Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: China y vehículos eléctricos dan esperanza a fabricantes de autos tras | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

China y vehículos eléctricos dan esperanza a fabricantes de autos tras un pésimo 2020

La industria automotriz de China se recuperó rápidamente luego de sus cuarentenas para abordar el brote de COVID-19, mientras que en Europa la batalla de los fabricantes para cumplir con los nuevos y difíciles objetivos de emisiones ayudó a los vehículos eléctricos a salir de una posición marginal.

La carrera ahora es desarrollar vehículos eléctricos para cumplir con las metas de emisiones de carbono y desafiar a líderes en el mercado, como Tesla.
(Foto: REUTERS/Eric Gaillard)
La carrera ahora es desarrollar vehículos eléctricos para cumplir con las metas de emisiones de carbono y desafiar a líderes en el mercado, como Tesla. (Foto: REUTERS/Eric Gaillard)
Agencia Reuters
Actualizado el 13/01/2021 04:25 a.m.

Las ventas de autos de lujo en China y de vehículos eléctricos en Europa fueron los dos puntos destacados para los fabricantes de automóviles europeos en un 2020 arruinado por la pandemia de COVID-19, mostraron datos de las compañías el martes.

La industria automotriz de China se recuperó rápidamente luego de sus cuarentenas para abordar el brote de COVID-19, mientras que en Europa la batalla de los fabricantes para cumplir con los nuevos y difíciles objetivos de emisiones ayudó a los vehículos eléctricos (EV) a salir de una posición marginal.

Volkswagen, el mayor fabricante de automóviles del mundo, informó una caída en las ventas de su marca principal VW de poco más del 15% en comparación con el 2019.

Mientras que las ventas en China de la marca VW cayeron casi un 10%, la marca de lujo Audi de Volkswagen tuvo su mejor cuarto trimestre y las ventas de todo el año en China aumentaron un 5.4%.

La marca VW también vio cómo las ventas globales de autos totalmente eléctricos aumentaron un 197% desde el 2019 a 134,000, aunque eso solo representó el 2.5% del total.

“El 2020 fue un punto de inflexión para Volkswagen y marcó un gran avance en la movilidad eléctrica”, dijo Ralf Brandstatter, director de la marca VW.

Su rival BMW registró un aumento de las ventas del 3.2% en el cuarto trimestre y cerró el 2020 con una caída del 8,4%. Pero el fabricante de automóviles, que también es dueño de las marcas Mini y Rolls-Royce, dijo que las ventas aumentaron un 7.4% en China, su mejor desempeño desde que ingresó a ese mercado en 1994.

En tanto, la marca Mercedes-Benz de Daimler, que informó cifras el viernes, siguió siendo el fabricante de automóviles de lujo más vendido del mundo por cuarto año consecutivo. Si bien las ventas globales cayeron un 7.5%, las ventas de la marca premium en China aumentaron un 11.7%, incluido un aumento del 22% en el cuarto trimestre.

ELÉCTRICOS

La carrera ahora es desarrollar vehículos eléctricos para cumplir con las metas de emisiones de carbono y desafiar a líderes en el mercado, como Tesla.

Los principales fabricantes de automóviles necesitan producir una gran cantidad de vehículos eléctricos para lograr economías de escala y hacerlos rentables, y 2020 dio algunas esperanzas de que puedan estar en camino de lograrlo.

Los vehículos eléctricos fueron la única buena noticia en un 2020 por lo demás sombrío para la francesa Renault.

Si bien las ventas del grupo Renault cayeron más del 21%, sus ventas de vehículos eléctricos en Europa aumentaron más del 101%. La compañía confirmó que había cumplido sus objetivos de emisiones de la UE para el 2020, evitando así multas.

BMW dijo que las ventas mundiales de vehículos eléctricos aumentaron un 31.8% en comparación con el 2019 y representaron el 15% de las ventas en Europa, “lo que significa que la movilidad eléctrica también es un motor de crecimiento significativo para la empresa en términos absolutos”.

Tags Relacionados:

China

vehículos eléctricos

industria automotriz

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

BCP habilita web para reprogramar deudas con garantías del Estado

BCP habilita web para reprogramar deudas con garantías del Estado

Instituto Nacional de Salud identificó una de las tres mutaciones de la variante sudafricana

Instituto Nacional de Salud identificó una de las tres mutaciones de la variante sudafricana

Cementera Cbb inició construcción de planta en Arequipa por US$ 20 millones

Cementera Cbb inició construcción de planta en Arequipa por US$ 20 millones

El palacio de Putin, el “mayor soborno de la historia”, según opositor Navalni

El palacio de Putin, el “mayor soborno de la historia”, según opositor Navalni

Las fechas claves que marcaron el agitado gobierno de Donald Trump en EE.UU.

Las fechas claves que marcaron el agitado gobierno de Donald Trump en EE.UU.

Tipo de cambio cierra estable a la espera de plan de estímulos en Estados Unidos

Tipo de cambio cierra estable a la espera de plan de estímulos en Estados Unidos

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

El palacio de Putin, el “mayor soborno de la historia”, según opositor Navalni

El palacio de Putin, el “mayor soborno de la historia”, según opositor Navalni

Las fechas claves que marcaron el agitado gobierno de Donald Trump en EE.UU.

Las fechas claves que marcaron el agitado gobierno de Donald Trump en EE.UU.

Industria de turismo se adapta con medidas excepcionales ante su mayor crisis

Industria de turismo se adapta con medidas excepcionales ante su mayor crisis

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...