Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: coronavrius | Trump busca exclusividad para EE.UU. de posible vacuna a | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Trump busca exclusividad para EE.UU. de posible vacuna alemana contra el coronavirus

Trump está haciendo todo lo posible para conseguir una vacuna para Estados Unidos, “pero precisamente sólo para Estados Unidos”, cita el dominical a fuentes próximas al Ejecutivo alemán.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. (Foto: Bloomberg)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. (Foto: Bloomberg)
Agencia EFE
Actualizado el 15/03/2020 10:21 a.m.

El presidente estadounidense, Donald Trump, está intentado con elevados incentivos económicos garantizar para Estados Unidos el derecho exclusivo de una potencial vacuna contra el coronavirus en la que está trabajando un laboratorio alemán, informa hoy “Welt am Sonntag”.

Según el dominical, se trata de la empresa biofarmacéutica CureVac, con sede en la ciudad de Tubinga (sur), que en colaboración con el Instituto Paul Ehrlich para Vacunas y Medicamentos Biomédicos, dependiente del Ministerio de Sanidad alemán, está trabajando en la fabricación de una posible vacuna.

El periódico, que se remite a informaciones procedentes de círculos próximos al Gobierno alemán, asegura que representantes del Ejecutivo germano están negociando ahora con CureVac para evitar que Trump se haga con los derechos exclusivos sobre una potencial vacuna.

Trump está haciendo todo lo posible para conseguir una vacuna para Estados Unidos, “pero precisamente sólo para Estados Unidos”, cita el dominical a fuentes próximas al Ejecutivo alemán.

El Gobierno alemán “está muy interesado en que se desarrollen vacunas y principios activos contra el nuevo coronavirus también en Alemania y en Europa”, confirmó un portavoz del Ministerio de Sanidad a “Welt am Sonntag”, y en este sentido señaló que el Ejecutivo mantiene intensivas conversaciones con la firma CureVac.

La propia empresa rechazó hacer declaraciones sobre este supuesta “indirecta, pero manifiesta, disputa comercial”, según dice el periódico.

En su página en internet, CureVac, que cuenta también con sedes en Fráncort y en Boston (Estados Unidos), informó el pasado día 3 en un comunicado de una reunión de su entonces director ejecutivo, Daniel Menichella, con Trump para hablar sobre las posibilidades de desarrollo de una vacuna contra el coronavirus.

En la reunión, celebrada el 2 de marzo a invitación del presidente estadounidense y en la que estuvieron presentes asimismo el vicepresidente, Mike Pence, miembros del grupo de trabajo sobre el coronavirus, así como otros altos ejecutivos del sector farmacéutico y biotecnológico, se abordaron las estrategias y posibilidades para un rápido desarrollo y producción de una vacuna.

En el mismo comunicado, el laboratorio alemán dijo confiar en su capacidad para desarrollar una vacuna en el plazo de unos meses y afirmó que espera comenzar con los ensayos clínicos a principios de este verano.

El pasado día 11, la empresa informó en un comunicado que el fundador y presidente del Consejo de Vigilancia, Ingmar Hoerr, sucede a Menichella como director ejecutivo.

Tags Relacionados:

Donald Trump

Estados Unidos

coronavirus

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Nueva York emerge como el gran beneficiario en el mercado de derivados tras el Brexit

Nueva York emerge como el gran beneficiario en el mercado de derivados tras el Brexit

Pfizer adapta sus entregas de vacunas basándose en 6 dosis por ampolla

Pfizer adapta sus entregas de vacunas basándose en 6 dosis por ampolla

Foro económico del G20 apuesta por la cooperación internacional para superar la crisis del COVID

Foro económico del G20 apuesta por la cooperación internacional para superar la crisis del COVID

Keiko Fujimori podrá seguir siendo investigada por caso Odebrecht hasta febrero del 2022

Keiko Fujimori podrá seguir siendo investigada por caso Odebrecht hasta febrero del 2022

Caso Lava Jato: procuraduría ad hoc ha cobrado más de S/ 104 millones en reparación civil

Caso Lava Jato: procuraduría ad hoc ha cobrado más de S/ 104 millones en reparación civil

La FIFA se une a la UEFA contra el proyecto de Superliga europea

La FIFA se une a la UEFA contra el proyecto de Superliga europea

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pfizer adapta sus entregas de vacunas basándose en 6 dosis por ampolla

Pfizer adapta sus entregas de vacunas basándose en 6 dosis por ampolla

La FIFA se une a la UEFA contra el proyecto de Superliga europea

La FIFA se une a la UEFA contra el proyecto de Superliga europea

Sin haberse concedido un perdón, Trump enfrenta un futuro legal incierto como ciudadano

Sin haberse concedido un perdón, Trump enfrenta un futuro legal incierto como ciudadano

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...