Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
EEUU: EE.UU. recomienda no alargar ensayos de vacunas ante mutaciones del co | GESTIÓN
Suscríbete

EEUU

EEUU

EE.UU. recomienda no alargar ensayos de vacunas ante mutaciones del coronavirus

“Los informes preliminares de ensayos clínicos evaluando candidatas a vacuna del COVID-19 en muchos países, incluido Sudáfrica, han añadido inquietud de que la eficacia de las vacunas frente a la variante B.1.351 (la mutación sudafricana) pueda ser menor que contra el virus original”, dice un documento de 24 páginas publicado en la página web del regulador estadounidense.

(Foto: AFP)
(Foto: AFP)
Agencia EFE
Actualizado el 22/02/2021 04:45 p.m.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés), el ente regulador de Estados Unidos encargado de aprobar las vacunas contra el COVID-19, recomendó que no se alarguen los ensayos de aquellas que estén siendo adaptadas frente a las mutaciones del coronavirus.

En una serie de recomendaciones, la FDA instó a que se lleven a cabo ensayos más pequeños, similares a los requeridos para las vacunas anuales frente a la gripe común, para adaptar las vacunas frente a la variante británica, sudafricana y brasileña del virus, todas ellas detectadas en Estados Unidos.

“Los informes preliminares de ensayos clínicos evaluando candidatas a vacuna del COVID-19 en muchos países, incluido Sudáfrica, han añadido inquietud de que la eficacia de las vacunas frente a la variante B.1.351 (la mutación sudafricana) pueda ser menor que contra el virus original”, dice un documento de 24 páginas publicado en la página web del regulador estadounidense.

“Por tanto -agrega-, hay una necesidad urgente de iniciar el desarrollo y evaluación de vacunas contra estas variantes del SARS-CoV-2”.

Aun así, para lograr la aprobación de la FDA, las compañías necesitarán enviar nuevos datos que muestren una respuesta inmune similar a la vacuna original y que esta es segura tras sus ensayos ante las mutaciones.

Hasta el momento, Estados Unidos ha concedido autorización para el uso de emergencia de las vacunas de la farmacéutica Pfizer y la biotecnológica Moderna.

Los sueros de ambas emplean tecnología de ARN mensajero (mRNA en inglés), que tanto Pfizer como Moderna aseguran que puede ser empleada para modificar las vacunas existentes en un periodo de seis semanas para adaptarlas a las nuevas variantes, aunque los ensayos y su fabricación pueden tomar más tiempo.

Moderna ha comenzado ya a desarrollar una nueva versión de su vacuna que podría utilizarse frente la mutación sudafricana ante la que aparentemente las existentes no son tan efectivas.

La recomendación de la FDA no aclara si son realmente necesarias las adaptaciones de las vacunas: pese a que al parecer algunas mutaciones -sobre todo la sudafricana- las hacen menos efectivas, las dosis actuales todavía ofrecen protección y hay indicios de que están reduciendo la gravedad de la enfermedad.

Y, pese a que recomienda que los ensayos no se alarguen, sí que propone que se lleven a cabo pruebas que requieran que los investigadores extraigan sangre de un pequeño grupo de voluntarios a quienes se les administre la nueva versión de las vacunas y que observen quiénes desarrollan una respuesta inmune hacia las mutaciones.

La FDA considerará aceptables aquellas vacunas que induzcan una respuesta inmune relativamente similar a la causada por la versión original.

Asimismo, pide que se vigilen posibles efectos secundarios, aunque la FDA señala que las vacunas adaptadas se pueden probar en un único grupo de la misma edad y que luego se extrapole al resto de edades.

Estados Unidos es el país del mundo más afectado por la pandemia con cerca de medio millón de muertos y más de 28 millones de infectados.

Tags Relacionados:

FDA

EE.UU.

Vacuna

Coronavirus

pandemia

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Fondos globales recomiendan aumentar el peso de las acciones pese a la caída de las bolsas

Fondos globales recomiendan aumentar el peso de las acciones pese a la caída de las bolsas

Conozca cómo las vacunas antiCOVID inmunizan a la población

Conozca cómo las vacunas antiCOVID inmunizan a la población

premium
Comprobantes de pago en un día, por la Sunat

Comprobantes de pago en un día, por la Sunat

premium
Disney, Facebook y Google se unen para promover vacunación

Disney, Facebook y Google se unen para promover vacunación

premium
CEO de BMW duda que Tesla pueda seguir creciendo tan rápido

CEO de BMW duda que Tesla pueda seguir creciendo tan rápido

Dudas ante la vacuna antiCOVID de Oxford-AstraZeneca, ¿qué dice la ciencia?

Dudas ante la vacuna antiCOVID de Oxford-AstraZeneca, ¿qué dice la ciencia?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Baja el boom de las pizzas por la pandemia en EE.UU.

Baja el boom de las pizzas por la pandemia en EE.UU.

Con pandemia, EE.UU. se enfoca en mejorar sus hogares

Con pandemia, EE.UU. se enfoca en mejorar sus hogares

Ataque militar de Biden debería despertar a Irán

Ataque militar de Biden debería despertar a Irán

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...