Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
EEUU: GM le da la espalda a Trump y se retira de su demanda contra Californi | GESTIÓN
Suscríbete

EEUU

EEUU

GM le da la espalda a Trump y se retira de su demanda contra California sobre normas de emisiones

La ruptura de GM con Trump se ha materializado en una carta que la CEO Mary Barra envió a grupos medioambientales a los que indica que la empresa automovilística se retira de forma inmediata de la demanda.

Mary Barra, presidenta de General Motors. (Foto: AFP)
Mary Barra, presidenta de General Motors. (Foto: AFP)
Agencia EFE
Actualizado el 23/11/2020 06:09 p.m.

General Motors (GM) le ha dado la espalda a Donald Trump en los últimos días de su Presidencia y ha decidido retirarse de la demanda presentada por la Administración del presidente saliente estadounidense contra California para evitar que el estado pueda fijar sus propias normas sobre emisiones y consumo.

La ruptura de GM con Trump se ha materializado en una carta que la consejera delegada de la compañía, Mary Barra, envió este lunes a grupos medioambientales a los que indica que la empresa automovilística se retira de forma inmediata de la demanda de la que también forman parte todavía Toyota, Fiat Chrysler (FCA) y otros 10 fabricantes.

Y lo que es peor para Trump, que todavía no ha reconocido la victoria del candidato demócrata, Joe Biden, en las elecciones presidenciales del 3 de noviembre, Barra señaló en su misiva que General Motors apoya los objetivos señalados por el mandatario electo.

“Creemos que los ambiciosos objetivos de electrificación del presidente electo, California y General Motors están alineados para responder al desafío del cambio climático y reducir drásticamente las emisiones de automóviles”, explicó Barra.

El año pasado, la Asociación Global de Fabricantes, de la que forman parte compañías automotrices como GM, FCA, Toyota, Nissan, Hyundai y Kia entre otras, se alineó con la Administración de Trump en su intento de impedir que California estableciera límites a las emisiones de los vehículos que circulan en su jurisdicción.

Mientras, Ford, BMW y Honda se opusieron a los planes de Trump y en julio llegaron a un acuerdo con California para acordar estándares de consumo más rigurosos.

La decisión de estos fabricantes de sumarse a la demanda de Trump provocó que California anunciara en noviembre del 2019 que dejaría de adquirir vehículos de GM, FCA, Toyota y Nissan por su oposición a aceptar las reducciones en las emisiones de gases con efecto invernadero del estado.

Pero en las últimas semanas, GM ha revelado planes para acelerar el desarrollo y producción de vehículos eléctricos, separando la compañía de la estrategia de la Administración de Trump, que será sustituida el 20 de enero del 2021 cuando Biden tome posesión de la Presidencia estadounidense.

El pasado 19 de noviembre, GM dijo que aumentará 35% su inversión en vehículos eléctricos (VE) y autónomos de aquí al 2025, hasta alcanzar los US$ 27,000 millones, lo que le permitirá lanzar 30 nuevos modelos eléctricos en todo el mundo antes de lo inicialmente planeado.

Nadie duda de que Biden, que basó su campaña electoral en reducir el consumo y producción de petróleo y en promover una revolución “verde”, ordenará la retirada de la demanda contra California tan pronto como llegue a la Casa Blanca.

Toyota, otro de los litigantes contra California, señaló hoy en un comunicado que está reconsiderando su posición aunque afirmó que sigue comprometida con que los 50 estados de Estados Unidos tengan estándares de consumo y emisiones comunes.

Sierra Club, una de las mayores organizaciones medioambientales de Estados Unidos, solicitó a Toyota y FCA a través de Twitter que sigan el ejemplo de GM y se retiren de la demanda interpuesta por Trump contra California.

Tags Relacionados:

GM

California

Mary Barra

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Firma chilena de capital de riesgo registrará fondo en Canadá

Firma chilena de capital de riesgo registrará fondo en Canadá

premium
Accionistas de SQM aprueban venta de US$ 1,100 millones en acciones

Accionistas de SQM aprueban venta de US$ 1,100 millones en acciones

Estos son los feriados y días no laborables del año 2021 en Perú

Estos son los feriados y días no laborables del año 2021 en Perú

premium
‘Look’ de Bernie Sanders generar furor por peculiar chaqueta

‘Look’ de Bernie Sanders generar furor por peculiar chaqueta

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 23 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 23 de enero?

Hay 106 policías hospitalizados y 16 con ventilación mecánica por COVID-19

Hay 106 policías hospitalizados y 16 con ventilación mecánica por COVID-19

ÚLTIMAS NOTICIAS

‘Look’ de Bernie Sanders generar furor por peculiar chaqueta

‘Look’ de Bernie Sanders generar furor por peculiar chaqueta

El juicio político contra Donald Trump comenzará la semana del 8 de febrero

El juicio político contra Donald Trump comenzará la semana del 8 de febrero

Biden estima que el COVID-19 dejará “más de 600,000 muertos” en EE.UU.

Biden estima que el COVID-19 dejará “más de 600,000 muertos” en EE.UU.

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...