Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
EEUU: Avionetas son vulnerables a hacking electrónico, dice EE.UU. | GESTIÓN
Suscríbete

EEUU

EEUU

Avionetas son vulnerables a hacking electrónico, dice EE.UU.

Jeffrey Troy, presidente del Centro de Información y Análisis de Aviación, declaró que existe la necesidad de mejorar la seguridad de los sistemas electrónicos, pero enfatizó que el principal obstáculo de un hacker son las medidas físicas de seguridad.

aviones
aviones
Agencia AP
Actualizado el 31/07/2019 04:30 a.m.

Estados Unidos emitió una alerta sobre el peligro de que los sistemas electrónicos de vuelo de las avionetas sean hackeados si alguien logra acceso físico a las aeronaves.

Los propietarios de las avionetas deben evitar que alguien suba a sus aeronaves hasta que la industria desarrolle protecciones para el problema, advirtió el Departamento de Seguridad Nacional. El fallo fue detectado por una compañía de ciberseguridad basada en Boston, que lo reportó al gobierno.

La mayoría de los aeropuertos cuentan con medidas de seguridad contra el acceso indebido a las aeronaves y no hay indicios de que alguien haya abusado de la vulnerabilidad. Sin embargo, una fuente del Departamento dijo que la agencia confirmó la existencia de la brecha de seguridad con ayuda de un laboratorio nacional de investigación y decidió que era prudente emitir la advertencia.

La compañía de ciberseguridad Rapid7 halló que una persona podría interferir en los mensajes electrónicos en los sistemas de una avioneta, por ejemplo adhiriendo un pequeño dispositivo en sus controles y así afectar los sistemas aeronáuticos.

Las señales sobre el funcionamiento del motor, orientación, altitud y otras medidas “podrían ser manipuladas de tal manera que engañarían al piloto”, agregó la advertencia del departamento.

La advertencia es prueba de que los sistemas electrónicos de las aeronaves son hoy en día sumamente vulnerables al hacking, así como los de los automóviles. La industria automotriz también está tratando de elaborar medidas de seguridad ante la existencia de vulnerabilidades similares.

El reporte de la empresa Rapid7 se enfocó solamente en los sistemas electrónicos de avionetas, ya que son más accesibles. Los aviones grandes usan sistemas más sofisticados que tienen sus propias medidas de seguridad. La advertencia no abarca a las avionetas más viejas, que usan controles mecánicos.

Patrick Kiley, quien encabezó la investigación de Rapid7, dijo que un individuo podría aprovecharse de la vulnerabilidad de las avionetas si logra burlar las medidas de seguridad del aeropuerto.

“Alguien que tenga cinco minutos y un cortacadenas puede o podría tener acceso mediante el compartimiento del motor”, declaró Kiley.

Jeffrey Troy, presidente del Centro de Información y Análisis de Aviación, declaró que existe la necesidad de mejorar la seguridad de los sistemas electrónicos, pero enfatizó que el principal obstáculo de un hacker son las medidas físicas de seguridad.

Si una persona logra el acceso físico a una aeronave “tiene cientos de posibilidades de trastocar un sistema o una parte de una aeronave”, afirmó Troy.

La Aviación Federal de Aviación dijo en un comunicado que es poco probable que un individuo tenga acceso irrestricto a una aeronave, pero que aun así el reporte “es un recordatorio importante de la necesidad de mantenerse alertas”.

Notas Relacionadas

Mercado del combustible de aeronaves: víctima del auge del shale

Boeing se mantiene como mayor fabricante de aeronaves del mundo

Airbus no llegaría a meta de 800 entregas de aeronaves en 2018

Airlander 10: La nave que conquistará los cielos bajo una experiencia única

El nuevo Diamond DA50-V permite volar con lujo, comodidad y ahorro


Tags Relacionados:

EE.UU.

aeronaves

hackers

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Pedro Castillo y Keiko Fujimori en segunda vuelta, según conteo rápido de Ipsos al 100%

Pedro Castillo y Keiko Fujimori en segunda vuelta, según conteo rápido de Ipsos al 100%

Elecciones 2021: ONPE reporta más de 26% de ausentismo, según primeros escrutinios oficiales

Elecciones 2021: ONPE reporta más de 26% de ausentismo, según primeros escrutinios oficiales

ONPE al 20.931%: Castillo continúa primero, detrás avanzan De Soto, López Aliaga y Fujimori

ONPE al 20.931%: Castillo continúa primero, detrás avanzan De Soto, López Aliaga y Fujimori

Verónika Mendoza: “Estamos dispuestos a dialogar con todas las fuerzas políticas democráticas del país”

Verónika Mendoza: “Estamos dispuestos a dialogar con todas las fuerzas políticas democráticas del país”

Se consolida pase de Pedro Castillo y Keiko Fujimori a segunda vuelta, según conteo rápido de Ipsos al 90%

Se consolida pase de Pedro Castillo y Keiko Fujimori a segunda vuelta, según conteo rápido de Ipsos al 90%

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 12 de abril?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 12 de abril?

ÚLTIMAS NOTICIAS

‘Godzilla vs. Kong’: el tan esperado alivio taquillero para cines en Norteamérica

‘Godzilla vs. Kong’: el tan esperado alivio taquillero para cines en Norteamérica

Disney abrirá campus de Avengers el 4 de junio en California

Disney abrirá campus de Avengers el 4 de junio en California

Biden enfrenta crisis en frontera con agencias clave acéfalas

Biden enfrenta crisis en frontera con agencias clave acéfalas

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...