Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Comerciantes venezolanos: desabastecimiento aumentará ante baja de pre | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Comerciantes venezolanos: desabastecimiento aumentará ante baja de precios

La representante de Consecomercio indicó además que el Gobierno volvió a ordenar la baja de los precios sin tomar en cuenta cuánto le cuesta al productor hacer el producto y sin ver el esquema de hiperinflación.

mercados
mercados
Agencia EFE
Actualizado el 07/01/2018 05:50 p.m.

La presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) de Venezuela, María Carolina Uzcátegui, criticó hoy la medida del Gobierno de bajar los precios de algunos productos en unas 26 cadenas de supermercados y señaló que los niveles de desabastecimiento aumentarán.

"Los niveles de desabastecimiento van a seguir incrementándose", dijo Uzcátegui a Efe, que además aseguró que "el gobierno acompañó" la medida de la baja de precios "con prohibición a los comercios de aceptar nuevas mercancía con nuevo precio".

Eso "indiscutiblemente va a traer como consecuencia desabastecimiento la próxima semana. No sabemos por cuánto tiempo obliguen a los comercios a mantener esa medida, pero es algo que afecta al fabricante y al productor original, es decir, toda la cadena productiva se está afectando y eso es de difícil recuperación", agregó.

La representante de Consecomercio indicó además que el Gobierno volvió a ordenar la baja de los precios sin tomar en cuenta cuánto le cuesta al productor hacer el producto y sin ver el esquema de hiperinflación que, según dijo, sólo en diciembre la inflación fue de 81%.

Uzcátegui recalcó que en Venezuela la mayor parte de la economía se maneja de manera informal, por el dólar en el mercado negro, que los ingresos del Gobierno han disminuido, por la baja del precio y de producción de petróleo en 2017, pero que a pesar de eso el Ejecutivo "ha incrementando de forma impresionante su gasto".

"Y vemos cómo en el 2017 hubo un incremento irresponsable de 1.200 % de la masa monetaria, eso es lo que se traduce en la hiperinflación que tenemos (...) eso es lo que ha pulverizado el salario de los venezolanos, y el empeño del control de cambio", continuó.

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) ordenó este viernes a unas 26 cadenas de supermercados bajar los precios de algunos productos y anunció que otros 352 locales independientes también serían inspeccionados.

Según dijo el superintendente William Contreras, la baja de los precios se debe a que la Sundde recibió esta semana "una denuncia" sobre que "en las grandes cadenas estaban remarcando precios sin ninguna justificación" y esto fue "comprobado".

La orden ocasionó que los venezolanos hicieran extensas filas en algunos supermercados para adquirir unos pocos productos, pues no a todos les bajaron los precios.

Algunos de los productos a los que se les aplicó la medida fueron: la mantequilla, el queso, el jamón, algunas marcas de atunes enlatadas, algunas marcas de queso fundido, salchichas, pastas importadas, galletas, jabones de baño y de lavar y algunas hortalizas.

Durante este domingo, algunos de los supermercados parecen tener una aparente normalidad pues ya no cuentan con estos productos, aunque en otros existen pequeñas colas que están siendo controladas por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

Tags Relacionados:

Venezuela

crisis en Venezuela

hiperinflación

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 25 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 25 de enero?

Digemid recién recibirá últimos documentos de vacuna de Sinopharm el 27 de enero

Digemid recién recibirá últimos documentos de vacuna de Sinopharm el 27 de enero

Inkafarma y Mifarma aseguran que no han subido precios de mascarillas y medicinas contra el coronavirus

Inkafarma y Mifarma aseguran que no han subido precios de mascarillas y medicinas contra el coronavirus

Minsa reporta 5,075 contagios más y el número acumulado llega a 1′099,013

Minsa reporta 5,075 contagios más y el número acumulado llega a 1′099,013

Poder Judicial ha acumulado 3.3 millones de expedientes sin resolver durante la pandemia

Poder Judicial ha acumulado 3.3 millones de expedientes sin resolver durante la pandemia

Ahora Minedu decide abrir admisión del 100% de vacantes para Colegios de Alto Rendimiento

Ahora Minedu decide abrir admisión del 100% de vacantes para Colegios de Alto Rendimiento

VEA TAMBIÉN

Gobierno de Venezuela obliga a supermercados a bajar precios

Gobierno de Venezuela obliga a supermercados a bajar precios

¿Aumentos mensuales? Pagar a los venezolanos resulta complicado

¿Aumentos mensuales? Pagar a los venezolanos resulta complicado

Estados Unidos sanciona a cuatro generales venezolanos

Estados Unidos sanciona a cuatro generales venezolanos

Una Venezuela en crisis pone sus esperanzas en las fábricas

Una Venezuela en crisis pone sus esperanzas en las fábricas

Cinco grandes personajes del petróleo que podrían marcar el 2018

Cinco grandes personajes del petróleo que podrían marcar el 2018

La vida "verdaderamente dura" de los habitantes de Teherán

La vida "verdaderamente dura" de los habitantes de Teherán

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presidente mexicano Andrés López Obrador contagiado con COVID-19

Presidente mexicano Andrés López Obrador contagiado con COVID-19

¡Fuera Bolsonaro!, gritan exvotantes del presidente por respuesta al COVID-19 en Brasil

¡Fuera Bolsonaro!, gritan exvotantes del presidente por respuesta al COVID-19 en Brasil

Florida registra 132 muertes nuevas y 9,500 casos adicionales por COVID

Florida registra 132 muertes nuevas y 9,500 casos adicionales por COVID

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...