HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Mundo

Mundo

Trump pide al Supremo de EE.UU. que impida la revelación de sus impuestos

El mandatario estadounidense interpuso una demanda para mantener privada su información fiscal, pero en octubre un juez federal rechazó su petición y la semana pasada lo hizo la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito.

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump. (Foto: EFE)
El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump. (Foto: EFE)
Agencia EFE
Actualizado el 14/11/2019 a las 20:36

Washington. El presidente estadounidense, Donald Trump, pidió este jueves al Tribunal Supremo de Estados Unidos que frene una orden judicial que permitiría a las autoridades de Nueva York acceder a sus declaraciones de impuestos de los últimos ocho años.

El caso es el primero relacionado con las finanzas de Donald Trump que llega al Supremo, y podría resultar en una decisión de esa corte sobre hasta qué punto llega el principio de inmunidad presidencial frente a las investigaciones criminales.

Un abogado personal de Donald Trump, Jay Sekulow, informó en un comunicado que había recurrido ante el Supremo la decisión de una corte de apelaciones de Nueva York, que la semana pasada ordenó la entrega de las declaraciones de impuestos del presidente a los fiscales de Manhattan.

“Hemos entregado una petición al Tribunal Supremo de Estados Unidos para que derogue la decisión del Segundo Circuito sobre la citación judicial emitida por la Fiscalía” de Nueva York, dijo Sekulow.

El litigio se remonta a agosto, cuando la Fiscalía de Manhattan requirió a Mazars, la firma que gestiona la contabilidad del presidente y la Organización Trump, que le entregara las declaraciones de impuestos de las ganancias personales y corporativas del mandatario relativas a los últimos ocho años.

La Fiscalía pidió esos documentos a Mazars como parte de una investigación sobre si los pagos de dinero en secreto del entorno de Donald Trump a la actriz porno Stormy Daniels durante la campaña electoral de 2016 violaron la legislación del estado de Nueva York.

Donald Trump interpuso una demanda para mantener privada su información fiscal, pero en octubre un juez federal rechazó su petición y la semana pasada lo hizo la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito, por lo que al mandatario solo le quedaba recurrir al Supremo.

La Fiscalía de Manhattan ha accedido a esperar a que el Supremo resuelva el caso para exigir las declaraciones de impuestos de DonaldTrump, pero a cambio ha pedido que la máxima corte actúe rápidamente para decidir si acepta el caso y emita una decisión antes del final de junio, según el diario The New York Times.

Donald Trump también planea apelar al Supremo otro caso que obligaría a la firma Mazars a entregar siete años de registros financieros a la Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por la oposición demócrata y que quiere usarlos para investigar las finanzas del presidente y sus posibles conflictos de interés.

Tags Relacionados:

Donald Trump

Estados Unidos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Vizcarra: 2020 será un año en que continuaremos firmes contra la corrupción

Vizcarra: 2020 será un año en que continuaremos firmes contra la corrupción

Minagri y gobierno regional firman convenio para impulsar proyecto Alto Piura

Minagri y gobierno regional firman convenio para impulsar proyecto Alto Piura

Municipalidad de Lima: Serpar subastará 50 terrenos el 22 de diciembre

Municipalidad de Lima: Serpar subastará 50 terrenos el 22 de diciembre

Ministra de Trabajo ratificó próxima alza del sueldo mínimo

Ministra de Trabajo ratificó próxima alza del sueldo mínimo

Betsson: Apuestas van por triunfo de Alianza Lima, pero no le alcanzaría para campeonar

Betsson: Apuestas van por triunfo de Alianza Lima, pero no le alcanzaría para campeonar

Ejecutivo aprueba modificación del reglamento de Ley de Contrataciones del Estado

Ejecutivo aprueba modificación del reglamento de Ley de Contrataciones del Estado

Te puede interesar:
  • El libre comercio en Norteamérica: del TLCAN al T-MEC

    Internacional

    El libre comercio en Norteamérica: del TLCAN al T-MEC

  • Trump reclama un trato justo en el Senado ante un posible “impeachment”

    Mundo

    Trump reclama un trato justo en el Senado ante un posible “impeachment”

  • Trump dice que reporte periodístico sobre acuerdo con China está “totalmente errado” y Wall Street cae

    Economía

    Trump dice que reporte periodístico sobre acuerdo con China está “totalmente errado” y Wall Street cae

  • Donald Trump: Comité de la Cámara Baja aprueba cargos para juicio

    Internacional

    Donald Trump: Comité de la Cámara Baja aprueba cargos para juicio

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vizcarra: 2020 será un año en que continuaremos firmes contra la corrupción

Vizcarra: 2020 será un año en que continuaremos firmes contra la corrupción

Minagri y gobierno regional firman convenio para impulsar proyecto Alto Piura

Minagri y gobierno regional firman convenio para impulsar proyecto Alto Piura

Municipalidad de Lima: Serpar subastará 50 terrenos el 22 de diciembre

Municipalidad de Lima: Serpar subastará 50 terrenos el 22 de diciembre

Ministra de Trabajo ratificó próxima alza del sueldo mínimo

Ministra de Trabajo ratificó próxima alza del sueldo mínimo

Betsson: Apuestas van por triunfo de Alianza Lima, pero no le alcanzaría para campeonar

Betsson: Apuestas van por triunfo de Alianza Lima, pero no le alcanzaría para campeonar

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Por qué las negociaciones del clima tienden a durar mucho más de lo previsto