Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: EE.UU. prohibirá viajes en crucero a Cuba | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

EE.UU. prohibirá viajes en crucero a Cuba

Esto representa un gran golpe a la economía cubana y a esa pujante industria que había crecido desde el deshielo iniciado en 2014.

FOTO 7 | Isla Galápagos. La mejor forma de ver estas islas remotas es en crucero. Puedes hacer esnórquel y kayak con leones marinos y acercarte a las iguanas. Este año zarparán varios barcos ultra pequeños para que los viajes sean aún más íntimos. El más notable es el Celebrity Flora, para 100 pasajeros y únicamente con suites. (Foto: CruiseMapper)
FOTO 7 | Isla Galápagos. La mejor forma de ver estas islas remotas es en crucero. Puedes hacer esnórquel y kayak con leones marinos y acercarte a las iguanas. Este año zarparán varios barcos ultra pequeños para que los viajes sean aún más íntimos. El más notable es el Celebrity Flora, para 100 pasajeros y únicamente con suites. (Foto: CruiseMapper)
Agencia EFE
Actualizado el 04/06/2019 03:59 p.m.

El Gobierno de Estados Unidos anunció que prohibirá a partir de mañana 5 de junio los viajes en crucero a Cuba, lo que asesta un gran golpe a la economía cubana y a esa pujante industria que había crecido desde el deshielo iniciado en 2014.

El Departamento de Estado especificó en un comunicado que "Estados Unidos no permitirá las visitas a Cuba a través de embarcaciones de pasajeros y embarcaciones recreativas, incluidos cruceros y yates, así como aviones privados y corporativos".

A pesar de las nuevas restricciones, los vuelos comerciales podrán seguir operando entre Estados Unidos y Cuba.

Según explicó una portavoz del Departamento de Estado, el Ejecutivo ha decidido mantener los vuelos comerciales porque suelen ser usados por los cubano-estadounidenses para visitar a sus familias en la isla, mientras que los cruceros se usan para hacer turismo, algo que los estadounidenses tienen prohibido por ley.

En concreto, esa fuente indicó que Estados Unidos ha decidido prohibir los viajes en crucero y yate, así como los vuelos privados y corporativos para impedir que "el régimen cubano y sus servicios militares, que controlan la industria del turismo en Cuba, accedan a dólares estadounidenses".

En Cuba muchos de los hoteles son propiedad de empresas controladas por las Fuerzas Armadas y gestionados en régimen de empresa mixta por corporaciones extranjeras, como el grupo Meliá, con sede en España.

El Departamento de Comercio había indicado en un comunicado que la medida entraría en vigor hoy mismo; pero luego actualizó esa nota y explicó que comenzará a aplicarse mañana 5 de junio.

El Gobierno de Estados Unidos también anunció que, a partir de mañana, los estadounidenses tendrán prohibido hacer viajes culturales y educativos de contacto con el pueblo cubano, conocidos en inglés como "people to people" y que habían permitido a miles de personas visitar la isla desde el deshielo iniciado en el 2014.

Ese acercamiento impulsado por el entonces presidente estadounidense, Barack Obama, y su homólogo cubano, Raúl Castro, facilitó los viajes a Cuba e impulsó el negocio a las aerolíneas y cruceros que comenzaron a hacer trayectos comerciales entre los dos países.

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, alega que las nuevas restricciones buscan hacer frente al "papel desestabilizador" de Cuba en Latinoamérica, especialmente por su apoyo al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y su homólogo nicaragüense, Daniel Ortega.

Desde que llegó a la Casa Blanca en enero del 2017, Trump ha endurecido la política hacia Cuba con reducciones del personal diplomático, la activación de una ley que permite demandas en tribunales estadounidenses por bienes expropiados tras la Revolución y sanciones a los hoteles de la isla, aumentando el alcance del embargo económico y comercial.

Tags Relacionados:

Cuba

EE.UU.

cruceros

cruceros de lujo

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Reforma tributaria pendiente

Reforma tributaria pendiente

MTC propone que transporte en auto colectivo se use cuando haya insuficiente oferta de ómnibus

MTC propone que transporte en auto colectivo se use cuando haya insuficiente oferta de ómnibus

Elecciones 2021: el 10 de febrero se conocerá lista definitiva de candidatos

Elecciones 2021: el 10 de febrero se conocerá lista definitiva de candidatos

Enfoque de integridad en el sector público

Enfoque de integridad en el sector público

A 1,115 sube las hospitalizaciones por COVID, cifra que no se veía desde el 3 de mayo del 2020

A 1,115 sube las hospitalizaciones por COVID, cifra que no se veía desde el 3 de mayo del 2020

premium
Relaciones laborales y pandemia

Relaciones laborales y pandemia

VEA TAMBIÉN

Los cruceros, un éxito turístico y económico para Europa

Los cruceros, un éxito turístico y económico para Europa

Grupo de Lima y Grupo de Contacto colaborarán para transición en Venezuela

Grupo de Lima y Grupo de Contacto colaborarán para transición en Venezuela

Carnival pide a corte de EE.UU. que desestime demanda contra puertos en Cuba

Carnival pide a corte de EE.UU. que desestime demanda contra puertos en Cuba

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turismo de vacunación: decenas de miles de estadounidenses recorren EE.UU. en búsqueda de vacunas

Turismo de vacunación: decenas de miles de estadounidenses recorren EE.UU. en búsqueda de vacunas

Los pasajeros prefieren a pilotos hombres y blancos que a mujeres o minorías

Los pasajeros prefieren a pilotos hombres y blancos que a mujeres o minorías

Las redes sociales pasan de ser “benditas” a adversarias de López Obrador

Las redes sociales pasan de ser “benditas” a adversarias de López Obrador

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...