Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: EE.UU. y otros siete países piden una reunión en la OEA sobre Venezuel | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

EE.UU. y otros siete países piden una reunión en la OEA sobre Venezuela

Países no reconocen el nuevo periodo de gobierno de Nicolás Maduro y buscan restablecer el orden democrático en Venezuela.

OEA
OEA
Agencia EFE
Actualizado el 18/01/2019 03:52 p.m.

Washington.- Estados Unidos y otros siete países, entre los que se hallan Colombia y Brasil, pidieron la convocatoria de una reunión en la Organización de Estados Americanos (OEA) para abordar los "recientes acontecimientos en Venezuela", según figura en el documento de la solicitud.

La petición está firmada por el embajador de Estados Unidos ante la OEA, Carlos Trujillo, y está dirigida al representante de El Salvador en el organismo, Carlos Alberto Calles Castillo, quien asumió el 1 de enero la Presidencia del Consejo Permanente, un puesto que rota entre los Estados miembros.

El representante de El Salvador, país en el que gobierna el izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), deberá ahora responder a la petición de los ocho países.

Esos ocho solicitantes son Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú y Estados Unidos.

Esas naciones piden que el encuentro comience a las 11.00 hora local (16.00 GMT) del jueves 24 de enero y que se destine específicamente a abordar "los recientes acontecimientos en Venezuela".

Venezuela vive una situación de incertidumbre política desde que el pasado 10 de enero el presidente venezolano, Nicolás Maduro, volviera a tomar posesión de su cargo.

Maduro, que está en el poder desde el 2013, resultó reelegido para un periodo de seis años más en las elecciones celebradas el pasado mayo, que no fueron reconocidas por la mayor parte de la comunidad internacional.

El mismo día de la toma de posesión de Maduro, 19 de los 34 países que son miembros activos de la OEA aprobaron una resolución para no reconocer la legitimidad de Maduro, aunque por el momento Paraguay es el único que ha decidido romper relaciones diplomáticas con Venezuela y cerrar su embajada en esa nación.

Además, emitieron declaraciones de repudio a Maduro la Unión Europea (UE) y el Grupo de Lima, que agrupa a Estados del continente americano que consideran rota la democracia en Venezuela.

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, parlamento), Juan Guaidó, ha recibido diferentes apoyos -incluido el del secretario general de la OEA, Luis Almagro- para ejercer como dirigente interino del país, una opción que recoge la Constitución venezolana en el supuesto de que no haya un presidente legítimo y se cumplan una serie de condiciones.

Tags Relacionados:

Estados Unidos

Venezuela

OEA

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Regulador chileno autoriza uso de emergencia de vacuna de AstraZeneca-Oxford contra COVID-19

Regulador chileno autoriza uso de emergencia de vacuna de AstraZeneca-Oxford contra COVID-19

Bancos, supermercados y tiendas de abastecimiento de Lima deberán cerrar a las 6 de la tarde

Bancos, supermercados y tiendas de abastecimiento de Lima deberán cerrar a las 6 de la tarde

Dólar toca su máximo nivel histórico en la apertura tras anuncio de cuarentena focalizada

Dólar toca su máximo nivel histórico en la apertura tras anuncio de cuarentena focalizada

Colombiana Ecopetrol presenta oferta para adquirir 51.4% de acciones de eléctrica ISA

Colombiana Ecopetrol presenta oferta para adquirir 51.4% de acciones de eléctrica ISA

premium
Vacíos y desafíos

Vacíos y desafíos

Mal proyecto

Mal proyecto

VEA TAMBIÉN

Brasil y México están cansados del orden global

Brasil y México están cansados del orden global

Venezuela: Parlamento declara usurpador a Nicolás Maduro

Venezuela: Parlamento declara usurpador a Nicolás Maduro

Venezuela acusa a 11 países latinoamericanos por planes desestabilizadores

Venezuela acusa a 11 países latinoamericanos por planes desestabilizadores

OEA da inicio a proceso de aplicación de Carta Democrática a Nicaragua

OEA da inicio a proceso de aplicación de Carta Democrática a Nicaragua

Perú evaluará posibilidad de romper relaciones diplomáticas con Venezuela

Perú evaluará posibilidad de romper relaciones diplomáticas con Venezuela

UE lamenta que Maduro inicie nuevo mandato tras elecciones "no democráticas"

UE lamenta que Maduro inicie nuevo mandato tras elecciones "no democráticas"

OEA desconoce legitimidad de presidencia de Nicolás Maduro

OEA desconoce legitimidad de presidencia de Nicolás Maduro

ÚLTIMAS NOTICIAS

Regulador chileno autoriza uso de emergencia de vacuna de AstraZeneca-Oxford contra COVID-19

Regulador chileno autoriza uso de emergencia de vacuna de AstraZeneca-Oxford contra COVID-19

Expertos de OMS inician el jueves en Wuhan su misión para investigar el origen del coronavirus

Expertos de OMS inician el jueves en Wuhan su misión para investigar el origen del coronavirus

COVID en México: cuando la realidad supera las cifras oficiales

COVID en México: cuando la realidad supera las cifras oficiales

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...