Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: EE.UU. sanciona a Gaesa, Fincimex y Kave Coffe por sus vínculos con fu | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

EE.UU. sanciona a Gaesa, Fincimex y Kave Coffe por sus vínculos con fuerzas armadas cubanas

El secretario de Estado, Mike Pompeo, apuntó en un comunicado que Gaesa (Grupo de Administración Empresarial SA) “es la mayor compañía de las Fuerzas Armadas cubanas, que controla grandes porciones de la economía de Cuba en beneficio del Ejército”.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, apuntó en un comunicado que Gaesa (Grupo de Administración Empresarial SA) "es la mayor compañía de las Fuerzas Armadas cubanas, que controla grandes porciones de la economía de Cuba en beneficio del Ejército".
EFE/EPA/ADI WEDA)
El secretario de Estado, Mike Pompeo, apuntó en un comunicado que Gaesa (Grupo de Administración Empresarial SA) "es la mayor compañía de las Fuerzas Armadas cubanas, que controla grandes porciones de la economía de Cuba en beneficio del Ejército". EFE/EPA/ADI WEDA)
Agencia EFE
Actualizado el 21/12/2020 03:59 p.m.

El Gobierno de Estados Unidos sancionó a tres compañías “controladas” por las Fuerzas Armadas de Cuba -Gaesa, Fincimex y Kave Coffee S.A.-, que considera que tienen un papel estratégico en la economía de Cuba.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, apuntó en un comunicado que Gaesa (Grupo de Administración Empresarial SA) “es la mayor compañía de las Fuerzas Armadas cubanas, que controla grandes porciones de la economía de Cuba en beneficio del Ejército”.

Por su parte, Fincimex “canaliza las remesas a través de canales que benefician desproporcionadamente a las Fuerzas Armadas cubanas”, agregó el jefe de la diplomacia estadounidense, quien destacó que Kave Coffee S.A. “es una compañía cafetera domiciliada en La Habana incoporada en Panamá, que es parte de una red internacional de compañías propiedad cubana mantenidas por las Fuerzas Armadas de Cuba y empleadas para evadir el embargo de Estados Unidos”.

Pompeo aseguró que “los ingresos generados por las actividades económicas de las Fuerzas Armadas cubanas se utilizan para afianzar el control de las Fuerzas Armadas cubanas, apuntalar el poder del Partido Comunista de Cuba, oprimir al pueblo cubano y financiar la interferencia de Cuba en Venezuela”.

Subrayó que las medidas adoptadas hoy “demuestran el compromiso por largo tiempo de Estados Unidos para acabar con las prácticas económicas que benefician desproporcionadamente al Gobierno cubano o a sus fuerzas armadas, Inteligencia y agencias o personal de seguridad a expensas del pueblo cubano”.

“También demuestra el compromiso de Estados Unidos para interrumpir el respaldo maligno de Cuba al régimen ilegítimo de (Nicolás) Maduro en Venezuela”, indicó Pompeo.

Con este anuncio todas las propiedades y activos en propiedad que las empresas sancionadas tengan en Estados Unidos o bajo posesión o control de personas bajo jurisdicción estadounidense serán bloqueados.

En el pasado, Gaesa y Fincimex ya fueron incluidas en otra “lista negra” del Departamento de Estado, la llamada “Lista Restringida de Cuba”, que engloba a organizaciones y empresas bajo el control o que actúan en nombre de las Fuerzas Armadas de Cuba o los servicios de seguridad, con las que los estadounidenses tienen prohibido llevar a cabo transacciones.

El pasado 23 de noviembre, Western Union dejó de operar en Cuba después de que el Gobierno de Estados Unidos integrara en esa “lista negra” a Fincimex, que era la contraparte cubana de la firma estadounidense de envío de dinero.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadounidense anunció el pasado 24 de octubre la prohibición del envío de remesas a Cuba a través de empresas controladas por las Fuerzas Armadas cubanas, una medida que entró en vigor el 26 de noviembre.

Tags Relacionados:

EE.UU.

Cuba

Gaesa

Fincimex

Kave Coffe

sanciones a Cuba

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Cerca de 1,000 denuncias por acoso laboral se reportaron desde el inicio de la pandemia

Cerca de 1,000 denuncias por acoso laboral se reportaron desde el inicio de la pandemia

Municipalidad de Lima aprueba expediente técnico del proyecto ‘Pasamayito’ y entra a licitación

Municipalidad de Lima aprueba expediente técnico del proyecto ‘Pasamayito’ y entra a licitación

Vacunagate: autoridades definirán si sancionan a 101 personas fuera de ensayos

Vacunagate: autoridades definirán si sancionan a 101 personas fuera de ensayos

A estos hospitales será destinado el oxígeno medicinal importado desde Chile

A estos hospitales será destinado el oxígeno medicinal importado desde Chile

Reniec abrirá sus agencias en regiones de nivel de riesgo extremo tras levantarse la cuarentena

Reniec abrirá sus agencias en regiones de nivel de riesgo extremo tras levantarse la cuarentena

Uso de WhatsApp lideró crecimiento en redes fijas en primera semana de cuarentena

Uso de WhatsApp lideró crecimiento en redes fijas en primera semana de cuarentena

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fraudes, listas VIP y robos en la vacunación son la nueva pandemia en América

Fraudes, listas VIP y robos en la vacunación son la nueva pandemia en América

Estados Unidos: ambiciones de Joe Biden chocan con la realidad del Senado

Estados Unidos: ambiciones de Joe Biden chocan con la realidad del Senado

Inicia la tercera fase de pruebas clínicas de la vacuna rusa Sputnik Light de una sola dosis

Inicia la tercera fase de pruebas clínicas de la vacuna rusa Sputnik Light de una sola dosis

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...