Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
EEUU: Guerra Trump-OPEP choca con amor del mandatario por crudo barato | GESTIÓN
Suscríbete

EEUU

EEUU

Guerra Trump-OPEP choca con amor del mandatario por crudo barato

Después de anunciar sanciones a la petrolera estatal venezolana PDVSA, el mandatario está en conflicto con dos de los miembros fundadores del cartel, luego de imponer medidas similares contra Irán a fines del año pasado.

crudo
crudo
Agencia Bloomberg
Actualizado el 02/02/2019 02:16 a.m.

Puede que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tenga que elegir entre dos fijaciones recurrentes: luchar contra naciones de la OPEP y el petróleo barato.

Después de anunciar sanciones a la petrolera estatal venezolana PDVSA, el mandatario está en conflicto con dos de los miembros fundadores del cartel, luego de imponer medidas similares contra Irán a fines del año pasado. Trump presiona al país islámico a raíz de su programa nuclear y asedia al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por aferrarse de manera fraudulenta al poder.

Los despachos iraníes ya se han reducido en 1.3 millones de barriles diarios y cerca de 500,000 barriles al día de crudo venezolano bloqueado por EE.UU. pronto tendrán que encontrar nuevos compradores. La disrupción podría ser mucho mayor si el país norteamericano logra sofocar por completo las exportaciones de Irán o si las sanciones al petróleo venezolano se aplican de forma más amplia.

Sin embargo, es probable que esta ofensiva entre en conflicto con otra de las metas del presidente de EE.UU., a saber, reducir los precios de la gasolina para apaciguar a los automovilistas y potenciar la economía nacional.

Si bien los precios se mantienen en alrededor de US$ 54 por barril en Nueva York, 30% por debajo del máximo en cuatro años alcanzado en octubre pasado por temor a que Trump se negara a otorgar exenciones a compradores de crudo iraní, esa calma podría no durar y EE.UU. tendría que privilegiar una de sus aspiraciones.

En mayo, Trump decidirá si renovará las exenciones temporales que permitieron a ocho de los clientes de Irán, incluidos China e India, seguir comprando cantidades reducidas a la República Islámica. Si estas exenciones no se extienden, es probable que las exportaciones iraníes caigan aún más.

Para llenar el vacío, el secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, ha señalado que los aliados de EE.UU. en Medio Oriente, en particular Arabia Saudita, están listos para restaurar la producción. El reino aumentó los volúmenes a niveles récord el otoño boreal pasado cuando parecía que Trump sopesaba seriamente bloquear de manera total a Irán.

La pregunta es si los saudíes y sus aliados pueden aumentar la producción lo suficiente y mantenerla para compensar las pérdidas simultáneas en Irán y Venezuela. Aunque el reino tiene una capacidad de producción adicional cercana a 1.4 millones de barriles diarios, según la Agencia Internacional de Energía, incluso eso podría verse afectado por una interrupción profunda y prolongada.

"Una advertencia: EE.UU. no puede obstruir simultáneamente la oferta de Venezuela e Irán sin causar un alza de los precios", comentó Stephen Brennock, analista de PVM Oil Associates en Londres.

Tags Relacionados:

crudo

OPEP

PDVSA

Donald Trump

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
CEO de Disney: Es posible que ir al cine haya cambiado para siempre

CEO de Disney: Es posible que ir al cine haya cambiado para siempre

premium
Southern Copper: cobre se alistaría para largo camino de suministro

Southern Copper: cobre se alistaría para largo camino de suministro

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 3 de marzo?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 3 de marzo?

Galarreta: “Así como hay populismo y radicalismo en la izquierda, en la derecha también”

Galarreta: “Así como hay populismo y radicalismo en la izquierda, en la derecha también”

Juan Carlos Zurek oficializó su renuncia a Somos Perú en medio de una crisis política interna

Juan Carlos Zurek oficializó su renuncia a Somos Perú en medio de una crisis política interna

Ministerio de Salud reportó 209 fallecidos y 5,358  contagios en las últimas 24 horas

Ministerio de Salud reportó 209 fallecidos y 5,358 contagios en las últimas 24 horas

VEA TAMBIÉN

Clientes europeos de petrolera venezolana PDVSA pausan compras de crudo

Agencia Reuters
Clientes europeos de petrolera venezolana PDVSA pausan compras de crudo

PetroChina sacará a venezolana PDVSA de proyecto de refinería en China

Agencia Reuters
PetroChina sacará a venezolana PDVSA de proyecto de refinería en China

Refinador estadounidense Citgo, atrapado en medio de agitación política venezolana

Agencia Reuters
Refinador estadounidense Citgo, atrapado en medio de agitación política venezolana

Asesor de seguridad de la Casa Blanca recuerda que las sanciones a PDVSA afectan a la nicaragüense Albanisa

Agencia EFE
Asesor de seguridad de la Casa Blanca recuerda que las sanciones a PDVSA afectan a la nicaragüense Albanisa

Venezuela: Maduro ofrece más libertad a empresas ante sanciones económicas

Agencia Reuters
Venezuela: Maduro ofrece más libertad a empresas ante sanciones económicas

ÚLTIMAS NOTICIAS

Biden: EE.UU. tendrá vacunas para todos los adultos para fines de mayo, antes del previsto

Biden: EE.UU. tendrá vacunas para todos los adultos para fines de mayo, antes del previsto

EE.UU. suspende ensayo de tratamiento con plasma a enfermos de COVID-19

EE.UU. suspende ensayo de tratamiento con plasma a enfermos de COVID-19

Brainard de la Fed sigue de cerca mercado de bonos, se preocuparía si se enduren condiciones financieras

Brainard de la Fed sigue de cerca mercado de bonos, se preocuparía si se enduren condiciones financieras

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...