Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Coronavirus Estados Unidos: Identifican un caso de la variante “doble  | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Identifican un caso de la variante “doble mutante” del coronavirus en Estados Unidos

La variante, encontrada por primera vez en India, ha sido bautizada como “doble mutante” porque ha sufrido dos mutaciones que le permiten acoplarse con mayor facilidad a las células de las personas.

Foto referencial. Los investigadores están siguiendo a otras siete personas que se sospecha que también podrían haber sido infectadas con esta variante de Sars-CoV-2. (AFP / INSTITUTO NACIONAL DE ALERGIAS Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS / NIH / Cortesía)
Foto referencial. Los investigadores están siguiendo a otras siete personas que se sospecha que también podrían haber sido infectadas con esta variante de Sars-CoV-2. (AFP / INSTITUTO NACIONAL DE ALERGIAS Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS / NIH / Cortesía)
Agencia EFE
Actualizado el 05/04/2021 04:04 p.m.

Científicos de la Universidad de Stanford, en California, Estados Unidos, han identificado en la zona un caso de la nueva variante “doble mutante” del coronavirus, encontrada por primera vez en India, según confirmó este lunes a Efe una portavoz del centro educativo.

Los investigadores del Laboratorio de Virología Clínica de Stanford detectaron la semana pasada en una persona infectada la presencia de esta variantes, que tras aparecer en marzo en India se está extendiendo rápidamente. Hasta la fecha no había constancia de que hubiese llegado a Estados Unidos.

“Esta variante tiene la mutación L452R que encontramos también en la cepa californiana, así como otra mutación significativa, la E484Q”, dijo a EFE la portavoz de Stanford Health Care Lisa Kim.

Además del caso confirmado, los investigadores están siguiendo a otras siete personas que se sospecha que también podrían haber sido infectadas con esta variante.

La variante ha sido bautizada “doble mutante” porque ha sufrido dos mutaciones que le permiten acoplarse con mayor facilidad a las células, aunque por el momento se desconoce si resulta más infecciosa que otras cepas o si tiene mayor resistencia a los anticuerpos de las vacunas.

A finales de marzo, el Consorcio indio sobre genómica del SARS-CoV-2 (Insacog), una agrupación de diez laboratorios nacionales formada por el Ministerio de Salud y Bienestar Familiar, confirmó que esta nueva mutación se detectó, sobre todo, en el estado occidental de Maharashtra tras varias pruebas en la secuenciación del genoma del virus.

“El análisis de muestras de Maharashtra ha revelado que, en comparación con diciembre de 2020, ha habido un aumento en la fracción de muestras con las mutaciones E484Q y L452R”, explicó el informe, que añadió que “estas mutaciones se han encontrado en aproximadamente el 15-20 por ciento de las muestras y no coinciden con ningún COV previamente catalogado”.

Según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins, desde el inicio de la pandemia, 30 millones de personas se han contagiado por coronavirus en EE.UU. y más de 555.000 han perdido la vida.

Tags Relacionados:

Estados Unidos

Coronavirus

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Bullard de Fed: 75% de vacunación permitiría debate de políticas

Bullard de Fed: 75% de vacunación permitiría debate de políticas

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 13 de abril?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 13 de abril?

Llegarán a Perú más vacunas de Pfizer de las previstas inicialmente: se  recibirán 2’800,000

Llegarán a Perú más vacunas de Pfizer de las previstas inicialmente: se recibirán 2’800,000

Indultarán a Alberto Fujimori, pero no a Antauro Humala, asegura Fernando Rospigliosi

Indultarán a Alberto Fujimori, pero no a Antauro Humala, asegura Fernando Rospigliosi

Midagri desarrolla híbrido de maíz amarillo duro que rendirá hasta 16 toneladas por hectárea

Midagri desarrolla híbrido de maíz amarillo duro que rendirá hasta 16 toneladas por hectárea

Vladimir Cerrón se fija plazo de seis meses para el referéndum por cambio de Constitución

Vladimir Cerrón se fija plazo de seis meses para el referéndum por cambio de Constitución

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bullard de Fed: 75% de vacunación permitiría debate de políticas

Bullard de Fed: 75% de vacunación permitiría debate de políticas

Evo Morales felicita victoria de Pedro Castillo: “Ganó con nuestra propuesta”

Evo Morales felicita victoria de Pedro Castillo: “Ganó con nuestra propuesta”

HRW pide a Brasil “expulsar de inmediato” a mineros ilegales de la Amazonía

HRW pide a Brasil “expulsar de inmediato” a mineros ilegales de la Amazonía

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...