Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
EEUU: Fed ve alza en retornos de bonos del Tesoro y en expectativas de infla | GESTIÓN
Suscríbete

EEUU

EEUU

Fed ve alza en retornos de bonos del Tesoro y en expectativas de inflación como un posible triunfo

“Estoy alentado de ver el aumento en los indicadores de mercado de las expectativas de inflación... Eso es lo que estamos tratando de apoyar”, afirmó el jefe de la Fed de Richmond, Thomas Barkin.

“Los ingredientes para una mayor inflación están presentes”, dijo el presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard, en comentarios separados a periodistas. “Hay una política fiscal muy poderosa y quizás más por venir”. (Bloomberg)
“Los ingredientes para una mayor inflación están presentes”, dijo el presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard, en comentarios separados a periodistas. “Hay una política fiscal muy poderosa y quizás más por venir”. (Bloomberg)
Agencia Reuters
Actualizado el 07/01/2021 06:07 p.m.

Un reciente aumento en los retornos de los bonos del Tesoro y en las expectativas de inflación del mercado ha reforzado las esperanzas de las autoridades de la Reserva Federal (Fed) de que su nuevo marco de política monetaria se afianza y podría fortalecerse aún más si un Congreso liderado por los demócratas despliega más gastos.

“Estoy alentado de ver el aumento en los indicadores de mercado de las expectativas de inflación... Eso es lo que estamos tratando de apoyar”, afirmó el jefe de la Fed de Richmond, Thomas Barkin.

Barkin dijo que consideraba un avance reciente en las tasas de interés de los bonos del Tesoro como parte de “operaciones de reflación”, una señal de que los inversores están teniendo en cuenta los aumentos futuros de los precios en sus decisiones al exigir mayores retornos, en vez de representar un preocupante endurecimiento de las condiciones financieras.

“Los ingredientes para una mayor inflación están presentes”, dijo el presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard, en comentarios separados a periodistas. “Hay una política fiscal muy poderosa y quizás más por venir”.

“Tienen una política fiscal muy poderosa en su lugar y tal vez más por venir”, con los demócratas que controlarán la Casa Blanca, así como el Senado y la Cámara de Representantes. “Se tiene una Fed que quiere tener temporalmente la inflación por sobre el objetivo, y se tiene la economía lista para un auge al final de la pandemia”, aseguró Bullard.

El rendimiento de la deuda referencial a 10 años superó el 1.07% el jueves, alcanzando su nivel más alto desde marzo. La tasa de inflación anticipada a 5 años alcanzó casi un máximo de dos años de 2.05%.

Después de casi dos años de estudio, la Fed cambió en agosto su enfoque de política monetaria para permitir una mayor inflación, con la esperanza de cumplir su objetivo de 2% en promedio al permitir que los precios suban durante algún tiempo para compensar los años de debilidad en la inflación.

Eso también permitiría, en teoría, una tasa de desempleo más baja, ya que el banco central intentaría sostener el tipo de economía “caliente” que lleva a un aumento de los precios.

La enorme incertidumbre económica y el curso de la pandemia a fines del verano boreal ha dado paso a lo que Barkin dijo era más “claridad” sobre dónde están las cosas: con el despliegue de dos vacunas contra el virus, colchones fiscales para ayudar a muchos hogares, y los consumidores “no muy lejos” del punto en el que “se involucrarán en la economía con mucha más confianza”.

El jefe de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, calificó las primeras cifras de vacunación en Estados Unidos, con menos de 5 millones inoculados hasta el momento, como “increíblemente decepcionantes”.

“Estamos viendo un largo período en el que la tasa de fondos federales se mantendrá esencialmente en cero”, dijo Harker. Agregó que no ve señales de que “la inflación se vaya a salir de control”.

De hecho, el presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans, expresó más escepticismo sobre la inflación venidera, incluso con el posible futuro estímulo adicional del gobierno para ayudar a combatir las consecuencias económicas de la pandemia y la recesión que desencadenó.

Tags Relacionados:

FED

Reserva Federal

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Trabajadores de Pluspetrol evalúan iniciar huelga

Trabajadores de Pluspetrol evalúan iniciar huelga

Donald Trump pasa sus últimas horas en la Casa Blanca, mientras Joe Biden se dirige a Washington

Donald Trump pasa sus últimas horas en la Casa Blanca, mientras Joe Biden se dirige a Washington

Plataforma Paramount+ desembarcará en EE.UU. y Latinoamérica el 4 de marzo

Plataforma Paramount+ desembarcará en EE.UU. y Latinoamérica el 4 de marzo

BCP habilita web para reprogramar deudas con garantías del Estado

BCP habilita web para reprogramar deudas con garantías del Estado

Instituto Nacional de Salud identificó una de las tres mutaciones de la variante sudafricana

Instituto Nacional de Salud identificó una de las tres mutaciones de la variante sudafricana

Cementera Cbb inició construcción de planta en Arequipa por US$ 20 millones

Cementera Cbb inició construcción de planta en Arequipa por US$ 20 millones

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Donald Trump pasa sus últimas horas en la Casa Blanca, mientras Joe Biden se dirige a Washington

Donald Trump pasa sus últimas horas en la Casa Blanca, mientras Joe Biden se dirige a Washington

Las fechas claves que marcaron el agitado gobierno de Donald Trump en EE.UU.

Las fechas claves que marcaron el agitado gobierno de Donald Trump en EE.UU.

“Actúen en grande” sobre paquete de estímulos, dice Yellen a legisladores

“Actúen en grande” sobre paquete de estímulos, dice Yellen a legisladores

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...