Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
EEUU: Estados Unidos  | COVID-19: Identifican primer caso de la “altamente c | GESTIÓN
Suscríbete

EEUU

EEUU

Identifican primer caso de la “altamente contagiosa” variante brasileña en EE.UU.

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos detallaron que la persona infectada es un residente de Minesota “con un historial reciente de viajes a Brasil” y que la muestra fue recolectada el pasado 9 de enero

Autoridades informan del primer caso en Estados Unidos de una persona infectada con la variante brasileña de coronavirus. (Foto: Patrick T. FALLON / AFP)
Autoridades informan del primer caso en Estados Unidos de una persona infectada con la variante brasileña de coronavirus. (Foto: Patrick T. FALLON / AFP)
Agencia EFE
Actualizado el 25/01/2021 07:19 p.m.

El Departamento de Salud de Minesota informó este lunes del primer caso en Estados Unidos de una persona infectada con la altamente contagiosa variante brasileña de coronavirus (COVID-19).

En un comunicado, las autoridades sanitarias detallaron que la persona infectada es un residente de Minesota “con un historial reciente de viajes a Brasil”, y que la muestra fue recolectada el pasado 9 de enero.

“La persona se enfermó durante la primera semana (...) e informó de haber viajado a Brasil antes de enfermarse”, indicó el Departamento de Salud de Minesota en su comunicado.

La variante brasileña del coronavirus es una de las tres que ha llamado la atención en el planeta junto a la británica y la sudafricana.

Esta variante tiene su origen en Manaos, la capital amazónica de Brasil, y se considera altamente contagiosa, pues tiene alteraciones genéticas similares a las encontradas en el Reino Unido y Sudáfrica.

Italia anunció también este lunes su primer caso de la variante brasileña, mientras que Alemania lo hizo el pasado viernes.

La farmacéutica Moderna informó este lunes de que su vacuna, una de las que ya circulan en varios países, protege contra las variantes británica y sudafricana, aunque aún no tiene datos sobre la brasileña.

En Estados Unidos rige una prohibición de viajes desde Brasil debido a la pandemia, aunque nacionales estadounidenses o residentes permanentes están exentos.

El expresidente estadounidense Donald Trump ordenó antes de dejar el poder levantar esa prohibición, pero el nuevo mandatario, Joe Biden, reimpuso este lunes las restricciones tanto al país sudamericano como a las naciones europeas de la zona Schengen, el Reino Unido, Brasil; y ha añadido Sudáfrica.

“El presidente ha decidido mantener las restricciones que estaban anteriormente para el área europea Schengen, el Reino Unido, la República de Irlanda y Brasil”, anunció la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.


Tags Relacionados:

Estados Unidos

Brasil

Coronavirus

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

JNE: 181 candidatos al Congreso declararon sentencias civiles y penales en sus hojas de vida

JNE: 181 candidatos al Congreso declararon sentencias civiles y penales en sus hojas de vida

Minem autoriza generación de energía eléctrica privada a través de central térmica en San Borja

Minem autoriza generación de energía eléctrica privada a través de central térmica en San Borja

Congreso pide celeridad en investigación de desembolso por más de US$ 2 millones que hizo Promperú

Congreso pide celeridad en investigación de desembolso por más de US$ 2 millones que hizo Promperú

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

Congreso se queda sin bancada Nueva Constitución tras fallecimiento de Hipólito Chaiña

Congreso se queda sin bancada Nueva Constitución tras fallecimiento de Hipólito Chaiña

premium
Los desafíos en la economía: 100 días del Gobierno de Sagasti

Los desafíos en la economía: 100 días del Gobierno de Sagasti

ÚLTIMAS NOTICIAS

George de la Fed dice que aumento de tasas de largo plazo es una señal de optimismo

George de la Fed dice que aumento de tasas de largo plazo es una señal de optimismo

Fauci recomienda: póngase la vacuna, no importa cuál

Fauci recomienda: póngase la vacuna, no importa cuál

EE.UU: el príncipe Bin Salman aprobó el asesinato de Khashoggi, según informe

EE.UU: el príncipe Bin Salman aprobó el asesinato de Khashoggi, según informe

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...