Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
EEUU: Acciones de EE.UU. caen por nuevos aranceles de Trump contra China | GESTIÓN
Suscríbete

EEUU

EEUU

Acciones de EE.UU. caen por nuevos aranceles de Trump contra China

El presidente Donald Trump avanzará con un plan para imponer nuevos aranceles a China, lo que podría ocurrir la próxima semana.

Desde principios de julio, China y EE.UU. se han impuesto aranceles mutuos sobre bienes valorados en 100 mil millones de dólares. (Foto: Reuters)
Desde principios de julio, China y EE.UU. se han impuesto aranceles mutuos sobre bienes valorados en 100 mil millones de dólares. (Foto: Reuters)
Agencia Bloomberg
Actualizado el 30/08/2018 04:10 p.m.

Las acciones estadounidenses cayeron ante informaciones que señalan que el presidente Donald Trump avanzará con un plan para imponer nuevos aranceles a China, lo que podría ocurrir la próxima semana. Los activos de mercados emergentes descendieron y el dólar se recuperó mientras que los operadores vendieron activos más riesgosos en medio de las turbulencias en Argentina y Turquía.

El índice S&P 500 bajó tras conocerse el plan comercial de Trump, en tanto que las acciones industriales estuvieron entre aquellas con peores resultados. Apple registró un avance luego de que Warren Buffett comentara su gusto por el fabricante del iPhone. El peso argentino no pudo remontar tras el aumento decretado por el banco central de la tasa de interés referencial, que ya era la más alta del mundo, a 60%.

Los bonos del Tesoro ascendieron, al igual que los principales bonos europeos, mientras que los italianos y griegos retrocedieron. El euro disminuyó después de que el negociador jefe de la UE advirtiera que el bloque debe estar preparado para un brexit agitado. Por su parte, el dólar canadiense se debilitó luego de que el crecimiento del segundo trimestre no estuviera dentro de lo proyectado.

Los inversionistas mostraron hoy cautela en medio de una serie de riesgos para la perspectiva global, no menos importante para el comercio y la política exterior de EE.UU., y ante especulaciones de que el reciente aumento en los precios de las acciones podría haber ido demasiado lejos. Luego de que Trump acusara el miércoles a China de socavar los esfuerzos para conseguir que Corea del Norte se deshaga de su armamento nuclear, personas cercanas al asunto dijeron que el presidente estadounidense quiere avanzar con un plan para imponer aranceles a importaciones chinas equivalentes a US$200,000 millones apenas concluya un período de comentario público la próxima semana.

Si bien los aranceles no parecen tener un gran impacto en las ganancias de empresas en el segundo trimestre, el aumento de las barreras comerciales afectará las posturas, de acuerdo con Kim Forrest, administradora de cartera sénior de Fort Pitt Capital Group en Pittsburgh.

Los inversionistas están preocupados de que "tal vez veamos realmente esta actividad arancelaria en la segunda mitad del año", señaló.

Las acciones de telecomunicaciones lideraron la baja del índice Stoxx Europe 600. En Asia, las acciones japonesas redujeron las ganancias anteriores y terminaron ligeramente más altas, mientras que cayeron en Hong Kong y China. El dólar australiano declinó luego de que la inversión en negocios del segundo trimestre fuera peor de lo esperado, mientras que la moneda de Nueva Zelanda se desplomó puesto que la confianza empresarial llegó al punto más bajo en 10 años.

Por otra parte, el crudo superó los US$ 70 por barril por primera vez en un mes, ya que menores niveles de reservas en EE.UU. dejaron entrever restricciones de oferta. En tanto, las acciones de mercados emergentes exhibieron la caída más fuerte en dos semanas y las monedas retrocedieron. La lira turca bajó ante informes que señalan que el vicegobernador del banco central podría renunciar.

Tags Relacionados:

Estados Unidos

China

guerra comercial

aranceles al acero

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Ventas de bodegas de Pisco se redujeron 70% por pandemia, piden medidas de reactivación

Ventas de bodegas de Pisco se redujeron 70% por pandemia, piden medidas de reactivación

EsSalud contratará a 4,000 profesionales de salud ante segunda ola de contagios por COVID-19

EsSalud contratará a 4,000 profesionales de salud ante segunda ola de contagios por COVID-19

JNE instaló el Tribunal de Honor que supervisará cumplimiento del Pacto Ético Electoral

JNE instaló el Tribunal de Honor que supervisará cumplimiento del Pacto Ético Electoral

Hay 16 distritos de Lima Metropolitana cuyo exceso de fallecidos supera el 50%, según CDC

Hay 16 distritos de Lima Metropolitana cuyo exceso de fallecidos supera el 50%, según CDC

COVID-19: Latinoamérica recibirá 280 millones de vacunas a través de COVAX

COVID-19: Latinoamérica recibirá 280 millones de vacunas a través de COVAX

Bolsa de Valores de Lima inicia en verde por impulso del sector minero

Bolsa de Valores de Lima inicia en verde por impulso del sector minero

VEA TAMBIÉN

Sunat rematará 31 propiedades en Lima, Callao Ica y Piura el 29 de agosto

Sunat rematará 31 propiedades en Lima, Callao Ica y Piura el 29 de agosto

Remates de inmuebles: beneficios y requisitos para comprar por esta vía

Remates de inmuebles: beneficios y requisitos para comprar por esta vía

SAT subastará las próxima semana más de 700 vehículos embargados

SAT subastará las próxima semana más de 700 vehículos embargados

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva York se queda sin vacunas y detiene su macrooperación de vacunación

Nueva York se queda sin vacunas y detiene su macrooperación de vacunación

La Fed inicia su primera reunión del 2021 sin cambios de tipos a la vista

La Fed inicia su primera reunión del 2021 sin cambios de tipos a la vista

Identifican primer caso de la “altamente contagiosa” variante brasileña en EE.UU.

Identifican primer caso de la “altamente contagiosa” variante brasileña en EE.UU.

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...