Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
EEUU: Biden busca impulsar el ‘made in America’ anhelado por Trump | GESTIÓN
Suscríbete

EEUU

EEUU

Biden busca impulsar el ‘made in America’ anhelado por Trump

La orden, dijeron altos funcionarios de la Casa Blanca, tiene como objetivo impulsar la producción nacional y salvar empleos industriales mediante el aumento de las inversiones en las industrias manufactureras y los trabajadores.

Biden quiere limitar las lagunas legales que algunas agencias federales usan para comprar productos hechos en Estados Unidos a empresas que a menudo fabrican en territorio estadounidense solo una pequeña parte de los productos vendidos al gobierno. REUTERS/Jonathan Ernst
Biden quiere limitar las lagunas legales que algunas agencias federales usan para comprar productos hechos en Estados Unidos a empresas que a menudo fabrican en territorio estadounidense solo una pequeña parte de los productos vendidos al gobierno. REUTERS/Jonathan Ernst
Agencia AFP
Actualizado el 25/01/2021 09:18 a.m.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmará el lunes una orden ejecutiva que da prioridad a las empresas y productos estadounidenses en los contratos con el gobierno federal, un impulso a la idea del “Made in America” de la cual ya hablaba su predecesor, Donald Trump.

La orden, dijeron altos funcionarios de la Casa Blanca, tiene como objetivo impulsar la producción nacional y salvar empleos industriales mediante el aumento de las inversiones en las industrias manufactureras y los trabajadores.

Menos de una semana después de su toma de posesión, Biden ya ha dejado claras sus prioridades a golpe de órdenes ejecutivas, a pesar de que su gabinete no está compuesto al 100%, con puestos como el de secretario de Estado aún por certificar.

La nueva orden ejecutiva reduce la posibilidad de incumplimiento de las normas ya existentes que exigen a las autoridades federales dar prioridad a la compra de productos fabricados en Estados Unidos.

Biden quiere limitar las lagunas legales que algunas agencias federales usan para comprar productos hechos en Estados Unidos a empresas que a menudo fabrican en territorio estadounidense solo una pequeña parte de los productos vendidos al gobierno.

Evitar una guerra comercial

La decisión de Biden sigue el camino marcado por sus predecesores, especialmente por Trump.

El exmandatario ya había firmado una orden ejecutiva en la que instaba al gobierno federal a comprar más productos fabricados en Estados Unidos. También aprobó grandes paquetes de aranceles contra la importaciones.

Pero en lugar de una guerra comercial con otros países, Biden se enfoca en endurecer las normas del “compre productos estadounidenses”, gracias al poder económico del gobierno federal.

“Los dólares que gasta el gobierno federal son una herramienta poderosa para apoyar a los trabajadores y fabricantes estadounidenses. Solo las adquisiciones públicas representan casi 600,000 de dólares millones de gastos federales”, dijo un funcionario de la administración.

La Ley de Compra de Productos Estadounidenses de 1933, todavía en vigor, requiere que las agencias federales den prioridad a la compra de bienes producidos en suelo estadounidense, pero “estas preferencias no siempre se han implementado de manera consistente o efectiva”, según la administración Biden.

En el texto se cambia la definición de lo que se considera un producto fabricado en Estados Unidos y reduce las posibilidades de exenciones.

La administración también quiere que las nuevas empresas, incluidas las pequeñas, tengan acceso a las licitaciones.

Fortalecimiento de la cadena de suministro

Biden prometió durante su campaña presidencial fortalecer la idea de comprar más productos locales con un plan de US$ 400,000 millones para proyectos que utilicen productos fabricados en Estados Unidos, como el acero o los equipos de protección para los trabajadores de la salud que luchan contra el COVID-19.

Después de las elecciones, el presidente dijo que el gobierno federal compraría automóviles y otros productos estadounidenses.

Sin embargo, las empresas ya han advertido que unas normas demasiado restrictivas podrían provocar un aumento de los costos, lo que dificultará la compra de piezas fabricadas fuera de Estados Unidos.

La orden ejecutiva también debe verse como parte del “compromiso del presidente de invertir en la fabricación estadounidense, incluida la energía limpia y las cadenas de suministro críticas”, dijo un funcionario.

Washington dijo que la pandemia había causado penurias, lo que demuestra la debilidad del sistema, y advirtió que quería cualquier tipo de dependencia de países que no comparten los intereses de Estados Unidos.

Biden “sigue comprometido a trabajar con socios y aliados para modernizar las reglas del comercio internacional (...) para asegurarse de que todos los países puedan usar los dólares de sus contribuyentes para estimular la inversión en sus propios países”, dijo un funcionario.

Tags Relacionados:

Joe Biden

Made in America

Donald Trump

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Oro rebota por aprobación de paquete estímulo en EE.UU. y baja de rendimientos de bonos del Tesoro

Oro rebota por aprobación de paquete estímulo en EE.UU. y baja de rendimientos de bonos del Tesoro

Entel y Claro con luz verde para despliegue de la tecnología 5G en Perú

Entel y Claro con luz verde para despliegue de la tecnología 5G en Perú

premium
Capeco se desvincula de Confiep y es el cuarto gremio empresarial que se aleja

Capeco se desvincula de Confiep y es el cuarto gremio empresarial que se aleja

AstraZeneca revela venta de participación en Moderna el año pasado

AstraZeneca revela venta de participación en Moderna el año pasado

Bartomeu, expresidente del Barcelona, es detenido en medio de investigaciones por el “Barcagate”

Bartomeu, expresidente del Barcelona, es detenido en medio de investigaciones por el “Barcagate”

premium
Los desafíos de BBVA Perú, según clasificadoras

Los desafíos de BBVA Perú, según clasificadoras

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Cómo será la recuperación económica en EE.UU.?

¿Cómo será la recuperación económica en EE.UU.?

UBS asesorará a empleados en Latinoamérica de clientes en EE.UU.

UBS asesorará a empleados en Latinoamérica de clientes en EE.UU.

Famoso restaurante neoyorquino usa figuras de cera para llenar sillas vacías

Famoso restaurante neoyorquino usa figuras de cera para llenar sillas vacías

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...