Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
EEUU: Agenda comercial de Trump para el 2019 está llena: aquí algunas fechas | GESTIÓN
Suscríbete

EEUU

EEUU

Agenda comercial de Trump para el 2019 está llena: aquí algunas fechas

Bloomberg presenta una lista de algunas de las fechas y fechas límite más importantes para la agenda comercial de Donald Trump en los próximos días y meses.

Donald Trump
Donald Trump
Agencia Bloomberg
Actualizado el 01/01/2019 05:41 a.m.

Si crees que la agenda comercial del presidente Donald Trump estuvo ocupada en 2018, prepárate para una mucho más en el nuevo año. El primer trimestre de 2019 será fundamental, ya que EE.UU. y China están tratando de reducir la escalada en una guerra comercial y Trump tendrá que decidir si imponer aranceles a las importaciones de automóviles.

A continuación una lista de algunas de las fechas y fechas límite más importantes para la agenda comercial de Trump en los próximos días y meses:

1 de enero: entrará en vigor el acuerdo de libre comercio actualizado entre EE.UU. y Corea del Sur, firmado por los dos líderes de las naciones en septiembre.

Semana del 7 de enero: una delegación del gobierno estadounidense viaja a Pekín para sostener conversaciones comerciales con funcionarios chinos, el primer encuentro cara a cara desde que Trump y el presidente chino, Xi Jinping, acordaron una tregua temporal el 1 de diciembre. Si las dos partes no pueden llegar a un acuerdo antes del 1 de marzo, Trump se ha comprometido a aumentar los aranceles sobre productos chinos que representan US$ 200,000 millones, pasando del 10% al 25%.

Semana del 7 de enero: la comisaria de comercio de la Unión Europea, Cecilia Malmström, y el representante comercial de EE.UU., Robert Lighthizer, tienen programado reunirse como parte de las negociaciones en curso, dijo una persona familiarizada con la planificación. La Casa Blanca no ha publicado sus objetivos formales para las negociaciones comerciales, pero las dos partes se han reunido informalmente durante meses.

10 de enero: fecha límite para que las empresas envíen comentarios a la administración Trump sobre su estrategia para reforzar las restricciones sobre las exportaciones estadounidenses de alta tecnología, como componentes de inteligencia artificial, microprocesadores y robótica. Podría tomar a la Casa Blanca varios meses elaborar sus planes finales, dijeron exfuncionarios del gobierno.

21 de enero: podrían iniciar las conversaciones formales para negociar el acuerdo comercial entre Japón y EE.UU. La oficina de Lighthizer publicó el 21 de diciembre sus objetivos de negociación, que implican abordar las “múltiples barreras arancelarias y no arancelarias” de Japón y reducir el déficit comercial.

17 de febrero: fecha límite para que el Departamento de Comercio publique un informe sobre las implicaciones de seguridad nacional de las importaciones de automóviles que podrían justificar los aranceles a automóviles extranjeros. El Departamento de Comercio emitió informes similares sobre el acero y el aluminio en 2018 que llevaron a Trump a imponer aranceles sobre los metales. El Departamento debe presentar otro informe de seguridad nacional sobre los efectos de las importaciones de uranio a mediados de abril.

Si el Departamento de Comercio demora hasta el 17 de febrero para enviar el informe al presidente, Trump tiene hasta el 18 de mayo para tomar una decisión sobre los aranceles.

Primer semestre de 2019: el Congreso podría celebrar una votación positiva o negativa para el acuerdo entre EE.UU., México y Canadá, que reemplazaría el TLCAN. El líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, ha dicho que una votación es importante en la agenda 2019, aunque varios legisladores demócratas argumentan que la administración necesita hablar nuevamente con México y Canadá para negociar disposiciones laborales y de cumplimiento de la ley que sean más estrictas. Estas exigencias podrían retrasar significativamente la votación.

Tags Relacionados:

Estados Unidos

Donald Trump

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Restricciones del COVID impulsan las ‘cocinas fantasmas’ en Madrid

Restricciones del COVID impulsan las ‘cocinas fantasmas’ en Madrid

premium
CEO de Delta pronostica regreso a la rentabilidad en 2021

CEO de Delta pronostica regreso a la rentabilidad en 2021

Grupo EFE: uno de los mejores lugares para trabajar en el Perú por segundo año consecutivo

Grupo EFE: uno de los mejores lugares para trabajar en el Perú por segundo año consecutivo

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 1 de marzo?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 1 de marzo?

Keiko Fujimori niega que Carlos Raffo sea parte de su campaña pese a brindar entrevista desde su casa

Keiko Fujimori niega que Carlos Raffo sea parte de su campaña pese a brindar entrevista desde su casa

Karem Roca asegura que Martín Vizcarra le mostró llamadas telefónicas que tuvo con Zoraida Ávalos

Karem Roca asegura que Martín Vizcarra le mostró llamadas telefónicas que tuvo con Zoraida Ávalos

VEA TAMBIÉN

Xi Jinping promete seguir con las reformas y la apertura económica

Agencia AFP
Xi Jinping promete seguir con las reformas y la apertura económica

El cuento de Navidad de Donald Trump: solo en Washington y sin vacaciones

Agencia EFE
El cuento de Navidad de Donald Trump: solo en Washington y sin vacaciones

Entró en vigor el TPP11, la nueva apuesta contra el proteccionismo

Agencia EFE
Entró en vigor el TPP11, la nueva apuesta contra el proteccionismo

Cuba, tan cerca y tan lejos: de la cercanía de Obama a la hostilidad de Trump

Agencia EFE
Cuba, tan cerca y tan lejos: de la cercanía de Obama a la hostilidad de Trump

Donald Trump arremete contra demócratas durante cierre de gobierno

Agencia AP
Donald Trump arremete contra demócratas durante cierre de gobierno

ÚLTIMAS NOTICIAS

Famoso restaurante neoyorquino usa figuras de cera para llenar sillas vacías

Famoso restaurante neoyorquino usa figuras de cera para llenar sillas vacías

Mujeres reducen brecha con los hombres en Wall Street, pero paridad aún está lejos

Mujeres reducen brecha con los hombres en Wall Street, pero paridad aún está lejos

Biden no tiene prisa por levantar sanciones a Venezuela, busca ‘pasos serios’ de Maduro

Biden no tiene prisa por levantar sanciones a Venezuela, busca ‘pasos serios’ de Maduro

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...