Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
EEUU: EE.UU. se arriesga a represalias mundiales por US$ 294,000 millones po | GESTIÓN
Suscríbete

EEUU

EEUU

EE.UU. se arriesga a represalias mundiales por US$ 294,000 millones por aranceles sobre autos

El pasado 22 de junio, Trump amenazó con imponer un arancel aduanero del 20% a los vehículos importados desde la UE a Estados Unidos.

FOTO 3 | Unión Europea. Como represalia a los aranceles impuestos por Estados Unidos sobre el acero y aluminio, la Unión Europea (UE) adoptó represalias "por unanimidad" el jueves pasado contra decenas de productos estadounidenses, entre los cuales el tabaco, el bourbon, los vaqueros y las motos, que entraron en vigor este viernes.
FOTO 3 | Unión Europea. Como represalia a los aranceles impuestos por Estados Unidos sobre el acero y aluminio, la Unión Europea (UE) adoptó represalias "por unanimidad" el jueves pasado contra decenas de productos estadounidenses, entre los cuales el tabaco, el bourbon, los vaqueros y las motos, que entraron en vigor este viernes.
Agencia AFP
Actualizado el 02/07/2018 08:30 a.m.

Bruselas.- Estados Unidos se arriesga a represalias por parte de sus socios comerciales que podrían afectar a productos estadounidenses por valor de US$ 294,000 millones, si Donald Trump cumple su amenaza de imponer aranceles a vehículos extranjeros, advirtió el lunes la Unión Europea.

En una carta dirigida a las autoridades norteamericanas, la Comisión Europea considera que las medidas de represalia tomadas por la Unión Europea (UE) y otros socios comerciales de Washington podrían afectar a bienes estadounidenses por ese valor de hasta US$ 294,000 millones, es decir 19% del total de las exportaciones de Estados Unidos en 2017.

Esta misiva del ejecutivo europeo llega en un contexto especialmente tenso, después de que el presidente estadounidense acusara el domingo a la Unión Europea de "hacer probablemente tanto daño como China" a Estados Unidos en el ámbito comercial.

El pasado 22 de junio, Trump amenazó con imponer un arancel aduanero del 20% a los vehículos importados desde la UE a Estados Unidos.

Con ello, intentaba replicar a la entrada en vigor de los derechos de aduana adicionales impuestos por Europa a decenas de productos norteamericanos.

Esta medida era a su vez represalia a los aranceles del 25% sobre el acero y del 10% sobre el aluminio que Washington impuso a estos productos exportados por algunos países del mundo, algunos de ellos aliados de Estados Unidos.

Tags Relacionados:

Unión Europea

Estados Unidos

Comisión Europea

Donald Trump

Aranceles

vehículos comerciales

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Rafael López dice que si el JNE se atreve a excluirlo de las elecciones “arde Troya”

Rafael López dice que si el JNE se atreve a excluirlo de las elecciones “arde Troya”

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Comisión de Fiscalización del Congreso cita a fiscal Rocío Sánchez para este lunes

Comisión de Fiscalización del Congreso cita a fiscal Rocío Sánchez para este lunes

Parque de las Leyendas reabrirá sus instalaciones desde este lunes 1 de marzo

Parque de las Leyendas reabrirá sus instalaciones desde este lunes 1 de marzo

Desde próxima semana se importarán 260 toneladas de oxígeno procedentes de Ecuador

Desde próxima semana se importarán 260 toneladas de oxígeno procedentes de Ecuador

Cerca de 1,000 denuncias por acoso laboral se reportaron desde el inicio de la pandemia

Cerca de 1,000 denuncias por acoso laboral se reportaron desde el inicio de la pandemia

VEA TAMBIÉN

Los 10 mejores libros de gestión empresarial

Redacción Gestión
Los 10 mejores libros de gestión empresarial

Cinco tips para relajarte los fines de semana (yaprovecharlos)

Redacción Gestión
Cinco tips para relajarte los fines de semana (yaprovecharlos)

Empresas familiares en Perú: Solo el 30% pasan a la segunda generación, ¿por qué?

Redacción Gestión
Empresas familiares en Perú: Solo el 30% pasan a la segunda generación, ¿por qué?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estados Unidos: ambiciones de Joe Biden chocan con la realidad del Senado

Estados Unidos: ambiciones de Joe Biden chocan con la realidad del Senado

Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan de rescate de US$ 1.9 billones

Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan de rescate de US$ 1.9 billones

Baja el boom de las pizzas por la pandemia en EE.UU.

Baja el boom de las pizzas por la pandemia en EE.UU.

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...