Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
EEUU: Donald Trump posterga revisión de TLCAN hasta después de noviembre | GESTIÓN
Suscríbete

EEUU

EEUU

Donald Trump posterga revisión de TLCAN hasta después de noviembre

Trump ha tratado de renegociar el TLCAN para alentar a los fabricantes de Estados Unidos a invertir más en el país, trasladando la producción desde México, donde pagan salarios mucho más bajos.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, calificó de "ilegales" los aranceles impuestos por Donald Trump y señaló que no se dejará "intimidar". (Getty)
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, calificó de "ilegales" los aranceles impuestos por Donald Trump y señaló que no se dejará "intimidar". (Getty)
Agencia AP
Actualizado el 01/07/2018 01:27 p.m.

Nueva Jersey.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que tiene la intención de postergar la firma de una versión revisada del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) hasta después de las elecciones de medio mandato, el 6 de noviembre, alegando que de esa manera quiere alcanzar un mejor acuerdo con México y Canadá.

En una entrevista transmitida el domingo, Trump dijo que podría firmar rápidamente un acuerdo con ambos vecinos de Estados Unidos, "pero no estoy contento con ello. Quiero hacerlo más justo". Cuando se le preguntó sobre el momento oportuno para llegar a un acuerdo, Trump dijo: "Quiero esperar hasta después de las elecciones".

La decisión de Trump de aplazar las negociaciones del TLCAN se produce mientras Estados Unidos y Canadá se han visto envueltos en una disputa comercial de ojo por ojo por los aranceles que Trump aplicó primero al el acero y el aluminio de Canadá y otras naciones. Canadá anunció aranceles de represalia contra Estados Unidos el viernes, por un valor de miles de millones de dólares, pero el presidente estadounidense indicó que las negociaciones de comercio pueden continuar.

En la entrevista con el programa "Sunday Morning Futures with Maria Bartiromo", del canal de noticias de Fox, Trump amenazó de nuevo con imponer aranceles a las importaciones de autos, camiones y autopartes, diciendo: "Los autos son los grandes". La medida ha sido vista como una posible táctica de negociación para reanudar las conversaciones del TLCAN, que podrían comenzar después de las elecciones del domingo en México.

Si Estados Unidos avanzara con nuevos aranceles a las importaciones de automóviles, golpearía a la economía canadiense, debido a la naturaleza crítica que tiene la industria automotriz en el país. Se espera que el Departamento de Comercio de Estados Unidos celebre audiencias sobre aranceles de automóviles a finales de julio y que complete su investigación sobre las importaciones de automóviles a finales de este verano.

Trump ha tratado de renegociar el TLCAN para alentar a los fabricantes de Estados Unidos a invertir más en el país, trasladando la producción desde México, donde pagan salarios mucho más bajos. Las conversaciones se han estancado en varios temas, como la insistencia de Trump en una cláusula que pondría fin al TLCAN cada cinco años a menos que los tres países acuerden mantenerlo.

El presidente estadounidense ha indicado que podría buscar pactos comerciales separados con Canadá y México en lugar de continuar con un acuerdo tripartito, pero cualquier acuerdo modificado tendría que ser debatido en el Congreso. Los negociadores no cumplieron con el plazo autoimpuesto de concluir las conversaciones a mediados de mayo para permitir que los legisladores lo analizaran antes de las elecciones de noviembre.

Trump ha chocado con el primer ministro canadiense Justin Trudeau por el tema del comercio. Después de salir de las reuniones del G7 en Quebec el mes pasado, el presidente estadounidense tuiteó que Trudeau era "débil" y "deshonesto".

Trump y Trudeau hablaron por teléfono la noche del viernes después de que Canadá anunciara que impondría sus propios aranceles en represalia por las nuevas cargas comerciales estadounidenses contra las importaciones de acero y aluminio. La oficina de Trudeau dijo que el primer ministro "transmitió que Canadá no ha tenido más remedio que anunciar contramedidas recíprocas" a los aranceles de Estados Unidos.

Tags Relacionados:

Estados Unidos

México

Canadá

Donald Trump

Justin Trudeau

TLCAN

aranceles de acero

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Rafael López dice que si el JNE se atreve a excluirlo de las elecciones “arde Troya”

Rafael López dice que si el JNE se atreve a excluirlo de las elecciones “arde Troya”

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Comisión de Fiscalización del Congreso cita a fiscal Rocío Sánchez para este lunes

Comisión de Fiscalización del Congreso cita a fiscal Rocío Sánchez para este lunes

Parque de las Leyendas reabrirá sus instalaciones desde este lunes 1 de marzo

Parque de las Leyendas reabrirá sus instalaciones desde este lunes 1 de marzo

Desde próxima semana se importarán 260 toneladas de oxígeno procedentes de Ecuador

Desde próxima semana se importarán 260 toneladas de oxígeno procedentes de Ecuador

Cerca de 1,000 denuncias por acoso laboral se reportaron desde el inicio de la pandemia

Cerca de 1,000 denuncias por acoso laboral se reportaron desde el inicio de la pandemia

VEA TAMBIÉN

Cornejo puede apelar decisión del JEE Lima Centro que declaró improcedente su candidatura

Redacción Gestión
Cornejo puede apelar decisión del JEE Lima Centro que declaró improcedente su candidatura

Al menos 171 movimientos regionales participarán en los comicios del 7 de octubre

Sandra Alvarado
Al menos 171 movimientos regionales participarán en los comicios del 7 de octubre

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estados Unidos: ambiciones de Joe Biden chocan con la realidad del Senado

Estados Unidos: ambiciones de Joe Biden chocan con la realidad del Senado

Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan de rescate de US$ 1.9 billones

Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan de rescate de US$ 1.9 billones

Baja el boom de las pizzas por la pandemia en EE.UU.

Baja el boom de las pizzas por la pandemia en EE.UU.

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...