Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
EEUU: Corte Suprema de EE.UU. autoriza entrega de declaraciones de impuestos | GESTIÓN
Suscríbete

EEUU

EEUU

Corte Suprema de EE.UU. autoriza entrega de declaraciones de impuestos de Trump

El fallo es un golpe para el expresidente, que desde hace años intenta mantener ocultas sus declaraciones de impuestos.

El máximo tribunal no dio detalles sobre cómo votaron los magistrados y se remitió a la publicación de la decisión, tras una larga batalla judicial para impedir que el fiscal de Manhattan Cyrus Vance acceda a los registros fiscales de Trump.
(Foto: SAUL LOEB / AFP)
El máximo tribunal no dio detalles sobre cómo votaron los magistrados y se remitió a la publicación de la decisión, tras una larga batalla judicial para impedir que el fiscal de Manhattan Cyrus Vance acceda a los registros fiscales de Trump. (Foto: SAUL LOEB / AFP)
Agencia AFP
Actualizado el 22/02/2021 12:40 p.m.

La Corte Suprema de Estados Unidos denegó la petición final de Donald Trump para impedir que sus declaraciones de impuestos sean entregadas a un fiscal de Nueva York.

El fallo es un golpe para el expresidente, que desde hace años intenta mantener ocultas sus declaraciones de impuestos.

El máximo tribunal no dio detalles sobre cómo votaron los magistrados y se remitió a la publicación de la decisión, tras una larga batalla judicial para impedir que el fiscal de Manhattan Cyrus Vance acceda a los registros fiscales de Trump.

“El trabajo continúa”, dijo Vance en un escueto comunicado tras la publicación del fallo.

En julio, la Suprema Corte ya había considerado justificado el pedido del fiscal Vance, un demócrata que reclama al bufete contable de Trump, Mazars, los impuestos del expresidente del 2011 al 2018. Pero los abogados de Trump apelaron la decisión.

Esta vez, no obstante, el fallo es final.

Durante su campaña electoral Trump prometió publicar sus declaraciones de impuestos, pero nunca lo hizo. Fue el primer presidente desde Richard Nixon que se negó a difundir sus declaraciones de impuestos.

Como la investigación de Vance parte de una decisión adoptada por un gran jurado cuyas deliberaciones son secretas, nadie sabe exactamente qué busca el fiscal en esos documentos impositivos que pide al bufete Mazars.

Inicialmente, la investigación se centraba en un pago efectuado a la actriz pornográfica Stormy Daniels y a otra presunta amante de Trump para comprar su silencio, en violación de la ley estadounidense de financiación electoral.

Pero la fiscalía dio a entender recientemente que la investigación podría ser más amplia y extenderse a “posibles comportamientos delictivos en el seno de la Organización Trump”, la empresa que reagrupa los negocios del exmagnate inmobiliario y que no cotiza en bolsa.

Según la prensa estadounidense los investigadores de la fiscalía interrogaron recientemente a empleados del Deutsche Bank, apoyo financiero de Trump y su holding durante años, así como a empleados de su empresa de seguros, Aon.

También entrevistaron al exabogado personal de Trump, Michael Cohen, que cumple prisión domiciliaria. Cohen dijo al Congreso que Trump y su empresa inflaban o reducían artificialmente el valor de sus activos para obtener préstamos bancarios o reducir impuestos.

Si las sospechas se confirman y Trump es inculpado, el caso podría culminar con el encarcelamiento del expresidente.

Contrariamente a lo que ocurre con los delitos federales, los crímenes estatales no pueden recibir una amnistía presidencial, si Joe Biden quisiera hacerlo.

La fiscal demócrata del estado de Nueva York, Letitia James, investiga también denuncias de fraude bancario y fraude de seguros en el marco de una demanda civil.

Trump no reaccionó de manera inmediata al fallo de la Corte Suprema, pero ha dicho en el pasado que era objeto de “una caza de brujas”.

Tags Relacionados:

Donald Trump

Impuestos de Trump

Corte Suprema de Estados Unidos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Robots de ABB cubrirán demanda de fuerza laboral con trabajadores que no se contagiarán de COVID-19

Robots de ABB cubrirán demanda de fuerza laboral con trabajadores que no se contagiarán de COVID-19

MTC modifica inicio de transmisión digital por TV en 7 regiones por impacto del COVID-19

MTC modifica inicio de transmisión digital por TV en 7 regiones por impacto del COVID-19

Sueca Volvo Cars abandona fusión con firma china Geely Auto

Sueca Volvo Cars abandona fusión con firma china Geely Auto

JPMorgan dice monedas de mercados emergentes estarán presionadas por rendimientos de bonos de EE.UU.

JPMorgan dice monedas de mercados emergentes estarán presionadas por rendimientos de bonos de EE.UU.

MicroStrategy compra otros US$ 1,000 millones en 19,452 bitcóins

MicroStrategy compra otros US$ 1,000 millones en 19,452 bitcóins

Facebook reconoce que se excedió al prohibir contenido de medios en Australia

Facebook reconoce que se excedió al prohibir contenido de medios en Australia

ÚLTIMAS NOTICIAS

EE.UU. advierte que será duro con China y Rusia en su regreso al Consejo de DD.HH.

EE.UU. advierte que será duro con China y Rusia en su regreso al Consejo de DD.HH.

Cierra la cadena Fry’s Electronics en EE.UU.

Cierra la cadena Fry’s Electronics en EE.UU.

El coronavirus no se transmite a través de los alimentos o al tocar sus envases, dice la FDA

El coronavirus no se transmite a través de los alimentos o al tocar sus envases, dice la FDA

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...