendrá vacunas para todos los adultos para fines de mayo, antes del previsto

Biden: EE.UU. tendrá vacunas para todos los adultos para fines de mayo, antes del previsto

EE.UU. suspende ensayo de tratamiento con plasma a enfermos de COVID-19

EE.UU. suspende ensayo de tratamiento con plasma a enfermos de COVID-19

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...