Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Coronavirus | Inmunidad colectiva sigue siendo un misterio, según epid | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Inmunidad colectiva sigue siendo un misterio, según epidemiólogo sueco

Anders Tegnell, epidemiólogo estatal de Suecia, dice que aún no está claro en qué medida las tasas de transmisión se reducen cuando más personas han estado expuestas al virus.

Anders Tegnell, epidemiólogo estatal de Suecia.
Anders Tegnell, epidemiólogo estatal de Suecia.
Actualizado el 02/12/2020 04:30 a.m.

El hombre detrás de la estrategia de Suecia para enfrentar el coronavirus, mejor conocida por la ausencia de confinamientos, dice que quedan preguntas clave sobre cómo funciona la inmunidad.

Anders Tegnell, epidemiólogo estatal de Suecia, dice que aún no está claro en qué medida las tasas de transmisión se reducen cuando más personas han estado expuestas al virus.

Es “muy difícil” de entender, dijo en una entrevista el martes, después de hablar con la prensa.

Las dudas de Tegnell sobre la inmunidad se presentan tras el desarrollo de la pandemia después del verano, al tiempo que Suecia ha observado tasas de transmisión crecientes desde entonces, al igual que otras regiones del hemisferio norte.

La inmunidad de rebaño se produce cuando suficientes personas en una comunidad han sido infectadas o vacunadas y, por lo tanto, son inmunes. En el caso del COVID, se estima que se alcanza cuando el porcentaje de inmunidad se ubica dentro de un rango entre 55% y 82%.

Los datos publicados por la agencia nacional de salud de Suecia en junio indicaron que aproximadamente el 10% de la población de Estocolmo, la zona más afectada de Suecia, habían desarrollado anticuerpos contra el COVID-19. Hasta la semana pasada, se habían registrado más de 70,000 casos confirmados y cerca de 100,000 pruebas de anticuerpos positivas en la región de Estocolmo, que tiene una población de 2.4 millones de habitantes.

El equilibrio

“Es obvio que ralentiza la transmisión, pero ha sido difícil entender cuán grande es ese efecto y cómo debería sopesarse con otros factores que aceleran la transmisión”, dijo Tegnell. Ese “equilibrio puede haber sido diferente de lo que yo y muchos otros creíamos”.

Suecia ha aparecido en los titulares internacionales por evitar decretar cuarentenas desde el inicio de la pandemia, basándose principalmente en medidas voluntarias para lograr el distanciamiento social. Es una estrategia que coincide con una tasa de mortalidad muchísimo superior a la registrada en otras partes de la región nórdica, y el Gobierno ha reconocido recientemente que se necesitan restricciones más estrictas.

Aunque Suecia nunca apuntó a la inmunidad colectiva como una estrategia declarada, los funcionarios dejaron en claro que esperaban que se desarrollara algún tipo de resistencia en la población que limitaría la propagación del COVID-19.

Parte de la dificultad para predecir los niveles de inmunidad radica en suposiciones iniciales erradas de que el número de personas que habían sido contagiadas con el virus era superior al que mostraban los datos oficiales, según Tegnell.

“Lo que hemos tratado de lograr desde el principio es que la transmisión sea lo más baja posible con medidas que tengan la menor cantidad de efectos adversos posible para la salud pública”, dijo Tegnell. “Y eso es lo que todavía estamos haciendo”.

Tags Relacionados:

Suecia

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

COVID-19: Latinoamérica recibirá 280 millones de vacunas a través de COVAX

COVID-19: Latinoamérica recibirá 280 millones de vacunas a través de COVAX

Bolsa de Valores de Lima inicia en verde por impulso del sector minero

Bolsa de Valores de Lima inicia en verde por impulso del sector minero

Nuevos síntomas del COVID-19, según revista de investigación británica

Nuevos síntomas del COVID-19, según revista de investigación británica

Nueva York se queda sin vacunas y detiene su macrooperación de vacunación

Nueva York se queda sin vacunas y detiene su macrooperación de vacunación

En cuatro meses se sabrá si hay responsables por demora de vacunas COVID, según Contraloría

En cuatro meses se sabrá si hay responsables por demora de vacunas COVID, según Contraloría

La Fed inicia su primera reunión del 2021 sin cambios de tipos a la vista

La Fed inicia su primera reunión del 2021 sin cambios de tipos a la vista

ÚLTIMAS NOTICIAS

COVID-19: Latinoamérica recibirá 280 millones de vacunas a través de COVAX

COVID-19: Latinoamérica recibirá 280 millones de vacunas a través de COVAX

Nuevos síntomas del COVID-19, según revista de investigación británica

Nuevos síntomas del COVID-19, según revista de investigación británica

Nueva York se queda sin vacunas y detiene su macrooperación de vacunación

Nueva York se queda sin vacunas y detiene su macrooperación de vacunación

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...