Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
EEUU: Gobierno de Trump propina últimos golpes a China y sus compañías | GESTIÓN
Suscríbete

EEUU

EEUU

Gobierno de Trump propina últimos golpes a China y sus compañías

Las medidas llegan días antes del fin del mandato de Trump y de que el presidente electo Joe Biden asuma el cargo.

En el 2017, el presidente Donald Trump visitó a su homólogo chino, Xi Jinping, antes de que la guerra comercial y el coronavirus apartara a ambos líderes. AFP
En el 2017, el presidente Donald Trump visitó a su homólogo chino, Xi Jinping, antes de que la guerra comercial y el coronavirus apartara a ambos líderes. AFP
Agencia Reuters
Actualizado el 15/01/2021 11:33 a.m.

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propinó un nuevo revés a China y sus mayores empresas el jueves, imponiendo sanciones por presuntas infracciones en el Mar de la China Meridional y una prohibición de inversión sobre otras nueve compañías.

Las medidas llegan días antes del fin del mandato de Trump y de que el presidente electo Joe Biden asuma el cargo.

Ejecutivos de empresas estatales, dirigentes del Partido Comunista Chino y militares, además del gigante petrolero CNOOC, se enfrentarán a nuevas restricciones por coaccionar supuestamente a otros estados con reclamaciones sobre el Mar de la China Meridional.

Altos cargos estadounidenses dijeron a la prensa el jueves que las nuevas restricciones a CNOOC no se aplicarán al crudo, combustibles refinados y gas natural líquido, ni a las sociedades conjuntas que operan fuera del Mar de la China Meridional.

Otras nueve empresas fueron añadidas a la lista negra del Pentágono por supuestos lazos con el ejército chino, incluyendo el fabricante de aviones Comac y el fabricante de teléfonos Xiaomi Corp.

Esas compañías estarán sujetas a una nueva prohibición de inversión de Estados Unidos, lo que obligará a los inversores del país norteamericano a desinvertir sus participaciones en las firmas señaladas para el 11 de noviembre de 2021.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Zhao Lijian, dijo que China se opone con firmeza a las nuevas sanciones. “Esta acción va contra la tendencia de los tiempos y sus comentarios sobre la competencia del mercado y las reglas económicas internacionales de comercio”, afirmó.

En un comunicado posterior, el Ministerio de Comercio chino dijo que Washington está usando “todo tipo de excusas” para suprimir a la compañías chinas y le instó a corregir sus errores.

Tags Relacionados:

China

Donald Trump

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Encuesta IEP: Lescano sube al primer lugar en intención de voto y supera a Forsyth

Encuesta IEP: Lescano sube al primer lugar en intención de voto y supera a Forsyth

SNI pide restitución del drawback a 5% para reactivar el sector pesquero y acuícola

SNI pide restitución del drawback a 5% para reactivar el sector pesquero y acuícola

COVID-19: estas son las nuevas medidas que regirán desde mañana en Lima y Callao

COVID-19: estas son las nuevas medidas que regirán desde mañana en Lima y Callao

Transporte interprovincial se reanuda mañana: conoce los protocolos que deben cumplirse

Transporte interprovincial se reanuda mañana: conoce los protocolos que deben cumplirse

Rusia inicia los trámites de registro de la vacuna antiCOVID Sputnik Light

Rusia inicia los trámites de registro de la vacuna antiCOVID Sputnik Light

Vacunagate: designan a Ana Gabriela Silva como nueva directora ejecutiva de Digemid

Vacunagate: designan a Ana Gabriela Silva como nueva directora ejecutiva de Digemid

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rusia inicia los trámites de registro de la vacuna antiCOVID Sputnik Light

Rusia inicia los trámites de registro de la vacuna antiCOVID Sputnik Light

¿Cómo será la recuperación económica en Estados Unidos?

¿Cómo será la recuperación económica en Estados Unidos?

Janelle Jones: de voluntaria en Perú a elegida de Biden para reflotar el empleo en EE.UU.

Janelle Jones: de voluntaria en Perú a elegida de Biden para reflotar el empleo en EE.UU.

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...