Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Ecuador convoca a 14 países a reunión regional para tratar migración v | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Ecuador convoca a 14 países a reunión regional para tratar migración venezolana

Conferencia se dará el lunes y martes de la siguiente semana donde se intentará buscar soluciones al fenómeno regional.

El titular de la diplomacia ecuatoriana anotó que "la preocupación del Estado ecuatoriano es lograr una identificación cabal, como la Ley lo exige, con documentos válidos y verificables". (Foto: Reuters).
El titular de la diplomacia ecuatoriana anotó que "la preocupación del Estado ecuatoriano es lograr una identificación cabal, como la Ley lo exige, con documentos válidos y verificables". (Foto: Reuters).
Actualizado el 29/08/2018 05:25 p.m.

Según se precisó en la reunión extraordinaria de emergencia del Comité Andino de Autoridades de Migración, integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú, Ecuador es uno de los países más afectados por el flujo de migrantes venezolanos.

En ese sentido, desde 2016 se ha recibido en dicho país a más de un millón de venezolanos de los cuales 230 mil residen en Ecuador y 110 mil tienen visas.

El país norteño provee servicios de salud y educación, además, habilitan el uso de la visa Unasur que permite a los venezolanos pedir la residencia sin que estos deban tener un tiempo previo viviendo.

De esta manera, Ecuador les otorga igualdad de derechos; sin embargo, esto, alertaron los representantes ecuatorianos, supone implicaciones presupuestales.

Para intentar resolver el tema, el país norteño ha convocado a una conferencia regional en la cual 14 países participarán así como organismos internacionales.

Dicha reunión se llevará a cabo el lunes y martes de la próxima semana en Quito y, entre los diversos temas a tratar, se discutirá sobre qué debe hacer la región para abordar la migración y encontrar soluciones y puntos de convergencia.

Asimismo, se buscará intercambiar información y data indispensable entre los países participantes.

En la reunión convocada en la sede de la Secretaría General de la Comunidad Andina en Lima, se trató sobre la armonización en la documentación exigida a migrantes venezolanos; la activación de una plataforma de coordinación subregional relativa a acciones humanitarias y la implementación de medidas de prevención de riesgos epidemiológicos y sanitarios.

Por el Ecuador, asistió el Viceministro de Movilidad Humana, Santiago Chávez y el Subsecretario de Servicios Migratorios y Consulares, Carlos Velasteguí; por el Perú, el Director General Comunidades Peruanas y Asuntos Consulares, Enrique Bustamante y el Director de Política Migratoria de la Superintendencia Nacional de Migraciones, Luis Moreno.

Por Bolivia, el Director General de Asuntos Consulares, Germán Guaygua y el Encargado Nacional de Aeropuertos, Víctor Torres; por Colombia, la Embajadora de Colombia en Perú, Monica Lanzetta y el Ministro Plenipotenciario de la Embajada de Colombia en el Perú, Enrique Ayala, además del Director General de la Comunidad Andina, José Antonio Arróspide.

Tags Relacionados:

Ecuador

CAN

venezolanos

migración de venezolanos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Alza en el ISC a cerveza, cigarrillos y otros, golpeará el 40% de las ingresos en las bodega

Alza en el ISC a cerveza, cigarrillos y otros, golpeará el 40% de las ingresos en las bodega

Congreso: este lunes inicia semana de representación pese a segunda ola de COVID-19

Congreso: este lunes inicia semana de representación pese a segunda ola de COVID-19

COVID-19 en Perú: Villa Panamericana aumentará su capacidad de atención en 1,112 camas

COVID-19 en Perú: Villa Panamericana aumentará su capacidad de atención en 1,112 camas

Keiko Fujimori: “Podemos mejorar la Constitución del 93, pero de ninguna manera hacer una nueva”

Keiko Fujimori: “Podemos mejorar la Constitución del 93, pero de ninguna manera hacer una nueva”

Un estudio dice que un fármaco contra la gota reduce la mortalidad del COVID

Un estudio dice que un fármaco contra la gota reduce la mortalidad del COVID

Organización indígena presenta amparo para suspender desarrollo de la Hidrovía Amazónica

Organización indígena presenta amparo para suspender desarrollo de la Hidrovía Amazónica

VEA TAMBIÉN

Nicaragua se convertirá en una Venezuela si no se detiene represión, dice ONU

Nicaragua se convertirá en una Venezuela si no se detiene represión, dice ONU

Michel Temer dice que Brasil estudia restringir entrada de inmigrantes venezolanos

Michel Temer dice que Brasil estudia restringir entrada de inmigrantes venezolanos

Gobierno de Maduro dice que miles de venezolanos han pedido ser repatriados

Gobierno de Maduro dice que miles de venezolanos han pedido ser repatriados

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un estudio dice que un fármaco contra la gota reduce la mortalidad del COVID

Un estudio dice que un fármaco contra la gota reduce la mortalidad del COVID

Política exterior de Joe Biden empieza sin cambios radicales frente a lo hecho por Donald Trump

Política exterior de Joe Biden empieza sin cambios radicales frente a lo hecho por Donald Trump

Alemania compra el mismo tratamiento antiCOVID que utilizó Trump

Alemania compra el mismo tratamiento antiCOVID que utilizó Trump

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...