Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
EEUU: Estudio de CDC vincula apertura de restaurantes en EE.UU. a repunte de | GESTIÓN
Suscríbete

EEUU

EEUU

Estudio de CDC vincula apertura de restaurantes en EE.UU. a repunte de casos de COVID-19

Permitir a los restaurantes atender al público en sus comedores se vinculó con un aumento de 3 puntos porcentuales en la tasa de crecimiento de muertes por COVID en EE.UU.

La investigación, que se llevó a cabo con datos recogidos entre el 1 de marzo y el 31 de diciembre del año pasado, no hizo distinciones entre los restaurantes que atendieron al público en el interior de sus locales o en terrazas al aire libre, donde los científicos consideran que el riesgo de contagio es menor. (Foto: SPENCER PLATT / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / AFP).
La investigación, que se llevó a cabo con datos recogidos entre el 1 de marzo y el 31 de diciembre del año pasado, no hizo distinciones entre los restaurantes que atendieron al público en el interior de sus locales o en terrazas al aire libre, donde los científicos consideran que el riesgo de contagio es menor. (Foto: SPENCER PLATT / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / AFP).
Agencia EFE
Actualizado el 05/03/2021 08:03 p.m.

La apertura de los restaurantes está asociada a un aumento de los contagios y las muertes por el COVID-19, lo contrario que el uso obligatorio de mascarillas, según un nuevo estudio de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, en inglés).

El informe indica que las muertes por el COVID-19 fueron 1.9 puntos porcentuales más bajas entre 80 y 100 días después de que se ordenara la obligatoriedad del uso de mascarillas fuera de casa, con disminuciones más bajas en plazos más cortos.

Sin embargo, permitir a los restaurantes atender al público en sus comedores se vinculó con un aumento de 3 puntos porcentuales en la tasa de crecimiento de la muerte en ese mismo plazo.

Los aumentos no fueron significativos hasta 60 días después de que se permitiera comer en un restaurante, pero el aumento de casos fue aproximadamente de 1 punto porcentual a partir de los 41 días después de autorizarse, asegura el estudio.

“Las órdenes de usar máscaras y las restricciones para las comidas en las instalaciones de los restaurantes pueden ayudar a limitar la transmisión del COVID-19 en las comunidades y reducir las tasas de crecimiento de casos y muertes”, asegura el estudio.

La investigación, que se llevó a cabo con datos recogidos entre el 1 de marzo y el 31 de diciembre del año pasado, no hizo distinciones entre los restaurantes que atendieron al público en el interior de sus locales o en terrazas al aire libre, donde los científicos consideran que el riesgo de contagio es menor.

La directora de los CDC, Rochelle Walensky, indicó que los datos de este nuevo estudio “sirven como una advertencia sobre el levantamiento prematuro de estas medidas de prevención”.

La mayoría de los estados requieren el uso de máscaras faciales, pero esta semana las autoridades de Texas y Misisipi levantaron la obligatoriedad de su uso y relajaron otras medidas de protección contra el coronavirus, lo que fue muy criticado por el Gobierno del presidente Joe Biden.

Los expertos consideran que a medida que avance la campaña de vacunación se podrán ir levantando estas medidas al generalizarse la inmunización.

Tags Relacionados:

CDC

COVID-19

restaurantes

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Estas fueron las tendencias de los viajeros a inicios del 2021

Estas fueron las tendencias de los viajeros a inicios del 2021

López Aliaga invoca a seguidores a no votar blanco o viciado para no beneficiar a Castillo

López Aliaga invoca a seguidores a no votar blanco o viciado para no beneficiar a Castillo

Indecopi inicia campaña “No a la concertación, sí a la libre competencia”

Indecopi inicia campaña “No a la concertación, sí a la libre competencia”

Jorge Nieto sostiene que hay una falla en el sistema de conteo de votos de ONPE

Jorge Nieto sostiene que hay una falla en el sistema de conteo de votos de ONPE

El 76% de peruanos confía en recomendaciones de buscadores online para comprar

El 76% de peruanos confía en recomendaciones de buscadores online para comprar

Keiko Fujimori: “Hay que corregir las comisiones altas de las AFP”

Keiko Fujimori: “Hay que corregir las comisiones altas de las AFP”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Personal de BofA regresará a la ‘normalidad’ en setiembre, anuncia CEO

Personal de BofA regresará a la ‘normalidad’ en setiembre, anuncia CEO

Adultos jóvenes recuperados de COVID corren el riesgo de recaer

Adultos jóvenes recuperados de COVID corren el riesgo de recaer

EE.UU. necesitaría 70 gigavatios anuales para cambiar a energía verde en el 2035

EE.UU. necesitaría 70 gigavatios anuales para cambiar a energía verde en el 2035

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...