Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
EEUU: Corte Suprema de EE.UU. cuestiona demandas de derechos humanos contra  | GESTIÓN
Suscríbete

EEUU

EEUU

Corte Suprema de EE.UU. cuestiona demandas de derechos humanos contra Nestlé y Cargill

Las demandas estaban dirigidas a la subsidiaria estadounidense de Nestlé con sede en Suiza, el mayor productor de alimentos del mundo, y al comerciante de materias primas Cargill, una de las mayores empresas privadas de Estados Unidos.

Corte Suprema de EE.UU. (Foto: Difusión)
Corte Suprema de EE.UU. (Foto: Difusión)
Agencia Reuters
Actualizado el 01/12/2020 04:30 p.m.

Magistrados de la Corte Suprema de Estados Unidos parecían recelosos de prohibir las demandas contra empresas estadounidenses por presuntos abusos de los derechos humanos en el extranjero, pero señalaron que podrían desechar un caso en el que se acusa a Cargill Inc y una subsidiaria de Nestlé SA de ayudar a perpetuar la esclavitud en Costa de Marfil.

Las dos compañías están pidiendo a los nueve jueces que revoquen un fallo de un tribunal inferior que permitió que continuara la demanda, presentada en nombre de niños utilizados como esclavos de Mali que trabajaban en las granjas de producción de cacao y fue presentada contra ellos en el 2005.

El caso se refiere a una ley estadounidense de 1789 llamada Alien Tort Statute que permite a los ciudadanos no estadounidenses buscar compensaciones por daños en los tribunales estadounidenses en ciertos casos. La comunidad empresarial ha buscado durante mucho tiempo limitar la responsabilidad corporativa bajo esta ley.

Algunos jueces cuestionaron si la demanda realmente dejó en claro que los funcionarios de la empresa sabían que las granjas involucradas utilizaban la esclavitud infantil.

Las demandas estaban dirigidas a la subsidiaria estadounidense de Nestlé con sede en Suiza, el mayor productor de alimentos del mundo, y al comerciante de materias primas Cargill, una de las mayores empresas privadas de Estados Unidos.

Los demandantes acusaron a las empresas de ayudar e incitar a las violaciones de los derechos humanos a través de su participación activa en la compra de cacao de Costa de Marfil y de hacer la vista gorda ante el uso de mano de obra esclava en las fincas, pese a ser conscientes de la práctica para mantener bajos los precios del cacao.

Un tribunal de distrito federal en Los Ángeles desestimó la demanda dos veces, la más reciente en el 2017.

Tags Relacionados:

EE.UU.

Nestlé

Cargill

Corte Suprema de EE.UU.

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Sunat accederá a información de cuentas bancarias con más de S/ 30,800

Sunat accederá a información de cuentas bancarias con más de S/ 30,800

Florida registra 132 muertes nuevas y 9,500 casos adicionales por COVID

Florida registra 132 muertes nuevas y 9,500 casos adicionales por COVID

Productores agrarios tendrán acceso a garantía estatal con solo una declaración jurada

Productores agrarios tendrán acceso a garantía estatal con solo una declaración jurada

IE University inaugurará IE Tower para impulsar la educación como clave del desarrollo sostenible

IE University inaugurará IE Tower para impulsar la educación como clave del desarrollo sostenible

“No podemos esperar”: Biden presionará al Congreso de EE.UU. por plan de estímulo de US$ 1.9 billones

“No podemos esperar”: Biden presionará al Congreso de EE.UU. por plan de estímulo de US$ 1.9 billones

Estado amazónico de Brasil anuncia traslado de pacientes a otras regiones

Estado amazónico de Brasil anuncia traslado de pacientes a otras regiones

ÚLTIMAS NOTICIAS

“No podemos esperar”: Biden presionará al Congreso de EE.UU. por plan de estímulo de US$ 1.9 billones

“No podemos esperar”: Biden presionará al Congreso de EE.UU. por plan de estímulo de US$ 1.9 billones

Política exterior de Joe Biden empieza sin cambios radicales frente a lo hecho por Donald Trump

Política exterior de Joe Biden empieza sin cambios radicales frente a lo hecho por Donald Trump

Turismo de vacunación: decenas de miles de estadounidenses recorren EE.UU. en búsqueda de vacunas

Turismo de vacunación: decenas de miles de estadounidenses recorren EE.UU. en búsqueda de vacunas

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...