Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
EEUU: Futuro de DACA nuevamente en manos del Congreso de EE.UU. | GESTIÓN
Suscríbete

EEUU

EEUU

Futuro de DACA nuevamente en manos del Congreso de EE.UU.

En septiembre pasado el gobierno de EE.UU. dijo que suspendía el DACA, aduciendo que constituía un abuso del poder ejecutivo, y le dio al Congreso hasta el 5 de marzo para que resolviese el status de los 'dreamers'.

DACA
DACA
Agencia AP
Actualizado el 27/02/2018 12:52 p.m.

La Corte Suprema se negó a considerar el inusual pedido del gobierno de Donald Trump de que anulase el fallo de un juez que mantuvo en vigencia el programa que cobija a casi 700,000 jóvenes sin permiso de residencia que fueron traídos al país de niños.

La decisión implica que el DACA sigue en vigor por al menos unos meses, y tal vez más allá de las elecciones de mitad de término de noviembre.

En septiembre el gobierno dijo que suspendía el DACA, aduciendo que constituía un abuso del poder ejecutivo, y le dio al Congreso hasta el 5 de marzo para que resolviese el status de estos inmigrantes.

Lo que hay que saber sobre el status del DACA:

¿Qué es el DACA?
Es un programa instaurado por un decreto presidencial de Barack Obama en junio del 2012 que cobija a cientos de miles de “dreamers”, como se conoce a estos inmigrantes traídos a Estados Unidos de niños y que no tienen permiso de residencia. Les permite permanecer en el país y trabajar, y es renovable cada dos años.

Para poder ampararse en el programa deben haber venido al país antes de cumplir 16 años, haber nacido después de junio de 1981, haber terminado la secundaria o servido en las fuerzas armadas y no tener antecedentes penales.

Casi 690,000 jóvenes estaban amparados por el DACA cuando el gobierno de Donald Trump dijo en septiembre que dejaría sin efecto se programa en seis meses. Ocho de cada diez son mexicanos. Aquellos jóvenes cuyos permisos expiraban antes del 5 de marzo tenían un mes para solicitar la renovación.

¿Qué dicen los tribunales?
El juez de distrito William Alsup, de San Francisco, dijo el 9 de enero que el gobierno no había justificado debidamente la suspensión del programa y que los demandantes --los estados de California, Maine, Maryland y Minnesota, así como la Universidad de California-- tenían buenas posibilidades de salir airosos en un juicio. El gobierno se vio obligado a seguir aceptando solicitudes de renovación, aunque no pedidos nuevos.

El juez de distrito de Nueva York Nicholas G. Garaufis emitió un fallo similar en febrero.

El Tribunal de Apelaciones del 9no Circuito está dando trámite acelerado al fallo de Alsup, pero expertos en derecho no esperan que se prenuncie antes de junio. Posteriormente el caso iría a la Corte Suprema.

¿Qué opina el Congreso?
En enero Trump propuso darle la ciudadanía a 1.8 millones de inmigrantes jóvenes como parte de una reforma a las leyes de inmigración que incluía US$ 25,000 millones para la construcción de un muro en la frontera con México y otras medidas para reforzar la vigilancia de ese sector. El Senado rechazó la iniciativa.

Activistas que defienden la causa de los inmigrantes y sus aliados en el Congreso quieren una reforma más limitada, que proteja a los jóvenes con DACA, posiblemente combinada con medidas para reforzar la vigilancia de la frontera, pero el gobierno no acepta esa postura. Trump responsabiliza a los demócratas por el impasse, mientras que los demócratas afirman que el problema lo creó él mismo al suspender el DACA.

El Congreso debe aprobar un proyecto de gastos para el 23 de marzo para que el gobierno siga operando, lo que da a los demócratas la posibilidad de supeditar su apoyo a un proyecto sobre DACA. Los demócratas obligaron a suspender las operaciones del gobierno en enero con ese fin, pero recularon luego de tres días.

Stephen W. Yale-Loehr, profesor de derecho de la Cornell University, dijo que la negativa de la Corte Suprema a intervenir “deja el programa DACA de nuevo en manos del Congreso”.

¿El plazo del 5 de marzo ya no es relevante?
La batalla legal resta un poco de peso al plazo fijado por Trump, pero los beneficiario con DACA cuyos permisos expiraron se exponen a ser deportados mientras esperan la aprobación de sus pedidos de renovación.

En febrero, el ex secretario de Seguridad Nacional John Kelly, hoy jefe de despacho de la Casa Blanca, dejó sin efecto una política del gobierno de Obama que limitaba las deportaciones a personas que representan un peligro para la seguridad de la población, delincuentes convictos y quienes cruzaron la frontera ilegalmente en tiempos recientes, lo que en la práctica hace que todo inmigrante sin papeles sea vulnerable. Los arrestos con miras a la deportación subieron más de un 40% desde la llegada de Trump a la presidencia.

Tags Relacionados:

Estados Unidos

Donald Trump

inmigrantes en Estados Unidos

dreamers

DACA

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Tipo de cambio revierte pérdidas y cierra al alza ante fortaleza global del dólar

Tipo de cambio revierte pérdidas y cierra al alza ante fortaleza global del dólar

Así es como EE.UU. podría entregar pozo de US$ 850 millones a un peruano

Así es como EE.UU. podría entregar pozo de US$ 850 millones a un peruano

Sunat atendió el 95% de los trámites aduaneros de manera virtual en el 2020

Sunat atendió el 95% de los trámites aduaneros de manera virtual en el 2020

Desde hace tres semanas, nuevos casos de COVID en Perú vienen duplicándose

Desde hace tres semanas, nuevos casos de COVID en Perú vienen duplicándose

premium
¿El COVID moldeará los próximos años?

¿El COVID moldeará los próximos años?

Inmunidad contra el COVID-19 puede ser superior a seis meses, según estudio

Inmunidad contra el COVID-19 puede ser superior a seis meses, según estudio

VEA TAMBIÉN

Bancos en EE.UU. deben reevaluar contratación de extranjeros

Bancos en EE.UU. deben reevaluar contratación de extranjeros

Donald Trump anunciará "el mayor paquete" de sanciones contra Corea del Norte

Donald Trump anunciará "el mayor paquete" de sanciones contra Corea del Norte

Planes de Trump de terminar con protección a 'dreamers' son rechazados por Corte Suprema de EE.UU.

Planes de Trump de terminar con protección a 'dreamers' son rechazados por Corte Suprema de EE.UU.

Donald Trump anuncia nuevas sanciones para aislar aún más a Corea del Norte

Donald Trump anuncia nuevas sanciones para aislar aún más a Corea del Norte

Donald Trump: Comportamiento de Rusia e Irán en Siria es "una vergüenza”

Donald Trump: Comportamiento de Rusia e Irán en Siria es "una vergüenza”

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Biden quiere moverse con rapidez, pero juicio a Trump complica la agenda

Biden quiere moverse con rapidez, pero juicio a Trump complica la agenda

Donald Trump, caos, ira y división

Donald Trump, caos, ira y división

Trump embiste contra Huawei y sus proveedores por última vez

Trump embiste contra Huawei y sus proveedores por última vez

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...