Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
EEUU: Hombres de 25 a 34 años quedan fuera del mercado laboral de EE.UU. | GESTIÓN
Suscríbete

EEUU

EEUU

Hombres de 25 a 34 años quedan fuera del mercado laboral de EE.UU.

Diez años después de la Gran Recesión, los varones de 25 a 34 años son la franja etaria y el grupo de género más rezagado en la mano de obra de Estados Unidos.

FOTO 5 | No acepte más obligaciones de las que puede atender. Aprenda a administrar mejor su tiempo y sus recursos. (Foto: Pixabay)
FOTO 5 | No acepte más obligaciones de las que puede atender. Aprenda a administrar mejor su tiempo y sus recursos. (Foto: Pixabay)
Agencia Bloomberg
Actualizado el 05/11/2018 03:45 a.m.

Nathan Butcher tiene 25 años y, como muchos hombres de su edad, no trabaja.

Cansado de las largas jornadas ganando el salario mínimo, renunció a su empleo en una pizzería en junio. Quiere un nuevo trabajo, pero no va a tomar uno que deteste. Así que, por ahora, el joven oriundo de Pittsburgh y padre de niños pequeños está viviendo con su madre y capacitándose para convertirse en un técnico médico de emergencias, con la esperanza de montarse en la escalera a una vida mejor.

Diez años después de la Gran Recesión, los varones de 25 a 34 años son la franja etaria y el grupo de género más rezagado en la mano de obra de Estados Unidos. Unos 500,000 más de ellos estarían trabajando si su tasa de empleo hubiera regresado a los niveles previos a la recesión. Muchos, como Butcher, afirman estar capacitándose.

Otros informan discapacidades. Todos están fuera de un mercado laboral recalentado y dejan pasar años laborales fundamentales, años tradicionalmente llenos de ascensos que sientan las bases de una carrera.

“En algún momento, puede darse cierto efecto de generación perdida”, de acuerdo con David Dorn, economista de la Universidad de Zúrich.

“Si se llega a los 30, uno nunca tuvo un empleo de verdad y tampoco tiene educación universitaria, recuperarse se vuelve muy difícil a esa altura”.

Hombres desempleados

En las últimas décadas, los hombres —el género económicamente privilegiado de EE.UU. desde hace mucho— han sido afectados por tasas elevadas de encarcelamiento y crecientes de discapacidad. Fueron perdiendo empleos con salarios elevados luego de que la tecnología y la globalización golpearon la fabricación y la minería.

A los jóvenes les ha ido particularmente mal. Muchos terminaron la secundaria en un mundo con pocas oportunidades laborales de calificación media y fueron dejados de lado por la peor recesión desde la Gran Depresión. El empleo se desplomó para todas las categorías durante esa recesión, de 2007 a 2009, y los hombres de 25 a 34 años cayeron mucho más que sus colegas un poco mayores.

Su ausencia del mundo laboral acarrea consecuencias económicas amplias. Constituye una pérdida de talento humano que disminuye el crecimiento potencial. Los jóvenes con un mal comienzo en el mercado laboral enfrentan una penalización salarial duradera. Y los economistas responsabilizan parcialmente al declive del número de hombres empleados que podrían casarse por la reciente merma en el número de matrimonios y el aumento de los nacimientos extramatrimoniales. Esas tendencias fomentan la inseguridad económica entre las familias, lo cual podría empeorar los resultados para la próxima generación.

Es difícil determinar si este grupo demográfico desea seguir marginado o si lo hace la escasez de opciones atractivas. Puede que opten por quedarse en casa o matricularse en una escuela porque hay cada vez menos empleos con salarios altos que no piden formación universitaria en industrias como la manufactura. Pero no queda claro por qué la pérdida de oportunidades afectaría más a los hombres jóvenes.

Por su parte, Butcher espera que la capacitación para técnico médico de emergencias en The Community College of Allegheny County constituya un primer paso hacia una carrera en la atención médica. Quiere ganar lo suficiente para brindar seguridad a su hijo y su hija, que viven con la madre.

“Es un buen comienzo para una carrera”, dijo.

Tags Relacionados:

empleabilidad

empleo

EE.UU.

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

MEF suspende pago de IGV, ISC e Impuesto a la Renta por un mes

MEF suspende pago de IGV, ISC e Impuesto a la Renta por un mes

Gremio de restaurantes pide apoyo económico al Ejecutivo para evitar “consecuencias lamentables”

Gremio de restaurantes pide apoyo económico al Ejecutivo para evitar “consecuencias lamentables”

Estados Unidos anula política de “tolerancia cero” en la frontera

Estados Unidos anula política de “tolerancia cero” en la frontera

Tipo de cambio cerró sin cambios tras anuncio de nueva cuarentena

Tipo de cambio cerró sin cambios tras anuncio de nueva cuarentena

Estas son las actividades económicas autorizadas y los permisos según su nivel de alerta

Estas son las actividades económicas autorizadas y los permisos según su nivel de alerta

PCM dará conferencia de prensa para ampliar información sobre nuevas medidas

PCM dará conferencia de prensa para ampliar información sobre nuevas medidas

VEA TAMBIÉN

Kantar Worldpanel:4 de cada 10 peruanos han buscado o comprado vía online

Kantar Worldpanel:4 de cada 10 peruanos han buscado o comprado vía online

MEF cuestiona al MTPE: "Elevar tasas de aporte de EsSalud debe ser el último recurso"

MEF cuestiona al MTPE: "Elevar tasas de aporte de EsSalud debe ser el último recurso"

¿Quiénes dicen cuánto ganan? Millennials lo hacen, baby boomers no

¿Quiénes dicen cuánto ganan? Millennials lo hacen, baby boomers no

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estados Unidos anula política de “tolerancia cero” en la frontera

Estados Unidos anula política de “tolerancia cero” en la frontera

Española OHL modernizará el metro de Nueva York por US$ 149.3 millones

Española OHL modernizará el metro de Nueva York por US$ 149.3 millones

Casa Blanca: Biden abordará relación EE.UU.-China con ‘paciencia’

Casa Blanca: Biden abordará relación EE.UU.-China con ‘paciencia’

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...